El Programa Surveyor fue el tercer y último programa estadounidense de sondas lunares automáticas con capacidad fotográfica, de análisis químico y excavación del suelo.El diseño, desarrollo y construcción de la primera sonda fue realizado por el Jet Propulsion Laboratory el 1 de marzo de 1961 mediante contrato con la Hughes Aircraft Company que encargó su elaboración a la Ryan Electronics, Santa Barbara Research Center, National Waterlift Corp.Con una draga, excavó el suelo lunar, encontrando guijarros a 15,2 cm de profundidad.Sus restos fueron analizados por la misión Apolo XII en noviembre de 1969, para estudiar la contaminación lunar, en experimentos sobre cuarentena.Se perdió contacto 3 minutos antes de su alunizaje, estrellándose a 0,4ºN-1,3ºO.Llevó a cabo un análisis químico con partículas alfa que reveló la existencia de basaltos lunares.Sobrevivió a la primera noche lunar (-150°), pero la calidad de los datos disminuyó.Excavó el suelo y analizó el contenido de hierro.Las tres almohadillas se extendía a 4,3 metros del centro de la nave Surveyor.Las piernas dobladas son para caber la nave en el vehículo de lanzamiento.El combustible estaba almacenado en tanques esféricos montados en la estructura de trípode.Ellos aportan información al control automático que dirigía el sistema propulsor Vernier.