stringtranslate.com

lectura de cartas del tarot

La lectura de cartas del tarot es una forma de cartomancia mediante la cual los practicantes usan las cartas del tarot para supuestamente obtener información sobre el pasado, el presente o el futuro. Formulan una pregunta y luego sacan tarjetas para interpretarlas con este fin. Una baraja de tarot tradicional consta de 78 cartas, que se pueden dividir en dos grupos, los Arcanos Mayores y los Arcanos Menores . También se pueden utilizar naipes del mismo palo francés ; al igual que cualquier sistema de cartas con palos asignados a elementos identificables (por ejemplo, aire, tierra, fuego, agua).

Historia

Las primeras referencias escritas a las barajas de tarot se produjeron entre 1440 y 1450 en el norte de Italia, por ejemplo en Milán y Ferrara , cuando se añadieron cartas adicionales con ilustraciones alegóricas a la baraja común de cuatro palos. Estos nuevos paquetes se denominaron carte da trionfi , paquetes de triunfo, y las cartas adicionales se conocieron simplemente como trionfi , que en inglés se convirtieron en "trumps". [1] [2]

Una de las primeras referencias a los triunfos del tarot se da c. 1450-1470 por un predicador dominicano en un sermón contra los dados, los naipes y los "triunfos". [3] Las referencias al tarot como una plaga social o, incluso, como exento de las prohibiciones que afectaban a otros juegos, continúan a lo largo de los siglos XVI y XVII, pero no hay indicios de que las cartas se utilizaran para otra cosa que no fuera juegos . [4] Como señaló el filósofo e historiador del tarot Michael Dummett , "fue sólo en la década de 1780, cuando la práctica de la adivinación con naipes regulares había estado bien establecida durante al menos dos décadas, que alguien comenzó a usar la baraja del tarot para cartomancia." [5]

Las afirmaciones de los primeros ocultistas franceses de que las cartas del tarot tenían vínculos esotéricos con el antiguo Egipto , la Cábala , el Tantra índico o el I Ching han sido repetidas con frecuencia por los autores sobre adivinación con cartas. Sin embargo, la investigación académica revela que, habiendo sido inventadas en Italia a principios del siglo XV para jugar, no hay evidencia de ningún uso significativo de las cartas del tarot para la adivinación hasta finales del siglo XVIII. [6] De hecho, los historiadores han descrito los puntos de vista occidentales sobre la baraja del Tarot como "el tema de la campaña de propaganda más exitosa jamás lanzada... Los ocultistas inventaron toda una historia falsa y una interpretación falsa de la baraja del Tarot; y es casi todos lo creen universalmente". [7]

La creencia en el significado adivinatorio de las cartas está estrechamente asociada con la creencia en sus propiedades ocultas , una creencia común en la Europa moderna temprana propagada por prominentes clérigos cristianos protestantes y masones . [5] Uno de ellos fue Court de Gébelin (ver más abajo).

Desde su adopción como instrumento de adivinación en la Francia del siglo XVIII , el tarot pasó a utilizarse en prácticas hermenéuticas , mágicas , místicas , [8] semióticas , [9] y psicológicas. Fue utilizado por el pueblo romaní al adivinar el futuro, [10] como un aparato psicológico junguiano capaz de aprovechar el "conocimiento absoluto en el inconsciente", [11] una herramienta para el análisis arquetípico , [12] e incluso una herramienta para facilitar el análisis junguiano. proceso de individuación . [13] [14]

Tribunal de Gébelin

Tribunal de Gébelin

Muchos involucrados en prácticas ocultas y adivinatorias intentan rastrear el tarot hasta el antiguo Egipto , la sabiduría divina hermética, [15] y los misterios de Isis .

El primero fue Antoine Court de Gébelin , un clérigo francés, quien escribió que después de ver a un grupo de mujeres jugando a las cartas tuvo la idea de que el tarot no era simplemente un juego de cartas sino que en realidad era de origen egipcio antiguo, de importancia cabalística mística. y de profundo significado divino. Court de Gébelin publicó una disertación sobre los orígenes del simbolismo en el tarot en el volumen VIII de la obra Le Monde primitif en 1781. Pensaba que el tarot representaba la teología del antiguo Egipto , incluidos Isis, Osiris y Tifón. Por ejemplo, pensó que la carta que conocía como Papesse y que hoy en día en los círculos ocultistas se conoce como la Suma Sacerdotisa representaba a Isis . [16] También relacionó cuatro cartas del tarot con las cuatro virtudes cardinales cristianas : Templanza , Justicia , Fortaleza y Prudencia . [17] Relaciona La Torre con una fábula griega sobre la avaricia. [18]

Aunque el idioma egipcio antiguo aún no había sido descifrado, Court de Gébelin afirmó que el nombre "Tarot" provenía de las palabras egipcias Tar , "camino" o "camino", y de la palabra Ro , Ros o Rog , que significa "Rey" o " real", y que el tarot tradujo literalmente al Camino Real de la Vida. [19] Investigaciones posteriores realizadas por egiptólogos no encontraron nada en el idioma egipcio que respaldara las etimologías de Court de Gébelin . [20] A pesar de esta falta de evidencia, la creencia de que las cartas del tarot están vinculadas al Libro egipcio de Thoth continúa hasta el día de hoy. [a]

