stringtranslate.com

piano digital

Un piano digital en formato de piano vertical

Un piano digital es un tipo de instrumento de teclado electrónico diseñado para servir principalmente como alternativa al piano acústico tradicional , tanto en la sensación de tocarlo como en el sonido que produce. Los pianos digitales utilizan emulación sintetizada o muestras grabadas de un piano acústico, que se tocan a través de uno o más altavoces internos. También incorporan teclas contrapesadas, que recrean la sensación de un piano acústico. Algunos pianos digitales están diseñados para parecerse también a un piano vertical o de cola . Otros pueden ser muy sencillos, sin soporte.

Si bien los pianos digitales a veces pueden no alcanzar a los acústicos en cuanto a sensación y sonido, sus ventajas incluyen ser más pequeños, pesar mucho menos y costar menos que un piano acústico. Además, no es necesario afinarlos y su afinación se puede modificar para que coincida con la de otro instrumento (por ejemplo, un órgano de tubos ). Al igual que otros instrumentos musicales electrónicos, pueden conectarse a un amplificador o un sistema de megafonía para producir un sonido lo suficientemente alto para un lugar grande o, en el otro extremo, pueden escucharse únicamente a través de auriculares. Algunos pianos digitales pueden emular otros sonidos además del piano, siendo los más comunes el órgano de tubos , el piano eléctrico , el órgano Hammond y el clavecín . Los pianos digitales se utilizan a menudo en escuelas y estudios de música como sustituto de los instrumentos tradicionales. [1]

Características

Al igual que un piano acústico tradicional, la característica definitoria de un piano digital es un teclado musical con 88 teclas. Las teclas tienen peso para simular la acción de un piano acústico y son sensibles a la velocidad, de modo que el volumen y el timbre de una nota tocada dependen de qué tan fuerte se presiona la tecla. [2]

Los instrumentos con menos teclas y aquellos con teclas no ponderadas (similares a los órganos eléctricos y sintetizadores ) o no sensibles a la velocidad tienden a denominarse teclados electrónicos o digitales en lugar de pianos digitales. [3] Los instrumentos que simulan con menor precisión la sensación de un piano acústico pueden describirse como semicontrapesados , mientras que aquellos que son más precisos pueden decirse que poseen acción de martillo . Algunos pianos digitales incorporan martillos reales para simular mejor el tacto de un piano de cola. [4] Los pianos digitales suelen utilizar sensores analógicos para la acción del teclado, a diferencia de los sensores digitales de un teclado y sintetizador electrónico normal. Estos sensores funcionan de manera similar a los de los joysticks analógicos que se encuentran en los controladores de videojuegos , donde la entrada de velocidad también se convierte a partir del movimiento de la tecla, no solo de la presión inicial del sensor de la tecla.

Otras características comunes incluyen:

emulación de piano

Minueto en sol menor (BWV Anh. 115) de Christian Petzold del Cuaderno para Anna Magdalena Bach , tocado en piano digital.

Por lo general, los sonidos que produce un piano digital se basan en el muestreo , mediante el cual se almacenan en la ROM muestras de sonido de un piano acústico . Las muestras generalmente se crean utilizando pianos de alta calidad, micrófonos profesionales y preamplificadores de alta calidad en un estudio de grabación profesional . [5] Por lo general, hay varias muestras disponibles para la misma pulsación de tecla, intentando reproducir la diversidad de sonidos que se escuchan en un piano acústico. Sin embargo, los pianos digitales basados ​​en muestras tienen limitaciones en cuanto a la fidelidad con la que simulan los pianos acústicos. Debido a que las muestras se toman sólo para un número limitado de niveles de intensidad, los pianos digitales generalmente carecen de los cambios tímbricos continuos que caracterizan a los pianos acústicos. También pueden carecer de los tonos armónicos que resultan cuando suenan ciertas combinaciones de notas y la reverberación natural que se escucha cuando se toca un piano acústico con percusión. A menudo carecen de los ruidos acústicos incidentales asociados con tocar el piano, como los sonidos de los pedales al pisar y la maquinaria asociada que se mueve dentro del piano, lo que algunos consideran un beneficio. Estas limitaciones se aplican a la mayoría de los instrumentos acústicos y sus contrapartes muestreadas, y la diferencia a menudo se describe como "visceral". [ cita necesaria ]

Muchos pianos digitales, especialmente aquellos que se parecen a los pianos acústicos, tienen pedales incorporados que funcionan de manera muy similar a los de los pianos acústicos. También se pueden utilizar interruptores de pedal disponibles comercialmente, comúnmente utilizados para teclados electrónicos normales, especialmente en modelos portátiles. En un piano acústico, el pedal de sostenido levanta los amortiguadores de todas las cuerdas, permitiéndoles resuenar naturalmente con las notas tocadas. Sólo los pianos digitales profesionales de alta gama pueden reproducir este efecto de resonancia simpática .

