stringtranslate.com

Herm (escultura)

Herma de Demóstenes del Ágora ateniense , obra de Polieucto, c.  280 a. C. , Gliptoteca

Una herma ( griego antiguo : ἑρμῆς , pl. ἑρμαῖ hermai ), [1] comúnmente herm en inglés, es una escultura con una cabeza y quizás un torso sobre una sección inferior lisa, generalmente cuadrada, en la que también se pueden tallar genitales masculinos. la altura adecuada. Hermae fueron llamadas así porque la cabeza de Hermes era la más común o por su conexión etimológica con la palabra griega ἕρματα (érma, que significa bloques de piedra), que originalmente no tenía ninguna referencia a Hermes. [2] La forma se originó en la antigua Grecia y fue adoptada por los romanos (llamada mercuriae) y revivida en el Renacimiento en forma de figuras de términos y atlantes .

Origen

En los primeros tiempos, las divinidades griegas eran adoradas en forma de un montón de piedras o de una columna informe de piedra o madera. En muchas partes de Grecia había montones de piedras a los lados de los caminos, especialmente en sus cruces, y en los límites de las tierras . El respeto religioso que se tiene ante tales montones de piedras, especialmente en las confluencias de caminos, se demuestra por la costumbre de cada transeúnte de arrojar una piedra sobre el montón o ungirla con aceite. [3] Posteriormente se añadió una cabeza y un falo a la columna, que se volvió cuadrangular (el número cuatro estaba sagrado para Hermes ). [4]

Usos

Herma con la cabeza de Heracles (Hermherakles). Museo de la antigua Mesene, Grecia.
Herma con la cabeza de Heracles (Hermherakles). Museo de la antigua Mesene, Grecia

En la antigua Grecia se pensaba que las estatuas protegían del daño o el mal, una función apotropaica , y se colocaban en los cruces, las fronteras de los países y los límites como protección, frente a los templos, cerca de las tumbas, fuera de las casas, en los gimnasios , palestras y bibliotecas. , pórticos y lugares públicos, en las esquinas de las calles, en las vías principales como carteles indicadores, con las distancias inscritas en ellos. [5] Antes de su papel como protector de comerciantes y viajeros, Hermes era un dios fálico , asociado a la fertilidad, la suerte, los caminos y las fronteras. Su nombre quizás provenga de la palabra herma , refiriéndose a un pilar cuadrado o rectangular de piedra, terracota o bronce; un busto de la cabeza de Hermes, generalmente con barba , [6] se encontraba en la parte superior del pilar, y los genitales masculinos adornaban la base. Sin embargo, las cabezas superiores no se limitaban a las de Hermes; los de otros dioses y héroes, e incluso los de mortales distinguidos, eran frecuentes. En este caso se formó un compuesto: [2] Hermatena (una herma de Atenea), Hermares (de Ares), Hermherakles (de Heracles), Hermafrodito (de Afrodita; no confundir con el hijo de Hermes y Afrodita con el mismo nombre, Hermafrodito , que tenía los genitales de ambos sexos), Hermanubis , Hermalcibíades , etcétera. En Atenas , donde los hermai eran más numerosos y más venerados, se los colocaba fuera de las casas como apótropos de la buena suerte . [7] Serían frotados o ungidos con aceite de oliva y adornados con guirnaldas o coronas . [8] Esta superstición persiste, por ejemplo, el jabalí de bronce Porcellino de Florencia (y muchos otros similares en todo el mundo), donde la nariz brilla por el contacto continuo para la buena suerte o la fertilidad.

Cabeza barbuda arcaica de Hermes de un herm, principios del siglo V a.C.

En las versiones romana y renacentista ( termini ), el cuerpo a menudo se mostraba de cintura para arriba. La forma también se utilizó para retratos de figuras públicas famosas, especialmente escritores como Sócrates y Platón . Las figuras femeninas anónimas se utilizaron a menudo a partir del Renacimiento , cuando las hermas solían colocarse en las paredes como decoración.