La fuente real del tarot oculto se remonta a dos artículos del volumen ocho, uno escrito por él mismo y otro escrito por M. le C. de M.***, [b] quien ha sido identificado como el Mayor General Louis- Raphaël-Lucrèce de Fayolle, conde de Mellet. [22] Este segundo ensayo es "considerablemente más impresionante" que el de De Gébelin, aunque "lleno de afirmaciones sin base alguna en la verdad", [22] y se observa que fue incluso más influyente que el de Court de Gébelin. [22] El autor no reconoce a De Gébelin y, aunque está de acuerdo con todas sus conclusiones principales, también contradice a De Gébelin en detalles como el significado de la palabra "Tarot" y en cómo las cartas se difundieron por Europa. [22] Además, lleva las especulaciones de De Gébelin aún más lejos, coincidiendo con él sobre los orígenes místicos del tarot en el antiguo Egipto, pero haciendo varias declaraciones adicionales e influyentes que continúan influyendo en la comprensión masiva del tarot oculto incluso hasta el día de hoy. . [23] Hizo las primeras declaraciones proponiendo que el tarot era "El Libro de Thoth " e hizo la primera asociación del tarot con la cartomancia. Mientras tanto, Court de Gébelin fue el primero en implicar la existencia de una conexión entre el Tarot y los " gitanos ", [c] aunque esta conexión no quedó bien establecida en la conciencia pública hasta que otros autores franceses como Boiteau d'Ambly y Jean- Alexandre Vaillant comenzó en la década de 1850 a promover la teoría de que los romaníes habían traído las cartas del tarot a Europa. [24] [25] De hecho, "prácticamente no hay evidencia" de que los gitanos usaran algún tipo de naipe para adivinar la suerte hasta el siglo XX. [26] [d]

Etteilla

El primero en asignar significados adivinatorios a las cartas del tarot fue el cartomante Jean-Baptiste Alliette (también conocido como Etteilla ) en 1783. [28] [29]

Según Dummett, Etteilla: [4]

Etteilla también sugirió que el tarot era: [31]

En su libro de 1980, El juego del Tarot , Michael Dummett sugirió que Etteilla intentaba suplantar a Court de Gébelin como autor del tarot oculto. [e] De hecho, Etteilla afirmó haber estado involucrada con el tarot por más tiempo que Court de Gébelin. [F]

Marie Anne Lenormand

Mlle Marie-Anne Adelaide Lenormand eclipsó incluso a Etteilla y fue la primera cartomante de personas en altas posiciones, a través de sus afirmaciones de ser la confidente personal de la emperatriz Josefina , Napoleón y otros notables. [4] Lenormand utilizó tanto naipes habituales, en particular la baraja de Piquet , como cartas del tarot probablemente derivadas del Tarot de Marsella . [33] Después de su muerte en 1843, se publicaron varias barajas cartománticas diferentes en su nombre, incluido el Grand Jeu de Mlle Lenormand , basado en la baraja estándar de 52 cartas, publicado por primera vez en 1845, y el Petit Lenormand , una baraja de 36 cartas. Baraja derivada del juego alemán Das Spiel der Hoffnung , publicado por primera vez alrededor de 1850. [34]

Éliphas Levi

El concepto de las cartas como clave mística fue ampliado por Éliphas Lévi . Lévi (cuyo nombre real era Alphonse-Louis Constant) se educó en el seminario de Saint-Sulpice, fue ordenado diácono, pero nunca llegó a ser sacerdote. Michael Dummett señaló que es del libro de Lévi Dogme et rituel de donde surge "todo el movimiento ocultista moderno". [35] La teoría mágica de Lévi se basó en un concepto que llamó Luz Astral [36] y según Dummett, afirmó ser el primero en: [37]

"hemos descubierto intacta y aún desconocida esta clave de todas las doctrinas y de todas las filosofías del viejo mundo... sin el tarot", nos dice, "la Magia de los antiguos es un libro cerrado...."

Lévi aceptó las afirmaciones de Court de Gébelin de que la baraja tenía un origen egipcio, pero rechazó la interpretación y rectificación de las cartas de Etteilla a favor de una reinterpretación del Tarot de Marsella . [38] Lo llamó El Libro de Hermes y afirmó que el tarot era antiguo, existía antes de Moisés y, de hecho, era una clave universal de erudición, filosofía y magia que podía desbloquear conceptos herméticos y cabalísticos. [39] Según Lévi, "Una persona encarcelada que no tuviera más libro que el Tarot, si supiera utilizarlo, podría en pocos años adquirir conocimientos universales y sería capaz de hablar sobre todos los temas con una erudición inigualable y una sabiduría inagotable. elocuencia." [40]

Según Dummett, las contribuciones notables de Lévi incluyeron las siguientes: [41]

Adivinación del Tarot francés según Lévi

Ocultistas, magos y magos hasta el siglo XXI han citado a Lévi como una influencia definitoria. [43] [g] Entre los primeros en adoptar aparentemente las ideas de Lévi estuvo Jean-Baptiste Pitois . Pitois escribió dos libros bajo el nombre de Paul Christian que hacían referencia al tarot, L'Homme rouge des Tuileries (1863), y más tarde Histoire de la magie, du monde surnaturel et de la fatalité à travers les temps et les peuples (1870). En ellos, Pitois repitió y amplió la mitología del tarot y cambió los nombres de los triunfos y los palos (consulte la tabla a continuación para obtener una lista de las modificaciones de Pitois a los triunfos). [44] Los bastones (bastos) se convierten en cetros, las espadas en espadas y las monedas en siclos. [h]

