stringtranslate.com

William Lily (gramático)

El nombre de Lilly figura en el monumento a las tumbas perdidas en el Gran Incendio de Londres, la Catedral de San Pablo.

William Lily (o William Lilly o Lilye ; c. 1468 - 25 de febrero de 1522) fue un erudito y gramático clásico inglés . Fue autor del libro de texto de gramática latina más utilizado en Inglaterra y fue el primer gran maestro de la St Paul's School de Londres.

Vida

Lily nació en c. 1468 en Odiham , Hampshire e ingresó en la Universidad de Oxford en 1486. ​​Después de graduarse en artes, realizó una peregrinación a Jerusalén . En su viaje de regreso hizo escala en Rodas , que todavía estaba ocupada por los caballeros de San Juan , bajo cuya protección se habían refugiado muchos griegos después de la captura de Constantinopla por los turcos . Luego pasó a Italia, donde asistió a las conferencias de Angelus Sabinus , [1] Sulpitius Verulanus y Pomponius Laetus en Roma, y ​​de Egnatius en Venecia . [2]

Tras su regreso se instaló en Londres —donde trabó amistad con Tomás Moro— como profesor privado de gramática , y se cree que fue el primero que enseñó griego en esa ciudad. En 1510, John Colet , decano de San Pablo , que entonces fundaba la escuela que luego se hizo famosa, nombró a Lily primera gran maestra en 1512. [2] La correspondencia de Colet con Erasmo muestra que fue el primero en ofrecer el puesto al holandés, quien lo rechazó. , antes de considerar a Lily. Ward y Waller clasificaron a Lily "con Grocyn y Linacre como una de las estudiantes de griego más eruditas que poseía Inglaterra". Los alumnos de Lily incluyeron a William Paget , John Leland , Antony Denny , Thomas Wriothesley y Edward North, primer barón de North . [3] La escuela se convirtió en un modelo de erudición clásica.

Murió a causa de la peste en Londres el 25 de febrero de 1522 y fue enterrado en el cementerio norte de la antigua catedral de San Pablo . Su tumba y monumento fueron destruidos en el Gran Incendio de Londres en 1666. Un monumento moderno en la cripta enumera la suya como una de las tumbas perdidas importantes.

Obras

Lily es famosa no sólo como una de las pioneras del aprendizaje del griego, sino también como una de las coautoras de un libro, familiar para muchas generaciones de estudiantes hasta el siglo XIX, la antigua gramática latina de Eton o Accidente . Esta Brevissima Institutio , un boceto de Colet, corregido por Erasmo y trabajado por Lily, contiene dos partes cuya autora es indiscutiblemente Lily. Estas son las líneas sobre los géneros de los sustantivos, que comienzan con Propria quae maribus , y las de la conjugación de verbos que comienzan con As in praesenti . El Carmen de Moribus lleva el nombre de Lily en las primeras ediciones; pero Thomas Hearne afirma que fue escrito por Leland, quien fue uno de sus eruditos, y que Lily solo lo adaptó. [2] Sin embargo, el propio Erasmo declaró:

Por orden de Colet, este libro fue escrito por William Lily, un hombre de extraordinaria habilidad, un maravilloso artesano en la instrucción de los niños. Cuando hubo completado su trabajo, me lo entregaron, o más bien me lo encomendaron, para que lo enmendara. más fácil para mí hacerlo). De modo que Lily (dotada como está de demasiado pudor) no permitió que el libro apareciera con su nombre, y yo (con mi sentido de la franqueza) no me sentí justificado que el libro llevara mi nombre cuando era obra de otro. Como ambos negamos nuestros nombres, se publicó de forma anónima y Colet se limitó a elogiarlo en un prefacio. [4]

Una edición publicada en 1534 se tituló Rudimenta Grammatices . Se agregaron varias otras partes y finalmente apareció una forma estable en 1540. En 1542, Enrique VIII lo autorizó como el único libro de texto de gramática latina para ser utilizado en la educación y las escuelas; Se ha sugerido que Henry encargó el libro, pero el intervalo entre la publicación inicial y la autorización lo contradice. Con correcciones y revisiones, [5] se utilizó durante más de trescientos años. Fue tan ampliamente utilizado por los eruditos isabelinos que Shakespeare pudo referirse a él en la segunda escena del Acto IV de Tito Andrónico , citarlo en la primera escena del Acto II de Enrique IV, Parte 1 (" Homo es un nombre común a todos los hombres") y aluden a ella en la primera escena del Acto IV de Las alegres esposas de Windsor y en la escena 1 del Acto IV de Mucho ruido y pocas nueces .

Parte de la gramática es un poema, "Carmen de Moribus", que enumera las regulaciones escolares en una serie de oraciones concisas, utilizando un vocabulario amplio y ejemplos de la mayoría de las reglas de la gramática latina que formaban parte del plan de estudios de la escuela primaria inglesa . (Ver mnemotécnica latina .) El poema es un refuerzo temprano de parte de la lista de lecturas de De ratione Studii de Erasmo sobre los autores clásicos que deberían incluirse en el plan de estudios de una escuela primaria latina. En concreto, los autores derivados de Erasmo son Cicerón , Terencio y Virgilio .

Cuando John Milton escribió su gramática latina Accedence Commenc't Grammar (1669), más del 60 por ciento de sus 530 citas ilustrativas fueron tomadas de la gramática de Lily.

Además de la Brevissima Institutio , Lily escribió una variedad de piezas latinas y traducciones del griego, tanto en prosa como en verso. Algunos de estos últimos están impresos junto con los versos latinos de Sir Thomas More en Progymnasmata Thomae Mori et Gulielmi Lylii Sodalium (1518). Otro volumen de versos latinos ( Antibossicon ad Gulielmum Hormannum , 1521) está dirigido contra un maestro de escuela y gramático rival, Robert Whittington , quien "bajo el nombre fingido de Bossus, había provocado mucho a Lily con burlas y versos mordaces". [2]

Un esbozo de la vida de Lily escrito por su hijo George Lily fue escrito para Paulus Jovius , quien estaba recopilando para su historia las vidas de los eruditos de Gran Bretaña. [2]

Notas

  1. ^ M. Audin, traducido por Edward G. Kirwan Browne, La vida de Enrique VIII e Historia del cisma de Inglaterra (Londres, 1852), p. 422 en línea.
  2. ^ ABCDE Chisholm 1911.
  3. ^ Carley, "Leland, John ( c . 1503-1552)"
  4. ^ George A. Plimpton, La educación de Shakespeare: ilustrada a partir de los libros escolares utilizados en su época , Oxford University Press, Londres, 1933, pág. 85.
  5. ^ Wm. Lilly (1513) Una breve introducción a la gramática, Oxford by the Theatre, enlace de Google Books

Fuentes

enlaces externos