En 1948, se mudó a Sudáfrica y permaneció allí hasta 1963, cuando se publicó el primer volumen de su "extravagante biografía" de Sir Robert Bruce Cotton (el segundo volumen permanece inédito).
Mirrlees era amiga de Virginia Woolf,quien la describió en una carta como "su propia heroína: caprichosa, exigente, exquisita, muy culta y bellamente vestida".
Eliot; Gertrude Stein —quien menciona a Mirrlees en Everybody's Autobiography—; Bertrand Russell y Ottoline Morrell.
Más tarde, Mirrlees utilizó la cultura española medieval como parte del trasfondo de su segunda novela, The Counterplot (1924).
El carácter "no autorizado" de la reimpresión de 1970 se explica por el hecho de que, como indicó Carter en su introducción, él mismo y la editorial ni siquiera pudieron determinar si la autora estaba viva o muerta, "ya que nuestros esfuerzos por rastrear a esta dama [Mirrlees] hasta ahora no han tenido éxito".
The Collected Poems of Hope Mirrlees fue publicado por Fyfield Books (Carcanet Press ) en 2011 (editado por Sandeep Parmar).