Sin embargo, no fue hasta finales de la década de 1880 que la visión de Lévi del tarot oculto realmente comenzó a dar frutos, ya que sus ideas sobre lo oculto comenzaron a ser propuestas por varios ocultistas franceses e ingleses. En Francia, sociedades secretas como la Sociedad Teosófica Francesa (1884) y la Orden Cabalística de la Rosa Cruz (1888) sirvieron como semilla para futuros desarrollos del tarot oculto en Francia. [45]

El ocultista francés Papus fue uno de los miembros más destacados de estas sociedades, uniéndose a la logia Isis de la Sociedad Teosófica Francesa en 1887 y convirtiéndose en miembro fundador de la Orden Cabalística de la Rosa Cruz al año siguiente. [45] Entre sus 260 publicaciones se encuentran dos tratados sobre el uso de las cartas del tarot, Le Tarot des Bohémiens (1889), que intentó formalizar el método de uso de las cartas del tarot en la magia ceremonial propuesto por primera vez por Lévi en su Clef des grands mysteries (1861). ), [46] y Le Tarot divinatoire (1909), que se centró en usos adivinatorios más simples de las cartas. [47]

Otro miembro fundador de la Orden Cabalística de la Rosa Cruz, el Marqués Stanislas de Guaita , conoció al artista aficionado Oswald Wirth en 1887 y posteriormente patrocinó una producción de la baraja prevista por Lévi. Guiado enteramente por De Guaita, Wirth diseñó la primera baraja cartomántica neoocultista (y la primera baraja cartomántica no derivada de la baraja egipcia de Etteilla). [48] ​​Publicado en 1889 como Les 22 Arcanes du Tarot kabbalistique , constaba sólo de los veintidós arcanos mayores y fue revisado bajo el título de Le Tarot des imagers du moyen âge en 1926. [49] Wirth también publicó un libro sobre sus cartas revisadas que contenían sus propias teorías del tarot oculto bajo el mismo título al año siguiente. [50]

Fuera de la Orden Cabalística, en 1888, el mago francés Ély Star publicó Les mystères de l'horoscope que repite en su mayor parte las modificaciones de Christian. [51] Su principal contribución fue la introducción de los términos ' Arcanos mayores ' y ' Arcanos menores ', y la numeración del Cocodrilo (el Loco) XXII en lugar de 0. [52]

La Orden Hermética de la Aurora Dorada y sus herederos

A finales de la década de 1880 no sólo se produjo la difusión del tarot oculto en Francia, sino también su adopción inicial en el mundo de habla inglesa. En 1886, Arthur Edward Waite publicó Los misterios de la magia , una selección de los escritos de Lévi traducidos por Waite y el primer tratamiento significativo del tarot oculto que se publicó en Inglaterra. [53] Sin embargo, fue sólo a través del establecimiento de la Orden Hermética de la Aurora Dorada en 1888 que el tarot oculto se estableció como una herramienta en el mundo de habla inglesa.

De los tres miembros fundadores de Amanecer Dorado, dos, Samuel Liddell Mathers y William Wynn Westcott , publicaron textos relacionados con el tarot ocultista antes de la fundación de la orden. Se sabe que Westcott hizo bocetos a tinta de los triunfos del tarot alrededor de 1886 [54] y analizó el tarot en su tratado Tabula Bembina, sive Mensa Isiaca , publicado en 1887, [55] mientras que Mathers había publicado el primer trabajo británico centrado principalmente en el tarot en su folleto de 1888 titulado El Tarot: su significado oculto, uso en la adivinación y método de juego . [56]

Folio 32 de los Manuscritos Cifrados , que da las correspondencias para los Arcanos Mayores

El tarot también se mencionó explícitamente en los Manuscritos cifrados que sirvieron como documento fundacional de la Orden Hermética, tanto de manera implícita como en forma de un ensayo separado que acompaña al manuscrito. [57] Este ensayo sirvió como base para la mayoría de las interpretaciones del tarot realizadas por Amanecer Dorado y sus sucesores inmediatos, incluidas características tales como: [58]

La Aurora Dorada también: [59]

La Orden Hermética nunca lanzó su propia baraja de tarot para uso público, prefiriendo que sus miembros crearan sus propias copias de una baraja diseñada por Mathers con arte de su esposa, Moina Mathers . [60] [i] Sin embargo, muchas de estas innovaciones harían su primera aparición pública en dos influyentes barajas de tarot diseñadas por miembros de la orden: la baraja Rider-Waite-Smith y la baraja Thoth . Además, el ocultista Israel Regardie participó en dos recreaciones separadas de la baraja original de la Aurora Dorada, el Tarot de la Aurora Dorada de 1978 con arte de Robert Wang, y el Nuevo Tarot Ritual de la Aurora Dorada [j] de Chic y Sandra Cicero , lanzado después de Muerte de Regardie, en 1991. [64] El documento central que contiene las interpretaciones del Tarot de la Aurora Dorada, "Libro T", fue publicado abiertamente por primera vez, si no bajo ese título, por Aleister Crowley en su periódico ocultista The Equinox en 1912. [65] [66] El volumen se volvió a publicar de forma independiente en 1967. [67]

Waite y Crowley

La Cruz Celta se extendió utilizando la baraja Universal Waite, una variación recoloreada de la baraja Rider-Waite original.

