[1] Son inmunes al veneno de la cobra real, gracias a los múltiples anticuerpos antihemorrágicos y antineurotoxinas presentes en su sangre.
La mayoría de especies tienen una gran glándula anal, usada para marcar su territorio y señalar su estado reproductivo.
Estos animales poseen receptores para la acetilcolina diseñados para evitar el efecto neurotóxico del veneno de las serpientes.
El meloncillo (Herpestes ichneumon) es citado algunas veces como ejemplo de animal solitario; sin embargo, ha sido observado trabajando en grupos.
Las mangostas se alimentan principalmente de insectos, cangrejos, lombrices, lagartos, aves y roedores.
[8] Según Mammal Species of the World la familia está conformada por 14 géneros y 33 especies.
[1] Algunos géneros fósiles han sido incluidos tentativamente en esta familia, como Herpestides y Leptoplesictis.
Una criatura parecida a una mangosta aparece también en el arte glíptico de la antigua Babilonia, pero se desconoce su significado preciso.
La historia fue llevada más tarde al cine y a una canción de Donovan, entre otras referencias.