Métis

Su territorio aproximadamente incluye las tres provincias de la pradera (Manitoba, Alberta y Saskatchewan), partes de Ontario, Columbia Británica, y los Territorios del Noroeste, así como partes del norte de los Estados Unidos (p.e., Dakota del Norte y Montana).Los métis se opusieron a la incorporación de Territorios del Noroeste, Manitoba, Alberta, y Saskatchewan a Canadá, porque consideraban que ello amenazaba su propia existencia.Este breve intento de crear una patria independiente fue sofocado por el gobierno canadiense el año siguiente, y los caudillos métis huyeron a los Estados Unidos.Desde entonces los métis se han integrado generalmente en la sociedad canadiense, aunque al igual que los pueblos aborígenes sufren pobreza y marginación, y muchos viven en reservas.Tradicionalmente, los métis de ascendencia anglosajona (descendientes de escoceses u orcadianos) hablaban una versión criolla del idioma escocés llamado «bungee», mientras que los métis de ascendencia francesa hablaban una lengua criolla francesa llamada «michif» (con varios dialectos regionales).Esta experiencia dejó a muchos adoptados con un sentido perdido de identidad cultural.
Un hombre métis y sus dos esposas, en torno a 1825-1826.