La baraja Rider-Waite-Smith , [k] lanzada en 1909, fue la primera baraja de tarot cartomántico completa distinta de las derivadas del tarot egipcio de Etteilla. [69] ( La baraja de Oswald Wirth de 1889 solo había representado los arcanos mayores. [48] ) La baraja, diseñada por Arthur Edward Waite , fue ejecutada por Pamela Colman Smith , miembro de Amanecer Dorado, y fue la primera baraja de tarot que Presentan escenas completas para cada una de las 36 cartas de palos entre 2 y 10 desde el tarot Sola Busca del siglo XV, con diseños muy probablemente basados ​​en parte en una serie de fotografías de ellas en poder del Museo Británico. [70] La baraja siguió a Amanecer Dorado en la elección de los nombres de los palos y en el intercambio del orden de los triunfos de la Justicia y la Fuerza, pero esencialmente conservó las designaciones tradicionales de las cartas de la corte. A la baraja le siguió la publicación de La clave del Tarot , también de Waite, en 1910. [l]

La baraja Thoth , lanzada por primera vez como parte del Libro de Thoth de Aleister Crowley en 1944, [71] representa una evolución algo diferente de los diseños originales de Amanecer Dorado. La baraja, ejecutada por Lady Frieda Harris como una serie de pinturas entre 1938 y 1942, [72] debe mucho al desarrollo de Thelema por parte de Crowley en los años posteriores a la disolución de la Orden Hermética. Si bien la baraja sigue las enseñanzas de la Aurora Dorada con respecto a las asociaciones zodiacales de los arcanos mayores y las asociaciones de los arcanos menores con los diversos decanatos astrológicos, también: [73]

Si bien Crowley logró imprimir una prueba parcial de la baraja independiente utilizando siete láminas de color incluidas en El Libro de Thoth , no fue hasta la década de 1960, después de las muertes de Crowley y Harris, que la baraja se imprimió por primera vez en su totalidad. [71]

Adivinación del tarot en Estados Unidos

Dos de las primeras publicaciones sobre tarot en idioma inglés se publicaron en los Estados Unidos, incluido un libro de Madame Camille Le Normand titulado Fortune-Telling by Cards; o Cartomancy Made Easy , publicado en 1872, [74] y un ensayo estadounidense anónimo sobre el tarot publicado en The Platonist en 1885 titulado "The Taro". [75] Decker y Dummett dan a entender que este último ensayo fue escrito por un individuo con una conexión con la orden oculta conocida como la Hermandad Hermética de Luxor . [76] Si bien no está claro hasta qué punto la Hermandad Hermética utilizó cartas del tarot en sus prácticas, [77] iba a influir en sociedades ocultas posteriores como la Iglesia de la Luz de Elbert Benjamine , que tenía prácticas de tarot (y una baraja adjunta) de su propio. [78]

La adopción de las prácticas esotéricas del tarot de la Aurora Dorada en los Estados Unidos fue impulsada en parte por el ocultista estadounidense Paul Foster Case , cuyo libro de 1920 Introducción al estudio del Tarot hizo uso de la baraja Rider-Waite-Smith y una variedad de cartas esotéricas. asociaciones adoptadas por primera vez por Amanecer Dorado. [79] En la década de 1930, sin embargo, Case había formado su propia orden oculta, los Constructores del Adytum , y comenzó a promover el Tarot de Arte Nuevo Revisado, [m] de Manly P. Hall con arte de J. Augustus Knapp , [ 80] así como la propia baraja de Case. Ejecutada por Jessie Burns Parke , la obra de arte de la baraja de Case, el Tarot BOTA , generalmente se parece a la de la baraja Rider-Waite-Smith, pero la baraja también muestra influencias de Oswald Wirth y el diseño original del tarot de la Orden Hermética de la Aurora Dorada. . [81] Case promovió la baraja en su libro de 1947 El Tarot: una clave para la sabiduría de los tiempos , que también marcó una de las primeras referencias a la obra de Carl Jung por parte de un tarotista. [82]

El uso esotérico del Tarot Rider-Waite-Smith también fue promovido en las obras de Eden Gray , cuyos tres libros sobre el tarot hicieron un uso extensivo de la baraja. Los libros de Gray fueron adoptados por miembros de la contracultura de la década de 1960 como obras de referencia estándar sobre el uso adivinatorio de las cartas del tarot, [83] y su libro de 1970 Una guía completa del Tarot fue el primer trabajo en utilizar la metáfora del "viaje del tonto". para explicar los significados de los arcanos mayores. [84] [85]

Adivinación del tarot desde 1970

El trabajo de Eden Gray y otros en la década de 1960 condujo a una explosión de popularidad en la lectura de cartas del tarot a partir de 1969. [67] US Games Systems de Stuart R. Kaplan , que se había fundado en 1968 para importar copias del Tarot suizo 1JJ , estaba bien posicionado para aprovechar esta explosión y reeditó el entonces agotado Tarot Rider-Waite-Smith en 1970, que no ha dejado de imprimirse desde entonces. [86] La lectura de cartas del Tarot rápidamente se asoció con el pensamiento de la Nueva Era, señalado en parte por la popularidad del Tarot de Acuario inspirado en Rider-Waite-Smith de David Palladini , publicado por primera vez en 1968. [87] Los artistas pronto comenzaron a crear sus propias interpretaciones de el tarot con fines artísticos más que puramente esotéricos, como el Mountain Dream Tarot de Bea Nettles , la primera baraja de tarot fotográfica, lanzada en 1975. [88]

