Estatorreactor

Este está abierto por ambos extremos y solo tiene toberas de combustible en la parte central.Los componentes principales de los estatorreactores desde la entrada hasta el escape son: En primer lugar, el aire se dirige hacia la entrada del reactor, que está en movimiento a gran velocidad, donde resulta parcialmente comprimido y aumenta su temperatura por el efecto de presión dinámica.Cuando el combustible y el aire se mezclan en la cámara de combustión una serie de bujías encienden la mezcla y comienza la combustión, alcanzándose altas temperaturas (unos 700 °C), por lo que es necesario aislar la cámara de combustión con un recubrimiento cerámico especial.Como el funcionamiento del estatorreactor depende de la velocidad del aire al entrar en él, un vehículo propulsado por este sistema debe ser acelerado primero por otros medios hasta alcanzar una velocidad suficientemente elevada, si no simplemente quemaría combustible y saldría el fuego por los dos lados.Para evitar esto se podrían añadir válvulas a la admisión, pero entonces estaríamos construyendo un Pulsorreactor.
Un misil de la NASA con el concepto del estatorreactor (1947).
Diagrama esquemático mostrando los elementos simples de un estatorreactor en operación.