Retroiluminación led

En consecuencia, la densidad espectral es más fuerte en la parte verde, pero tiene ciertas carencias en zonas del azul el rojo.

Se utilizan principalmente en ordenadores portátiles y prácticamente en todas las pantallas LCD de móviles.

Los LEDs RGB consisten, como se puede ver en la fotografía de la derecha, en tres leds (un rojo, un azul y un verde) que se combinan para emitir luz blanca a diferentes temperaturas.

Son de baja potencia y se pueden utilizar cientos o incluso miles.

Es un hecho deseable poder ver una imagen en una pantalla LCD tal como sería en la naturaleza.

También se puede apreciar el espectro estrecho de los LEDs en comparación con estos filtros.

Otra configuración consiste en aplicar seis colores primarios, dos verdes, dos azules y dos rojos.

Además, las pantallas led pueden ser aún más delgadas pero implica una repercusión en el contraste.

De esta manera no solo se mejora la eficiencia, ya que no están encendidas todas las luces al mismo tiempo, sino que además mejora el contraste, produciendo negros más negros y blancos más blancos en la misma pantalla.

Por otra parte, el método edge (umbral) consiste en agrupar los LEDs únicamente en los bordes de la pantalla.

Unidad de retroiluminación led.
Reflexión interna total en un bloque de metacrilato
Ejemplo de LEDs RGB.
Diagrama cromático CIE donde se compara la retroiluminación led con la CCFL.
Espectro de tres primarios RGB led.
retro iluminación edge, a la izquierda y directa, a la derecha.
Reparación de diodos utilizados para iluminar la pantalla del televisor. Puede parecer bárbaro, pero el televisor fue reparado 4 veces hasta el punto de que la luz de fondo quedó casi como nueva.