Las décadas de 1980 y 1990 vieron el surgimiento de una nueva generación de tarotistas, influenciada por los escritos de Eden Gray y el trabajo de Carl Jung y Joseph Campbell sobre arquetipos psicológicos. Estos tarotistas intentaron aplicar la lectura de cartas del tarot a la introspección y el crecimiento personal, e incluyeron a Mary K. Greer, autora de Tarot for Your Self: A Wookbook for the Inward Journey (1984), y Rachel Pollack , autora de Setenta y ocho grados. de la Sabiduría (1980/1983). [89] [90] Las cartas del Tarot también comenzaron a ganar popularidad como herramienta adivinatoria en países como Japón, donde se han diseñado cientos de nuevas barajas en los últimos años. [91] La democratización de la publicación digital en las décadas de 2000 y 2010 condujo a una nueva explosión de barajas de tarot a medida que los artistas se volvieron cada vez más capaces de autoeditar las suyas propias, y el empoderamiento contemporáneo de las comunidades feministas, LGBTQ+ y otras comunidades marginadas proporcionó un mercado listo para tal trabajo. [92] [93]

Usar

El Tarot se utiliza a menudo junto con el estudio de la Cábala Hermética . [94] En estas barajas, todas las cartas están ilustradas de acuerdo con principios cabalísticos, y la mayoría está influenciada por la baraja Rider-Waite . Sus imágenes fueron dibujadas por la artista Pamela Colman Smith , siguiendo las instrucciones del místico y ocultista cristiano Arthur Edward Waite y publicadas en 1911. [95] Una diferencia con las barajas de estilo marsellés es que Waite y Smith usan escenas con significados esotéricos en las cartas del palo. Estos significados esotéricos o adivinatorios se derivaron en gran parte de los escritos de la Orden Hermética de la Aurora Dorada , de la que Waite había sido miembro. Los significados [96] y muchas de las ilustraciones [97] mostraron la influencia de la astrología así como de los principios cabalísticos.

Triunfos

La siguiente es una comparación del orden y los nombres de los Major Trumps hasta los mazos Rider-Waite-Smith y Crowley (Thoth) inclusive:

Uso personal

Además del uso de las cartas del tarot para adivinar a otros por parte de cartomantes profesionales , el tarot también se usa ampliamente como un dispositivo para buscar orientación personal y crecimiento espiritual. Los practicantes suelen creer que las cartas del tarot pueden ayudar al individuo a explorar su camino espiritual.

Las personas que usan el tarot para la adivinación personal pueden buscar información sobre temas que van desde cuestiones económicas o de salud hasta lo que creen que sería mejor para ellos espiritualmente. [111] Por lo tanto, la forma en que los practicantes usan las tarjetas con respecto a tales consultas personales está sujeta a una variedad de creencias personales. Por ejemplo, algunos usuarios del tarot pueden creer que las cartas mismas brindan respuestas mágicamente, mientras que otros pueden creer que una fuerza sobrenatural o una energía mística está guiando las cartas hacia un diseño.

Alternativamente, algunos practicantes creen que las cartas del tarot pueden utilizarse como una herramienta psicológica basada en sus imágenes arquetípicas , una idea a menudo atribuida a Carl Jung . Jung escribió: "También parece como si el conjunto de imágenes de las cartas del Tarot descendiera lejanamente de los arquetipos de transformación, una visión que me fue confirmada en una conferencia muy esclarecedora del profesor Bernoulli". [112] Durante un seminario de 1933 sobre imaginación activa , Jung describió el simbolismo que vio en las imágenes: [113]

Las cartas originales del Tarot consisten en cartas ordinarias, el rey, la reina, el caballo, el as, etc., sólo que las figuras son algo diferentes, y además, hay veintiuna cartas [adicionales] sobre las cuales hay símbolos. , o fotografías de situaciones simbólicas. Por ejemplo, el símbolo del sol, o el símbolo del hombre colgado de los pies, o la torre alcanzada por un rayo, o la rueda de la fortuna, etc. Se trata de una especie de ideas arquetípicas, de naturaleza diferenciada, que se mezclan con los constituyentes ordinarios del flujo del inconsciente, y por lo tanto es aplicable a un método intuitivo que tiene como objetivo comprender el flujo de la vida, posiblemente incluso predecir eventos futuros. , prestándose en todo caso a la lectura de las condiciones del momento presente.

Crítica

El escéptico James Randi dijo una vez que: [114]

Para su uso como recurso adivinatorio, la baraja del tarot se reparte en varios patrones y es interpretada por un "lector" talentoso. El hecho de que la baraja no se reparta siguiendo el mismo patrón quince minutos después es racionalizado por los ocultistas afirmando que en ese corto lapso de tiempo, la fortuna de una persona también puede cambiar. Esto parece requerir lecturas bastante frecuentes para que el sistema sea de alguna utilidad.

