Un estudio realizado en 2017 encontró que el 98% de los hogares tenían un televisor y en su mayoría están localizados en las ciudades.Esto se retomó en 1961, cuando tuvo lugar la primera emisión de carácter experimental.[6] Los receptores están concentrados, en su mayoría, en ciudades y grandes puntos de población.Todos los televisores y transistores pasan una "revisión" para bloquearles las frecuencias que no sean las del sistema de radiodifusión norcoreana, tras la cual son precintados con una pegatina que, de ser arrancada, acarrea penas graves.[7] Además, la televisión emplea el sistema PAL para que no sea compatible con el de Corea del Sur, el NTSC (técnica similar a la seguida por la Deutscher Fernsehfunk en la República Democrática Alemana para evitar que los alemanes orientales sintonizaran los programas occidentales).Los televisores en color son importados de Corea del Sur, la República Popular China y Japón, y se les coloca una marca norcoreana sobreimpresa sobre el logo original.KCTV se transmitió en abierto en Thaicom 5 hasta el 25 de febrero de 2020, por lo que con el equipo adecuado se puede captar en el Sudeste Asiático, Australasia, Medio Oriente , África y Europa.También emite películas de producción local, programas infantiles, espectáculos musicales y teatrales.[24][25] En raras ocasiones, el canal transmite eventos en vivo, como las celebraciones de año nuevo.