Los pianos digitales anteriores, como los producidos en la década de 1990, a menudo tenían una polifonía limitada a 32 o 64 notas.

Algunas implementaciones de pianos digitales, como Roland V-Piano, [5] Yamaha MODUS, Casio Celviano Grand Hybrid y el Pianoteq basado en software , [6] utilizan modelos matemáticos basados ​​en pianos acústicos para generar sonido, lo que brinda la capacidad de generar sonidos. que varían más libremente dependiendo de cómo se han golpeado las teclas, además de permitir una implementación más realista de las resonancias y ruidos acústicos distintivos de los pianos acústicos.

Otros instrumentos

Most digital pianos can produce a variety of different piano timbres. For example, a digital piano may have settings for a grand piano, an upright piano, a tack piano, a harpsichord and various electric piano models such as the Fender Rhodes, the Yamaha CP70, the Wurlitzer, and the Yamaha DX7. It may also emulate other keyboard instruments, including organ, harmonium, and clavichord.[7] Some digital pianos also incorporate other basic "synthesizer" sounds such as guitars, string ensemble, brass instruments, woodwinds and drum kits.

Some high-end digital pianos that offer a wide range of instrument sounds similar to electronic keyboards are known as ensemble digital pianos, or just ensemble pianos.

MIDI features

Digital pianos usually offer a MIDI connection, allowing them to control or be controlled by other electronic instruments and sequencers. They may also have an external storage slot to save and load MIDI data, which the piano can play automatically, allowing it to function as a player piano. Some have a built-in sequencer to aid in composition.

Most digital pianos can be connected to a computer. With appropriate software such as scorewriters, digital audio workstations and sequencers, the computer can handle sound generation, mixing of tracks, music notation, musical instruction, and other music composition tasks.[8]

Form factors

Yamaha P-140S

The physical form of a digital piano can vary considerably.

Traditional type

Traditional digital pianos are designed to resemble the console of an electronic organ or a spinet harpsichord but usually having a stand rather than fully enclosed lower section. Some models are based on the casework of traditional upright pianos with a fully enclosed bottom part and metallic weighted sustain and soft pedals that resemble traditional piano pedals. An opposite and 2000s-era trend is to produce an instrument which has a unique and distinctive appearance, unobtainable with a conventional wooden-cabinet instrument. These instruments have a modern appearance, with a sleek plastic cabinet that makes no attempt to emulate traditional instruments. Yamaha, Kawai and Casio make models which are designed to stand against a wall and are far shallower from keyboard to back than any possible acoustic upright design, as well as a shorter height.

Traditional digital pianos, due to their form, offer less portability than the other types, and are mainly designed for use in a single place (e.g. home, classrooms or studios), and are not intended for mobility such as on stage or for live performance.

Upright type

These are a sub-type of traditional digital pianos that offer a more classical design which closely resemble an acoustic upright piano. The most expensive models may appear similar in their outer appearance and height to a full-size upright piano. Upright digital pianos are mainly intended for home use and are usually more expensive than the other types, due to the expensive wooden case. Some models, especially the higher-end, more expensive ones, often use wooden keyboards, as opposed to regular plastic keyboards.

Grand type

An uncommon form of digital piano that resembles a grand piano, usually with a more precision keyboard action and high-quality sound system built into the unit's cabinet in a similar manner as the strings on a grand piano. These pianos are mostly high-end novelty models offered by only small number of manufacturers, and often have higher prices than an average acoustic piano.

Stage piano

Another common form is the stage piano, designed for use with live performances, professional audio, or in a recording studio. This type of digital piano normally makes no attempt to imitate the physical appearance of an acoustic piano, rather resembling a generic synthesizer or music workstation. A distinguishing feature of most stage pianos is a lack of internal loudspeakers and amplification - it is normally assumed that a powerful keyboard amplifier or PA system will be used. However, some stage pianos are equipped with powered speakers.