El historiador del Tarot Michael Dummett criticó de manera similar los usos ocultistas a lo largo de sus diversas obras, señalando que "la historia del uso esotérico de las cartas del Tarot es una oscilación entre los dos polos de la adivinación vulgar y la alta magia; aunque la valla entre ellos puede haberse derrumbado en algunos lugares". , la historia no se puede entender si no logramos discernir la diferencia entre las regiones que delimita." [115] Como historiador, Dummett sentía especial desdén por lo que llamó "la campaña de propaganda más exitosa jamás lanzada", señalando que "los ocultistas inventaron toda una historia falsa y una interpretación falsa de la baraja del Tarot; y es casi todo el mundo lo cree." [116]

Muchos escritores cristianos desaconsejan la adivinación, incluida la lectura de las cartas del tarot, por considerarla engañosa y "espiritualmente peligrosa", citando, por ejemplo, Levítico 19:26 y Deuteronomio 18:9-12 como textos de prueba . [117] [118]

Ver también

Notas

  1. ^ Véase, por ejemplo, Alexander y Shannon (2019), [21] quienes describen como teorías "convincentes" que vinculan las cartas del tarot con el antiguo Egipto y el Libro de Thoth.
  2. ^ Los asteriscos y las abreviaturas son la forma real en que Court de Gébelin se refiere al segundo ensayo.
  3. ^ Mal llamado por él "bohemios". En aquella época se pensaba que los gitanos procedían de Egipto, hasta que investigaciones posteriores establecieron su origen en la India.
  4. ^ A pesar de esto, Alexander y Shannon (2019), [27] todavía afirman que "el pueblo romaní puede haber llevado las cartas a Europa".
  5. El "ansia de Etteilla por establecer su derecho de prioridad sobre De Gébelin ..." [32]
  6. Etteilla afirmó repetidamente que había estudiado la baraja del Tarot "de 1757 a 1765..." [32]
  7. ^ Waite (2005) hizo 34 referencias a Lévi en total, incluidas referencias a cinco de los libros de Lévi en la bibliografía.
  8. Dummett (1980) señala los escritos de Pitois como uno de los peores ejemplos de lo que él llama adscripción falsa que se puede encontrar en la literatura oculta.
  9. ^ No se sabe que existan copias completas de esta baraja, pero el Templo Whare Ra de Nueva Zelanda conservó copias de tres triunfos, una carta de la corte y el conjunto completo de arcanos menores pintados por Moina Mathers , y un juego de cartas de la corte. También se conservaron los que se cree que son los de WW Westcott . Las recreaciones posteriores de la baraja de Israel Regardie se basaron en fotocopias en color de su baraja personal cuyos originales habían sido robados. [61] [62]
  10. ^ Publicado nuevamente como Tarot Mágico de la Aurora Dorada en 2000 y 2010. [63]
  11. ^ Alternativamente llamado Tarot Rider-Waite o Tarot Waite-Smith
  12. ^ Reeditado con versiones en blanco y negro de la obra de arte de Smith como The Pictorial Key to the Tarot , en 1911.
  13. ^ También conocido como Tarot Knapp o Tarot Knapp-Hall
  14. ^ Algunas versiones del tarot de Crowley incluyen dos variantes adicionales de este arcano con ilustraciones diferentes. [106] [71]
  15. ^ Pero tenga en cuenta que Revak identifica una sola carta denominada "1. Etteilla/Consultante masculino" que no corresponde a ninguna del Tarot de Marsella.
  16. ^ Normalmente sin etiqueta.
  17. ^ ab Court de Gébelin etiquetó incorrectamente tanto Muerte como Templanza como XIII. [107] Esto último es probablemente un error de impresión.
  18. Christian, siguiendo a Lévi, colocó su "Cocodrilo" entre el Arcano XX y el Arcano XXI.
  19. ^ Wirth normalmente colocaba su "Loco" sin numerar al final, pero representaba la penúltima letra hebrea shin (ש) en la tarjeta, siguiendo la disposición de Lévi del Arcano 0 entre el Arcano XX y el Arcano XXI. [108] [109]
  20. ^ Si bien el Loco tiene el número 0 en el tarot Rider-Waite-Smith, Waite sigue a Lévi al incluirlo entre el Arcano XX y el Arcano XXI en su Clave pictórica del Tarot, a pesar de calificar ese orden como "ridículo en la superficie [y] incorrecto". sobre el simbolismo". [110]

