Antes de su creación, la cacería solía acabar en fracaso en cuanto el zorro alcanzara su guarida.Esto dio lugar a los requerimientos concretos de esta raza: en primer lugar, tener la resistencia necesaria para correr junto al grupo de cacería, segundo, ser lo suficientemente pequeño para introducirse en la guarida del zorro, y tercero, ser duro y fuerte, ya que un zorro acorralado en su guarida podría tratar de repeler al intruso y generar un enfrentamiento.El término fox terrier se empleó de forma genérica en la última parte del siglo XIX.Con las personas son muy nobles, sin embargo, necesitan una socialización muy temprana debido a su temperamento.Ambos se desarrollaron en Inglaterra hace unos doscientos años y probablemente desciendan de distintos ancestros.Por lo demás son prácticamente iguales, con el blanco como color predominante y manchas negras o castañas.De todas formas es muy activo y le gusta tener un amo tan interesado por la vida como él.No se quedarán de pie en el jardín ladrando durante horas, como otras razas, sino cuando oigan un ruido para alertar a sus amos.La técnica correcta para cuidar el pelo duro de los Fox se llama stripping.