stringtranslate.com

brazos burgueses

El Consejo de Heráldica y Vexilología es el encargado de supervisar la concesión y registro de armas no nobles en la Comunidad Francesa de Bélgica .

Las armas burguesas o armas burguesas son escudos de armas que llevan personas de la clase social burguesa de Europa desde la Edad Media (generalmente llamadas burguesas en inglés). Por definición, sin embargo, el término es ajeno a la heráldica británica , que sigue otras reglas.

En algunos países europeos, ciertos escudos de armas se han restringido tradicionalmente a una clase social particular (generalmente la nobleza ), por ejemplo, el uso de partidarios en Gran Bretaña , tinturas en Portugal o coronas en Suecia . No obstante, en la mayoría de los países fuera del Reino Unido , cualquier individuo, familia y comunidad ha sido generalmente libre de adoptar armas y utilizarlas como quiera, siempre que se abstenga de asumir indebidamente las armas preexistentes de otro. [1] Además de la burguesía , los campesinos a veces hacían uso de esta tradición. [ cita requerida ] Las armas del clero se clasifican como heráldica eclesiástica .

El uso de escudos de armas por parte de burgueses y artesanos se inició durante el siglo XIII y en el siglo XIV algunos campesinos empezaron a utilizar armas. [2] Las armas de los burgueses llevaban una variedad mucho más amplia de cargas que las armas de la nobleza , como objetos cotidianos y, en particular, herramientas . Las marcas de casas son otro tipo de cargas que normalmente sólo se utilizan en armas burguesas. La heráldica burguesa más extendida se encontraba y todavía se encuentra en Bélgica , Alemania , Suiza y los Países Bajos . En este último sólo un pequeño porcentaje de las armas existentes pertenecen a la nobleza. [3]

Las coronas con escudos en armas burguesas son correctas sólo si las armas fueron otorgadas por un soberano y la corona se menciona explícitamente en la concesión. [4]

Por país

Bélgica

Las armas burguesas, como las de los burgueses de Bruselas , eran, y siguen siendo, comunes en Bélgica y se concedieron excepto durante el período revolucionario francés y la república posterior .

A los hombres admitidos en las Siete Casas Nobles de Bruselas , muchos de los cuales no eran nobles, miembros de los gremios de Bruselas y de la burguesía bruselense , también se les concedieron o asumieron las armas.

Hoy en día, el Consejo de Heráldica y Vexilología de la Comunidad Francesa y el Consejo Heráldico Flamenco de la Comunidad Flamenca otorgan como adornos externos del escudo un yelmo con torso, cimera y manto , así como un lema . Quedan prohibidos los complementos reservados a la nobleza, como cascos coronados y coronas de rango , apoyos y apoyos, estandartes y gritos de batalla , mantos y pabellones. [5]

Ejemplos de armas burguesas belgas:

Francia

Las armas de la antigua burguesía francesa [ fr ] solían ser comunes en Francia , pero desaparecieron en la Revolución Francesa , que era hostil a la heráldica. A finales del siglo XVII, se intentó incluir todas las armas en Armorial général como un dispositivo para aumentar los ingresos fiscales. Cuando el intento fracasó, para obligar a la gente a pagar impuestos, se entregaron armas a muchos burgueses que nunca las habían tenido. Estas armas nunca fueron utilizadas por sus destinatarios. [6] En Francia se supone que las armas burguesas no deben tener casco.

Ejemplos de armas burguesas francesas:

Alemania

Aunque la toma de armas siempre fue libre, los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico desde Carlos IV comenzaron a otorgar armas sin elevar a las personas al estatus nobiliario. En el siglo XV la autoridad para conceder armas se delegó en los “ Condes Palatinos de la Corte Imperial ” ( en alemán : Hofpfalzgrafen ), quienes a partir de entonces también concedieron armas a los burgueses. Esto se consideraba un lujo que nadie podía permitirse.

El casco basculante estaba prescrito para las armas de los no nobles, mientras que la cancillería imperial restringía el casco con barras a la nobleza como defensora de la tradición de los torneos. Este privilegio también lo compartían algunas personas que gozaban del mismo estatus que la nobleza, por ejemplo los que tenían un título de doctor en derecho o en teología. [8] La costumbre del uso del casco con barras también era seguida por los patricios de la ciudad . [9] Aunque la regla del uso del casco basculante por parte de los burgueses no siempre fue obedecida, todavía se ha convertido en la norma en muchos países de la tradición heráldica germano-nórdica , por ejemplo en la heráldica sueca .

