La estructura basada en segmentos está diseñada para poder ampliar el formato PNG manteniendo la compatibilidad con versiones antiguas.Si la primera letra es mayúscula esto indica que la sección es esencial, en caso contrario será auxiliar.En caso de que la segunda letra sea mayúscula esto significará que la sección es pública en la especificación o el registro de secciones para propósitos especiales, en caso contrario será privada (no estandarizada).La tercera letra debe estar en mayúsculas para cumplir las especificaciones de PNG y está reservada para futuras expansiones.La cuarta letra indica si es seguro copiar la sección en caso de que no sea reconocida, en caso de estar en minúsculas es seguro copiar la sección sin importar la cantidad de modificación que haya sufrido el fichero, si es mayúscula solo se deberán copiar si no hay secciones críticas que hayan sufrido modificaciones.Un decodificador debe ser capaz de entender estas secciones para leer y renderizar un PNG: Otros atributos que pueden ser guardados en una imagen PNG son: valores de gamma, color del fondo e información textual.La primera letra en minúsculas de estas secciones indica que no son necesarias en la especificación de PNG, la última letra en minúsculas indica que es seguro copiarlas incluso si la aplicación en cuestión no las entiende.[2] El método de compresión utilizado por el PNG es conocido como deflación (en inglés "Deflate algorithm").[5] PNG y JPEG son formatos que están diseñados para funciones diferentes, por lo que únicamente se puede realizar una comparación generalista: Algunas versiones de algunos navegadores web presentan los valores de corrección gamma incluso cuando no están especificados en el PNG.Una forma sencilla de evitar esto es volviendo a codificar el PNG truncando ciertos atributos.