Juicio de Alcibíades

En 415 a. C., una noche poco antes de que la flota ateniense estuviera a punto de zarpar hacia Siracusa como parte de la Expedición a Sicilia de la Guerra del Peloponeso , todos los hermai atenienses fueron vandalizados. Mucha gente pensó entonces que un acto tan impío amenazaría el éxito de la expedición. [9]

Aunque nunca se demostró, los atenienses de la época creían que era obra de saboteadores, ya fuera de Siracusa o de simpatizantes espartanos de la propia Atenas ; un sospechoso era el escritor Jenofonte . [10] Los enemigos de Alcibíades , utilizando la ira de los atenienses como pretexto para investigar nuevas profanaciones, lo acusaron de otros actos de impiedad, incluidas mutilaciones de otros objetos sagrados y representaciones burlonas de ceremonias de misterios religiosos. [11] Negó las acusaciones y se ofreció a ser juzgado, pero los atenienses no querían perturbar más la expedición y sus oponentes querían aprovechar su ausencia para incitar al pueblo contra él en un momento en el que no podría defenderse.

Una vez que partió en la expedición, sus enemigos políticos lo hicieron acusar y condenar a muerte en rebeldía , tanto por la mutilación de los hermai, como por el delito supuestamente relacionado de profanación de los Misterios de Eleusis .

Arte y cultura popular

En el Hiparco de Platón , Sócrates atribuye la existencia de estas estatuas a Hiparco. Estaban destinados a educar a la gente del país, fuera de Atenas, y hacerles admirar la sabiduría de Hiparco por encima de la sabiduría de las inscripciones de Delfos. Por lo tanto, ordenó tallar las dos inscripciones siguientes: "Este es un monumento a Hiparco: camina pensando sólo en pensamientos" y "Esto es un monumento a Hiparco: no engañes a un amigo" (229a-b). Sócrates se burla de Hiparco y de su interlocutor con este relato. [12]

El Museo J. Paul Getty de Los Ángeles tiene una gran colección de mojones romanos de Herma en su colección almacenada.

Una fábula de Esopo se burla de una estatua de Hermes . Cuando un perro piadoso se ofrece a "ungirlo", el dios rápidamente asegura a su adorador que esto no es necesario. [13]

En la novela de fantasía Lud-in-the-mist de Hope Mirrlees , el personaje principal descubre un objeto importante cavando debajo de un objeto llamado " berma " y "herm". Se describe como "el árbol pero no es un árbol, el hombre todavía no es un hombre". [14]

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Anatole Bailly, Abrégé du dictionnaire Grec-Français , Hachette, París, 1901, pág. 361.
  2. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Hermae". Enciclopedia Británica . vol. 13 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 365.
  3. ^ Nicand. El r. 150; Teofrasto. Carbonizarse. dieciséis.
  4. ^ Pausas. vii. 22.§ 2; Aristóteles. Pluto. 1121, 1144; Hom. Sobredosis. xiv. 435, xix. 397; Atenas. IP 16.
  5. ^ Brunck, anal. 3.197, núm. 234
  6. ^ La imagen de un Hermes joven e imberbe fue un desarrollo del siglo V a. C.
  7. ^ Thuc. 6,27; Eliano, Ael. VH 2,41; Suid. sv Pólux, 8,72; Atenas. 10.437b
  8. ^ Teofrasto. Carbonizarse. dieciséis; comp. Génesis 28.18, 22, 31.45-48
  9. ^ Thuc. 6.27, con los comentarios de Grote, cap. 58, 5.146ss.; Andoc. de Myst.; Aristóteles. Lys. 1094
  10. ^ Introducción "Una historia de mi época" (Penguin Classics) Tapa blanda – 31 de mayo de 1979 por el editor George Cawkwell. Traducido de "Hellenica" de Jenofonte por Rex Warner
  11. ^ Tucídides (2008). El hito de Tucídides . Nueva York: Free Press , secciones 6.27–28.
  12. ^ Platón (1955). Hiparco. Traducido por Lamb, WRM Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. 229a - a través de la Biblioteca Digital Perseus.
  13. ^ "Hermes y el perro". Esopica .
  14. ^ Mirrlees, Hope (2013) [publicado por primera vez en 1926]. Lud-en-la-niebla . Galería. pag. 220.ISBN _ 978-1-4405-4338-8.

enlaces externos