Referencias

  1. ^ Pratesi, Franco (2012). "En busca de fuentes del Tarot". El naipe . 41 (2): 100.
  2. ^ Pratesi, Franco . Estudios sobre Giusto Giusti Archivado el 24 de febrero de 2021 en Wayback Machine en trionfi.com. Consultado el 4 de febrero de 2018.
  3. ^ Steele, Robert (1900). "Un aviso del Ludus Triumphorum y algunos de los primeros juegos de cartas italianos: con algunas observaciones sobre el origen del juego de cartas". Arqueología . LVII : 85–200. doi :10.1017/S0261340900027636.
  4. ^ abc Dummett 1980, pag.  [ página necesaria ] .
  5. ^ ab Dummett 1980, pág. 96.
  6. ^ Dummett, Michael AE; Mann, Sylvia (1980). El juego del Tarot: de Ferrara a Salt Lake City. ISBN 9780715610145.
  7. ^ Decker, Depaulis y Dummett (1996), pág. 27.
  8. ^ Ouspensky, PD (1976). El Simbolismo del Tarot: filosofía del ocultismo en imágenes y números . Publicaciones de Dover.
  9. ^ Semetsky, Inna (2011). "Imágenes del tarot y educación espiritual: el modelo de las tres I". Revista Internacional de Espiritualidad Infantil . 16 (3): 249–260. doi :10.1080/1364436X.2011.613069. S2CID  144743688.
  10. ^ Levi 2002, pag.  [ página necesaria ] .
  11. ^ Beeb, John (1985). "Una lectura del tarot sobre la posibilidad de una guerra nuclear". Perspectivas psicológicas: una revista trimestral del pensamiento junguiano . 16 (1): 97. doi : 10.1080/00322928508407948.
  12. ^ Nichols, Sallie (1974). "La sabiduría del tonto". Perspectiva psicológica: una revista trimestral del pensamiento junguiano . 5 (2): 97-116. doi :10.1080/00332927408409418.
  13. ^ Nichols, Sallie. Jung y el Tarot: un viaje arquetípico . San Francisco: Libros Weiser.
  14. ^ Semetsky, Inna (2010). "Cuando Cathy era una niña: la praxis curativa de las imágenes del tarot". Revista Internacional de Espiritualidad Infantil . 15 (1): 59. doi : 10.1080/13644360903565623. S2CID  145713665.
  15. ^ Decker y Dummett 2002, pág.  [ página necesaria ] .
  16. ^ Corte de Gébelin 1781, pag. 370.
  17. ^ Corte de Gébelin 1781, pag. 371.
  18. ^ Corte de Gébelin 1781, pag. 376.
  19. ^ Corte de Gébelin 1781, pag. 380.
  20. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 60.
  21. ^ Alejandro y Shannon (2019), pág. 12.
  22. ^ abcd Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 66.
  23. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 68–73.
  24. ^ Lugar 2005, pag. 34.
  25. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 214-215.
  26. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 228.
  27. ^ Alejandro y Shannon (2019), pág. 12.
  28. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 99.
  29. ^ Lugar 2005, pag. 53.
  30. ^ Dummett 1980, págs.110.
  31. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 84–85.
  32. ^ ab Dummett 1980, pág. 107.
  33. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 137-139.
  34. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 139-141.
  35. ^ Dummett 1980, pag. 114.
  36. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 184.
  37. ^ Dummett 1980, pag. 118.
  38. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 170-172, 185.
  39. ^ Dummett 1980, pag. 117.
  40. ^ Levi 1896, pag. 103.
  41. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 185-191.
  42. ^ Levi 1886, pag. 240.
  43. ^ Espera 2005, pag. 27.
  44. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 199-200.
  45. ^ ab Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs.
  46. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs.
  47. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 256-260.
  48. ^ ab Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs.
  49. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 241-242.
  50. ^ "Le Tarot des Imagiers du Moyen Age - Edición Tchou". Los Tarots de Eno . 2012-02-26. Archivado desde el original el 2019-03-02 . Consultado el 10 de octubre de 2019 .
  51. ^ Greer, Mary K. (8 de mayo de 2008). "Arcanos en el Adytum". Blog del Tarot de Mary K. Greer . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  52. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 242-243.
  53. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 48.
  54. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 53.
  55. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 55.
  56. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 57.
  57. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 77.
  58. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 82–83.
  59. ^ ab Decker y Dummett 2002, pág. 98.
  60. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 97.
  61. ^ Zalewski, Pat; Zalewski, Chris (2019). El Tarot Mágico de la Aurora Dorada: Adivinación, Meditación y Altas Enseñanzas Mágicas (edición revisada). Londres: Aeon. pag. 7.ISBN 978-1-911597-29-2.
  62. ^ Westcott, William Wynn; Mathers, Moina (diciembre de 1998). Kuntz, Darcy (ed.). Las cartas de la corte de Golden Dawn dibujadas por William Wynn Westcott y Moina Mathers . Serie de estudios de Amanecer Dorado. vol. 5 (2ª ed.). Sequim, WA: Grupo editorial Holmes. ISBN 1-55818-336-1.
  63. ^ "Nuevo Tarot Ritual de la Aurora Dorada". Los Tarots de Eno . 2013-05-03. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  64. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 169.
  65. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 139.
  66. ^ Anónimo (septiembre de 1912). "Una descripción de las cartas del Tarot". El Equinoccio . vol. Yo no. 8. págs. 143–210. hdl :2027/mdp.39015088371532.
  67. ^ ab Greer, Mary K. (20 de mayo de 2008). "1969 - El Renacimiento del Tarot". Blog del Tarot de Mary K. Greer . Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2019 . Consultado el 1 de agosto de 2020 .
  68. ^ Decker, Ronald; Dummett, Michael (2019). Una historia del Tarot oculto . Londres: Duckworth. págs. 81–84. ISBN 9780715645727.
  69. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 129.
  70. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 132.
