Tiene su sede en Zúrich (Suiza) y cuenta en 2007 con la afiliación de 65 federaciones nacionales.
[1] por representantes de cuatro entidades nacionales: Bélgica, Francia, el Reino Unido y Suiza con.
En 1954 se decidió cambiarle el nombre a la LIHF al actual, Federación Internacional de Hockey sobre Hielo, IIHF.
En 1968, la IIHF organizó el European U19 Championship, una competición juvenil para jugadores de 19 años o menos.
Se permitió competir a los jugadores profesionales cuyos equipos habían sido eliminados de los playoffs y, a cambio, Canadá aceptó participar en los Campeonatos del Mundo.
[4] La IIHF siguió creciendo en número durante las décadas de 1980 y 1990, tanto por los acontecimientos políticos como por el continuo crecimiento del hockey en todo el mundo.
[6] El número de miembros creció en el siglo XXI: Chile (2000), Bosnia y Herzegovina (2001), Liechtenstein (2001), Macedonia del Norte (2001), Emiratos Árabes Unidos (2001), Macao (2005), Malasia (2006), Moldavia (2008; presumiblemente expulsada de la IIHF en 2023), Georgia (2009), Kuwait (2009; se había unido originalmente en 1985, pero fue expulsado en 1992), Marruecos (2010), Kirguistán (2011), Jamaica (2012), Qatar (2012), Omán (2014), Turkmenistán (2015), Indonesia (2016), Nepal (2016), Filipinas (2016), Argelia (2019), Colombia (2019), Irán (2019), Líbano (2019), Uzbekistán (2019), Túnez (2021) y Puerto Rico (2022).
[17] Entre los eventos competitivos más importantes que la IIHF organiza regularmente se encuentran: Básicamente, los torneos organizados por la IIHF quedan repartidos entre los llamados "Seis Grandes" del hockey sobre hielo en el mundo: Canadá, Suecia, Finlandia, Rusia (heredera de la otrora poderosa selección de la Unión Soviética), República Checa (heredera de la selección de Checoslovaquia) y Estados Unidos.
Suiza ha buscado recuperar el rumbo del pasado llegando a la Final en los mundiales de 2013 y 2018, perdiendo ambas contra Suecia.
En cuanto a los Juegos Olímpicos, Alemania obtuvo una sobresaliente participación en Pyeongchang 2018 ganando la medalla de plata, siendo superado en la Final por Rusia (representado en ese momento por los Atletas Olímpicos de Rusia).
En 2007 la IIHF cuenta con la afiliación de 65 federaciones nacionales de los cinco continentes: Namibia Sudáfrica Argentina Brasil Canadá Estados Unidos México China Corea del Sur Corea del Norte Emiratos Árabes Unidos Hong Kong India Israel Japón Kazajistán Kuwait Macao Malasia Singapur Tailandia Taiwán Alemania Andorra Armenia Austria Azerbaiyán Bélgica Bielorrusia Bosnia y Herzegovina Bulgaria Croacia Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Islandia Italia Letonia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Macedonia Noruega Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido República Checa Rumania Rusia Serbia Suecia Suiza Turquía Ucrania Australia Nueva Zelanda