iPad

Las funciones son similares a las del resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente.

Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas, Además se pueden adquirir en cuatro colores diferentes: blanco, negro, oro y oro rosa; todas las versiones están disponibles con 64, 256, 512 GB a partir del iPad Pro de 10.5 y 12.9 pulgadas (segunda generación).

Los Smart Covers pueden también doblarse y servir como base para inclinar el iPad.

Este modelo fue dejado de fabricar a los pocos meses y sustituido por el siguiente modelo, con procesador actualizado e idéntica imagen exterior, salvo por el nuevo conector Lightning que sustituye al conector de 30 pines.

Equipada con el potente chip A9, la iPad 5 ofrecía un desempeño fluido en aplicaciones y multitarea.

Su pantalla 9,7" (2.048 por 1.536 píxeles a 264 p/p), retina mostraba colores vibrantes y detalles nítidos.

Con sistema operativo iOS 10.2.1 en su lanzamiento, la iPad 5 continuó recibiendo actualizaciones que añadían nuevas características y mejoras de seguridad.

Esta tableta se destacó por su potente rendimiento, impulsado por el chip A10, que mejoró la velocidad y la eficiencia en comparación con sus predecesoras.

Con opciones de almacenamiento que abarcaban 32GB y 128GB , la iPad 6 brindaba flexibilidad a los usuarios.

Con conectividad Wi-Fi 2,4Ghz 5Ghz y opciones 4G, junto con una duración de batería extendida, la iPad 6 ofrecía una experiencia completa.

Ejecutando el sistema operativo iOS 11.3, esta tableta se mantuvo actualizada con las últimas funciones y aplicaciones de Apple.

Incluyó un procesador A7 al igual que el iPhone 5S, pantalla Retina con una resolución de 2048 × 1536 píxeles, conector Lightning, conectividad inalámbrica wifi de doble banda 2.5G Hz y 5 GHz y opcionalmente 4G LTE.

Externamente es exactamente igual que el iPad Air 4, siendo la principal diferencia la incorporación del chip M1 de Apple.

Finalizó concluyendo que el iPad debía ser visto como un dispositivo para consumidores de contenido, y no una computadora en el sentido tradicional.

[27]​ Varios días después del lanzamiento, Stephen Fry afirmó que la gente debía usar el iPad para apreciar de verdad su propósito y comentó que las críticas hacia el dispositivo serían olvidadas después de usarlo.

Fry recalcó la velocidad del dispositivo, la respuesta, la forma suave de deslizarse, la calidad de la pantalla, su liviano peso y lo bien pensadas que estaban las acciones y gestos utilizados en el dispositivo.

[28]​ En Iberoamérica el evento de la presentación del iPad fue transmitido por blogs especializados como MuyMac, Applesfera, Engadet en español y Applecol.

Jamás llegué a pensar que seria casi el mismo OS del iPhone y iPod Touch.

Hoy en día hasta el celular más básico trae una, y todo me imaginé menos que este aparato no la tuviera.

La tercera razón por la que el iPad no me convenció del todo, es por su pantalla.

Es decir que ver una película en modo widescreen nos daría barras negras arriba y abajo de la imagen...

El jocoso iTampon sobrepasó al iPad como tema de moda el día del anuncio oficial.

[30]​[31]​ También la empresa Apple en China tuvo que pagar 60 millones de dólares a la empresa taiwanesa Shenzhen Proview Technology la cual registró el nombre iPad en 2001, concretando el nombre como suyo en un país que está convirtiéndose cada vez más en un enorme mercado para la electrónica.

[34]​ Aparte, tanto el lector como la tienda de libros sería una utilidad poco aprovechada, ya que la pantalla es led y no de tinta electrónica, provocando mayor fatiga en una lectura prolongada.

La Free Software Foundation hizo público un comunicado donde advierte sobre la aplicación de la gestión de derechos digitales o DRM (por sus siglas en inglés Digital Restriction Management), lo que podría permitir que editoriales, discográficas y otros puedan controlar los contenidos que son utilizados y descargados en el iPad, posibilitándoles potencialmente a obtener control sobre este tipo de contenidos.

Según declaraciones hechas en la radio pública andorrana, Ràdio Nacional d'Andorra, el Gobierno indició que escogió esta marca por ser la única que presenta condiciones didácticas ideales para el aprendizaje aparte de ser una tableta perfecta para el control, es decir, gracias a Apple el colegio puede asegurarse de manera efectiva que la tableta tiene exclusivamente material escolar y no otro tipo de contenido.

De esta forma, al inicio del ciclo escolar en 2013, las familias tuvieron que gastarse unos 339,00 €.

El profesorado no se opuso a la decisión, fueron formados por la propia marca en un viaje pagado por el gobierno hacia los Estados Unidos.

Otro camino seguido por anunciantes y marcas ha sido el desarrollo de aplicaciones específicas.

En el sector del merchandising y los eventos, por su parte se ha convertido en una herramienta casi imprescindible.

iPad 9.7″ (oro), iPad Pro 12.9″ (gris espacial) e iPad Pro 11″ (plata)