Kamov Ka-25

El Ka-25 realizó su primer vuelo en el año 1961,[2]​ designado como Kamov Ka-20 del que deriva.En este rol, ha sido reemplazado por el nuevo y mejorado Kamov Ka-27 Helix.No necesita de una hélice trasera, para controlar la rotación natural generada por el giro del motor, como la que tienen los helicópteros convencionales; tiene cuatro ruedas de aterrizaje para lograr una mayor estabilidad en la cubierta del portaaviones y sobre los hélipuertos donde aterriza.Las 2 ruedas delanteras son de libre rotación, permiten al helicóptero girar sobre su propio eje después de aterrizar y maniobrarlo con facilidad, sobre la cubierta del portaaviones, las 2 ruedas traseras también pueden girar para maniobrarlo en el hangar bajo la cubierta y almacenarlo con precisión, uno junto al otro.Las 2 turbinas montadas sobre la cabina de mando, mueven cada rotor en forma independiente y pueden variar su potencia, para lograr que el helicóptero pueda girar sobre su propio eje.
Ka-25.
Países usuarios del Kamov Ka-25.