Portable type

Otra forma más es el piano digital portátil que a menudo combina las capacidades de los pianos de escenario, pero con características adicionales similares a las de un teclado doméstico convencional . Estos pianos digitales están diseñados principalmente para diversos fines, como el hogar, el estudio, el aula, el escenario o para uso personal. Tiene una forma similar a un piano de escenario, pero mucho más liviano y de tamaño más compacto. A diferencia de los pianos de escenario, los pianos digitales portátiles comúnmente estaban equipados con amplificación y altavoces incorporados, generalmente tienen un costo más bajo que otros tipos y su calidad de sonido era a menudo comparable o similar a la de los teclados convencionales debido a un sistema de síntesis de sonido más simple, aunque Algunos modelos suelen utilizar un sistema de generación de sonido similar al de las líneas de modelos más avanzadas del mismo fabricante. Muchos de ellos también contienen una amplia variedad de sonidos, como cabría esperar de un teclado electrónico, incluidos efectos de sonido y baterías . Al igual que los teclados convencionales, estos pianos digitales suelen contar con una función de " sección rítmica " automatizada que se controla tocando acordes con la mano izquierda.

La mayoría de los pianos digitales portátiles se pueden instalar libremente en un soporte de teclado normal, como un piano de escenario, mientras que algunos tipos también vienen equipados con un soporte correspondiente que, una vez ensamblado, se parecerá ligeramente a un piano digital de consola.

Los pianos digitales portátiles, para reducir los costes de producción, solían estar equipados con un sistema menos complejo para las teclas contrapesadas. Como resultado, la sensación de las teclas suele ser mucho menos realista que la de otros pianos digitales. Sin embargo, aún conserva el mecanismo de peso emulado (las teclas inferiores son más pesadas que las superiores), aunque no tan preciso como los pianos más caros, pero mucho más fiel a la realidad que un teclado. Además, algunos modelos incluyen teclas sintéticas similares al marfil en lugar de las llaves de plástico estándar.

tipo híbrido

piano hibrido yamaha

Los híbridos son un tipo de piano digital de alto rendimiento que incorpora acción de piano real y muestras modeladas de alta calidad de un piano acústico. Este tipo de piano digital fue popularizado por primera vez por Roland en la década de 1980, con su piano de escenario insignia en ese momento, el RD-1000.

Módulo de piano

También hay módulos de piano digital, que son simplemente módulos de sonido sin teclado que contienen principalmente muestras de piano. Para utilizar estos módulos, normalmente se conectan a un teclado controlador MIDI y la señal de salida del módulo se conecta a un amplificador de teclado o sistema PA . Un ejemplo temprano de un módulo de piano digital es el módulo de piano digital MKS-20 de 1986 de Roland .

Pianoteq es un sintetizador de software que comparte algunas características con los módulos de piano.

Fabricantes

Los fabricantes de pianos digitales más conocidos incluyen Dynatone, [9] Casio , Clavia , Dexibell, [10] Kawai , Korg , Kurzweil , Orla  [it] , Roland , Suzuki y Yamaha . [11]

Ver también

Referencias

  1. ^ Isacoff, Estuardo (2012). Una historia natural del piano: el instrumento, la música, los músicos: desde Mozart hasta el jazz moderno y todo lo demás. Grupo editorial Knopf Doubleday. ISBN 9780307279330.
  2. ^ "Piano digital frente a teclado: ¿cuál es la diferencia?". Laboratorio de pianos digitales . Consultado el 3 de marzo de 2017 .
  3. ^ "PianoReport | La autoridad en teclados y pianos digitales". pianoreport.com . Consultado el 11 de mayo de 2019 .
  4. ^ "Behringer Eurogrand EG8080" Músico canadiense , julio/agosto de 2006, vol. 28 Número 4, pág. 72. EBSCOhost : Premier de búsqueda académica . Consultado el 16 de diciembre de 2007.
  5. ^ ab "Roland V-Piano". Soundonsound.com . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  6. ^ Reino Unido, Roland. "Preguntas frecuentes sobre pianos digitales: pianos digitales | Roland". www.roland.co.uk . Consultado el 3 de marzo de 2017 .
  7. ^ "Más allá del piano acústico". Conceptos básicos del piano digital, parte 2 . Comprador de pianos acústicos y digitales. Primavera de 2012. p. 128. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013 . Consultado el 25 de julio de 2013 .
  8. ^ Taylor, Ben (23 de enero de 2014). "La guía definitiva de pianos digitales". Tiempo . Consultado el 2 de abril de 2015 .
  9. ^ Sitio web de Dynatone
  10. ^ Sitio web de Dexibell
  11. ^ "Mejor estación de trabajo con teclado". Fuego dentro de la Música .sábado, 25 de abril de 2020

enlaces externos