  71. ^ abc Gillis, R. Leo (otoño de 2009). Katz, Marcos (ed.). "El diablo (de la imprenta) está en los detalles". Internacional Tarósofa . vol. 1, núm. 4. págs. 39–62. ISSN  2040-4328.
  72. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 153.
  73. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 153-154.
  74. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 326, capítulo 3, nota 1.
  75. ^ Anónimo (agosto de 1885). "El Taro". El platónico . vol. II, no. 8. págs. 126-128 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  76. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 61–62.
  77. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 71.
  78. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 219-220.
  79. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 250-251.
  80. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 254-255.
  81. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 256.
  82. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 255.
  83. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 300.
  84. ^ Greer, Mary K. (27 de marzo de 2008). "El viaje de los tontos de Eden Gray". Blog del Tarot de Mary K. Greer . Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  85. ^ Gray, Edén (1970). Una guía completa del Tarot . Nueva York: Crown Publishers, Inc. págs. 149-150.
  86. ^ Topolsky, Laura junio (10 de julio de 2015). "La baraja de cartas que hizo del tarot un fenómeno mundial". Atlas oscuro . Archivado desde el original el 5 de enero de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  87. ^ Yaccarino, Michael Orlando (invierno de 2009). Katz, Marcos (ed.). "Sabio de Acuario: David Palladini y el arte de ser". Internacional Tarósofa . vol. 1, núm. 5. págs. 5–32. ISSN  2040-4328.
  88. ^ Schneider, Martín (29 de noviembre de 2017). "La inquietante baraja de tarot fotográfica, con un gesto inesperado de Bruce Springsteen". Mentes peligrosas . Archivado desde el original el 14 de julio de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  89. ^ Winick, Steve. "Rompiendo todas las reglas: Mary K. Greer". Stephen D. Winick . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  90. ^ Winick, Stephen D. "La maestra narradora del Tarot: Rachel Pollack". Stephen D. Winick . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2016 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  91. ^ Molinero, Laura (2011). "Tarot tentador y linda cartomancia en Japón". Estudios japoneses . 31 (1): 73–91. doi :10.1080/10371397.2011.560659. S2CID  144749662.
  92. ^ Ando, ​​Arnell (9 de junio de 2018). "Cómo publicar tu propio mazo". El arte de Arnell . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  93. ^ Doncella, Beth (1 de mayo de 2016). "#TarotsoWhite: Una conversación sobre la diversidad en nuestras cartas". El pequeño blog del Tarot Rojo . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  94. ^ Regardie, Isabel (1932). El arbol de la Vida . Londres: Jinete.
  95. ^ Espera 2005, pag. 33.
  96. ^ Greer, Mary K. (1 de febrero de 2008). "Correspondencias de la Aurora Dorada sobre Astrología y Tarot". Blog del Tarot de Mary K. Greer . Archivado desde el original el 23 de agosto de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  97. ^ Heidrick, Bill (1976). "Tablas de correspondencia del Tarot". Archivado desde el original el 28 de julio de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  98. «Hoja de Patrón IT-001: Tarot de Marsella, Tipo I» (PDF) . La Sociedad Internacional de Juego de Cartas . pag. 1. Archivado desde el original (PDF) el 9 de octubre de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  99. ^ "Antoine Court de Gébelin | Tarot | Mundo primitivo". Prensa de plumas de sable . Archivado desde el original el 9 de junio de 2019 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  100. ^ Revak, James W. "La influencia de Etteilla y su escuela en Mathers & Waite, Apéndice B: Comparación de los triunfos del Tarot de Etteilla con los del Tarot de Marsella". Vila Revak . Archivado desde el original el 24 de marzo de 2014 . Consultado el 9 de octubre de 2019 .
  101. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 200.
  102. ^ Wirth, Oswald (1990). El Tarot de los Magos. York Beach, ME: Samuel Weiser, Inc. pág. 155.ISBN 0877286566.
  103. ^ Decker y Dummett 2002, págs. 97–98.
  104. ^ Waite 2005, págs. 36–79.
  105. ^ Ziegler, Gert (1988). Tarot: Espejo del Alma . York Beach, ME: Samuel Weiser, Inc. págs. 13–59. ISBN 0877286833.
  106. ^ Akron; Banzhaf, Hajo (1995). El Tarot de Crowley: el manual de las cartas . Stamford, CT: EE. UU. Games Systems, Inc. p. 11.ISBN 0880797150.
  107. ^ Lugar 2005, pag. 35.
  108. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 187.
  109. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 179.
  110. ^ Decker y Dummett 2002, pág. 138.
  111. ^ van Rijn, Bastiaan Benjamin (septiembre de 2017). "La mente detrás de las cartas" . Consultado el 31 de julio de 2017 .
  112. ^ Jung, CG (1959). "Arquetipos del inconsciente colectivo". En Leer, Sir Herbert; Fordham, Michael; Adler, Gerhard (eds.). Los Arquetipos y el Inconsciente Colectivo . Las obras completas de CG Jung. vol. 9, parte 1. Traducido por Hall, RFC Nueva York: Pantheon Books. pag. 38, párrafo 81.
  113. ^ Douglas, Claire, ed. (1997). Visiones: notas del seminario impartido en 1930-1934 por CG Jung, vol. 2 . Serie Bollingen. vol. XIX. Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press. pag. 923.
  114. ^ Randi, James. "Cartas de tarot". Fundación Educativa James Randi . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013 . Consultado el 3 de julio de 2019 .
  115. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, págs. 24-25.
  116. ^ Decker, Depaulis y Dummett 1996, pág. 27.
  117. ^ ¿Qué dice la Biblia sobre las cartas del Tarot? por Whitney Hopler en crosswalk.com. Consultado el 6 de junio de 2023.
  118. ^ ¿ Son malas las cartas del tarot y qué deben saber los cristianos sobre ellas? por Jack Ashcraft en christianity.com. Consultado el 6 de junio de 2023.

Bibliografía

enlaces externos