Ravenloft

En un inicio fue una aventura (módulo) más para Dungeons & Dragons pero su peculiar temática le valió ganar apoyo de los fanes y conseguir independencia como ambientación.

Ravenloft es un tiempo-espacio alternativo llamado “semiplano del terror” que consiste en una colección de pedazos de tierras llamadas “dominios” y estas tierras han sido unidas por una misteriosa fuerza conocida solo como “poderes oscuros”.

Dentro de sus dominios, los señores oscuros son atormentados eternamente por aquello que desean.

Frecuentemente, los Poderes Oscuros manifiestan sus deseos e intenciones mediante la sutil manipulación del destino.

Así, aunque los muchos intentos del señor de Barovia, Strahd von Zarovich; por recuperar a su amada Tatyana, están condenados al fracaso; los Poderes Oscuros evitan que él pierda la esperanza de lograrlo.

Las acciones de los personajes suponen un significado mucho mayor al corriente, especialmente si son moralmente impuros, porque se arriesgan a caer bajo la influencia del señor oscuro (a medida que el juego avance se deben hacer “chequeos de poder oscuro”) e ir gradualmente transformándose en figuras del mal.

Publicado por primera vez como un módulo para Advande Dungeons & Dragons también llamado Ravenloft ("I6"), fue suficientemente popular para generar un libro juego de Advande Dungeons & Dragons, un módulo secuela (|10: La casa sobre Gryphon Hill) y en 1990 se lanzó como escenario de campaña independiente junto con la caja El reino del terror, popularmente conocida como la "caja negra".

Entre estos autores se encuentran Elaine Bergstom, PN Elrod, Cristie Golden y Laurel K. Hamilton.

En septiembre del 2008 fue anunciado en la Wizard of the Coast's 'Digital Insider #6' que Ravenloft sería reeintroducido en la 4.ª edición de Dungeons & Dragons en octubre junto a la revista 'Dragon' en línea.

En el 2007, Wizard of the Coast anunció la impresión de dos nuevas novelas de Ravenloft para el 2008, Black Crusade y The Sleep of Reason, creando más especulaciones.