En primer lugar, está el freestyle libre, que consiste en un enfrentamiento de 2 o más personas cuyo fin puede ser recreativo, o en competiciones donde el fin está relacionado con atacar al rival basándose en sucesos, remarcando sus defectos, haciendo comparaciones, superándolo técnicamente en rimas, y/o más aspectos.Si los jurados estiman que ganó un MC, lo podrán señalar con el brazo, escribir su nombre o seleccionarlo entre tarjetas previamente entregadas.Otros, sin embargo, opinan que la improvisación es una forma de rapear, y por lo tanto, debe ceñirse a la base.Si el MC se muestra nervioso o denota cierto pánico escénico (algo común en los MC's novatos), no debe dejar que se note ni que influya en su improvisación, pero habitualmente, y como es natural, estos problemas desaparecen con el tiempo y la experiencia.Son pocos los freestylers que han podido destacar combinando estas dos facetas, entre ellos se encuentran: Khan, BTA, Chuty, Valles-T, RC, Cacha, Sub, Lit Killah, Metalingüística y Teorema.Algunas competencias importantes son: A Cara de Perro Zoo (Buenos Aires); Elite Free y Rosario Underfree (Rosario); Invasión Rapper (Santa Fe); Límite Freestyle (Misiones); Anti Po (Formosa); Norteground (provincias del norte argentino); Halabalusa Movimiento Under (Claypole); BDM Argentina (Buenos Aires); Rapublik (Mendoza); Olimpo Freestyle, Italia Freestyle y Generaciones del under (San Juan), etc.Entre los freestylers en actividad más conocidos de Argentina se encuentran: Klan, MKS, Dtoke, Sony, Papo, Dozer, Tata, Cacha, Replik, Mecha, Larrix, Zaina, Stuart, Nacho Augenuino, Sub, Wolf, MP, CTZ, Dybbuk, Jesse Pungaz, G5, Ignacio LDS, entre otros.En Brasil, actualmente hay varias batallas de Rap que ocurren constantemente en todo el país.Otros raperos destacables son: Lokillo, Big Killa, Ñko, RBN, Coloso, Airon Punchline, Filósofo, Puppy, Urko MC y Fat N. El territorio chileno ha sido cuna para varias competiciones de freestylers, tales como BDM en sus subgéneros (Deluxe, Gold, Callejera), God Level y Double AA.La final de God Level Internacional (3vs3) en 2018 tuvo 8 países participantes, siendo Chile (Kaiser, Teorema y Nitro) el vencedor.De igual manera, en el underground se ha destacado competencias como Batallas Catamarca y Freestyle Master Series.Entre los freestylers chilenos, destacan: Nitro, Teorema, Kaiser, Pepe Grillo, Basek, Acertijo, Stigma, Ricto, Tom Crowley, Drose, El Menor, Metalingüística, Jokker, Joqerr, Rodamiento, entre otros.En España hay diversas competiciones de estilo libre tal como puede ser la Red Bull Batalla o la Freestyle Master Series.España posee 7 internacionales de Red Bull Batalla en total gracias a Rayden (2006), Noult (2009), Invert (2014), Arkano (2015), Skone (2016), Bnet (2019) y el actual campeón Chuty (2023).Aunque ya se organizaban batallas tanto underground como a nivel competitivo, la llegada de Red Bull supuso un aumento en el alcance del freestyle por todo la nación.Los freestylers más conocidos son: Aczino, Rapder, RC, Jony Beltrán, ZTICMA, Potencia, Dominic, Lobo Estepario, Jack Adrenalina, Yoiker, Garza, Skiper, Azuky, entre otros.También se considera a Nekroos un gran competidor, pese a no haber sido campeón de alguna Red Bull, su estilo y nivel le han provisto de un lugar en la escena mundial, habiendo participado en competencias como BDM (Gold y Deluxe), Red Bull, God Level, Double AA o Supremacía.En 2019, en God Level, el equipo conformado por Choque, Nekroos y Jaze luego de una gira que se dieron en tres países, iniciando en México , pasando por Chile y terminando la última fecha en Perú, se coronan como el campeón mundial de God Level 3vs3, victoria que lo lleva a ocupar por primera vez la cúspide del éxito.El nivel del freestyle peruano se incrementó más debido a la creación de una propia liga FMS, ya que para esta se seleccionaron a caras nuevas del Perú, como Ramset o Ghost (este fue reemplazado por Litzen).Otros raperos reconocidos son Stick, Choque, Vijay Kesh, Ghost, Strike, Ramset, Diego MC, Blaximental, Xplain, Jair Wong, Kian y Maricielo.Se presentó en la God Level Fest del año 2016, enfrentándose a Aczino en la final; sin embargo, Akapellah le cedería su puesto.Destacó por ganar la Nacional de Venezuela 2018 a Chang, Gavyria e Inmigrante (estos 2 últimos ya siendo campeones en 2017 y 2015 respectivamente).También, destacó por su puesta en escena en la Internacional de Red Bull 2018 perdiendo en cuartos ante el local y campeón del evento, Wos.En lo que respecta a otros países de habla hispana que aún están en vías de desarrollo en cuanto al movimiento del freestyle se pueden encontrar Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Guinea Ecuatorial.Es decir, que las rimas no sean superficiales, carezcan de sentido o coherencia y el participante fluya bien la base.Las competiciones más importantes o profesionales de rap tienen sus reglas oficiales, y los participantes están obligados a seguirlas.Además de funcionar como torneo internacional, con sus respectivas clasificatorias nacionales, Supremacía MC marcó precedente diversificando alternativas como las ediciones «Interescolar», «Interuniversitaria» e «Interplazas», formando un completo circuito competitivo.