Los estudios de la mujer están enfocados a generar un cambio social que acabe con la dominación masculina.
[4] Carol Rowell Council fue la estudiante cofundadora junto con Joyce Nower, un profesor de literatura.
Las prácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje se auxilia en la pedagogía feminista.
La base de estas teorías es la noción de que como sea que alguien se identifique, el género, sexo y sexualidad no son intrínsecas sino construidas socialmente.
[12] En muchas instituciones, los estudios de la mujer basan su enseñanza en un modelo triádico.
Muchos de estos programas incluyen clases sobre literatura mediática, sexualidad, raza, historia que involucra mujeres, teoría queer, multiculturalidad y muchos otros cursos relacionados.
[13] Algunas eminencias notables en estudios de la mujer son las autoras Gloria Anzaldúa, Bell Hooks, Sandra Cisneros, Angela Davis, Cherríe Moraga y Audre Lorde.