Después de la caída del Sacro Imperio Romano Germánico , ya no se concedieron armas a los burgueses excepto en el Reino de Sajonia , donde dichas concesiones continuaron desde 1911 hasta 1918. [ cita requerida ] En otros lugares se asumieron armas burguesas. Esta heráldica familiar todavía está viva en Alemania y las armas burguesas están protegidas por ley .

Ejemplos de armas burguesas alemanas:

Portugal

Las armas burguesas tuvieron una historia complicada y reprimida en Portugal. Durante el reinado del rey Alfonso V , las armas burguesas estaban restringidas al uso únicamente de colores. Esta restricción pasaría a ser irrelevante cuando el rey Manuel I prohibió el uso de las armas a quienes no fueran de la nobleza portuguesa . [10] Esta restricción contra las armas burguesas en Portugal duró hasta el establecimiento de la República en 1910.

Armas de campesinos

En algunas regiones ( Normandía , Flandes ), incluso los campesinos portaban armas a veces. [11] En Suiza se conocen armas de agricultores del siglo XIV, pero son raras y no se hicieron numerosas hasta el siglo XVII, [12] así como en Baja Sajonia , Frisia y Tirol , donde los agricultores tenían libertad personal. [9] En Dinamarca, las armas de los agricultores se conservan en sellos de aproximadamente 1300. [13] En Noruega, los campesinos han usado armas desde la Edad Media y algunas de las armas incluso se han utilizado como armas familiares. [14]

Ver también

Referencias

  1. ^ Pastoureau, Michel (1997). Heráldica: sus orígenes y significado. Serie ' Nuevos Horizontes '. Traducido por Garvie, Francisca. Londres: Thames y Hudson. pag. 14.ISBN​ 0-500-30074-7.
  2. ^ Carl-Alexander von Volborth . Heráldica: costumbres, reglas y estilos. (Blandford Press, Dorset: 1981), pág. 96
  3. ^ Carl-Alexander von Volborth . Heráldica: costumbres, reglas y estilos. (Blandford Press, Dorset: 1981), pág. 106
  4. ^ Carl-Alexander von Volborth . El arte de la heráldica. Tiger Books Internacional, Londres. 1991, pág. 59ISBN 1-85501-154-9​ 
  5. ^ "Héraldique en Belgique | Association Royale Office Généalogique et Héraldique de Belgique". oghb.be. ​Consultado el 30 de noviembre de 2019 .
  6. ^ Michel Pastoureau , Heráldica: sus orígenes y significado (Thames & Hudson 1997), p. 33-36
  7. ^ Charles d'Hozier , Armorial général de France. Provenza, Grasse , vol. 29, (leer en línea).
  8. ^ Ottfried Neubecker : una guía de heráldica. Cassell, Londres 1981, p.161. ISBN 0-304-30751-3 
  9. ^ ab Handbuch der Heraldik: Wappenfibel. (19ª edición ampliada). Editado por Ludwig Biewer. (Degener & Co, Neustadt an der Aisch 1998), pág. 173
  10. ^ Stephen Slater: El libro completo de heráldica. Libros de Lorenz 2002, pág. 204
  11. ^ Michel Pastoureau , Heráldica: sus orígenes y significado (Thames & Hudson 1997), p. 20
  12. ^ Carl-Alexander von Volborth . Heráldica: costumbres, reglas y estilos. (Blandford Press, Dorset: 1981), pág. 108
  13. ^ Carl-Alexander von Volborth . Heráldica: costumbres, reglas y estilos. (Blandford Press, Dorset: 1981), pág. 112
  14. ^ Hans Krag: Norsk heraldisk mønstring fra Frederik IV's regjeringstid 1699-1730 , Bind II Bønder, (1942-1955) y Allan Tønnesen (ed.): Magtens besegling. Enevoldsarveregeringsakterne af 1661 y 1662 underskrevet y beseglet af stænderne i Danmark, Norge, Island y Færøerne , Odense 2013.

enlaces externos