stringtranslate.com

inglés escocés

El inglés escocés ( gaélico escocés : Beurla Albannach ) es el conjunto de variedades del idioma inglés que se hablan en Escocia . La variedad estandarizada transregional se llama inglés estándar escocés o inglés escocés estándar ( SSE ). [1] [2] [3] El inglés estándar escocés puede definirse como "el habla característica de la clase profesional [en Escocia] y la norma aceptada en las escuelas". [4] La etiqueta de idioma del IETF para "inglés estándar escocés" es en-escocia. [5]

Además de una pronunciación, gramática y expresiones distintas, el inglés escocés tiene un vocabulario distintivo, particularmente relacionado con las instituciones escocesas como la Iglesia de Escocia , el gobierno local y los sistemas educativo y legal . [ cita necesaria ]

El inglés estándar escocés se encuentra en un extremo de un continuo lingüístico bipolar , con el escocés amplio enfocado [ se necesita aclaración ] en el otro. [6] El inglés escocés puede estar influenciado en diversos grados por los escoceses. [7] [8] Muchos hablantes de escocés separan el escocés y el inglés escocés como registros diferentes según las circunstancias sociales. [9] El código de algunos hablantes cambia claramente de uno a otro, mientras que otros cambian de estilo de una manera menos predecible y más fluctuante. [9] Generalmente, hay un cambio hacia el inglés escocés en situaciones formales o con personas de un estatus social más alto. [10]

Fondo

El inglés escocés surgió del contacto lingüístico entre los escoceses y el inglés estándar de Inglaterra después del siglo XVII. Los cambios resultantes en el uso del inglés por parte de los hablantes de escocés dieron lugar a muchos compromisos fonológicos y transferencias léxicas, a menudo confundidas con fusiones por lingüistas no familiarizados con la historia del inglés escocés. [11] Además, el proceso también estuvo influenciado por formas interdialectales, hipercorrecciones y pronunciaciones ortográficas . [12] (Consulte la sección sobre fonología a continuación).

Historia

Un libro de Salmos impreso durante el reinado de Jaime VI y I.

La convención remonta la influencia de los ingleses de Inglaterra sobre los escoceses hasta la Reforma del siglo XVI y la introducción de la imprenta . [13] La imprenta llegó a Londres en 1476, pero la primera imprenta no llegó a Escocia hasta pasados ​​30 años. [14] Textos como la Biblia de Ginebra , impresa en inglés, fueron ampliamente distribuidos en Escocia con el fin de difundir la doctrina protestante.

El rey Jaime VI de Escocia se convirtió en rey Jaime I de Inglaterra en 1603. Dado que Inglaterra era el más grande y rico de los dos reinos, Jaime trasladó su corte a Londres, en Inglaterra. Por tanto, los poetas de la corte se trasladaron al sur y "comenzaron a adaptar el lenguaje y el estilo de sus versos a los gustos del mercado inglés". [15] A este evento McClure atribuye "el eclipse repentino y total del escocés como lengua literaria". [15] La continua ausencia de una traducción escocesa de la Biblia significó que la traducción de King James al inglés se utilizó en el culto en ambos países.

Las Actas de Unión de 1707 fusionaron los parlamentos escocés e inglés. Sin embargo, la iglesia, las estructuras educativas y legales permanecieron separadas. Esto conduce a importantes distinciones profesionales en las definiciones de algunas palabras y términos. Por lo tanto, hay palabras con definiciones precisas en inglés escocés que no se utilizan en inglés inglés o tienen una definición diferente.

Fonología

El habla de las clases medias en Escocia tiende a ajustarse a las normas gramaticales del estándar escrito, particularmente en situaciones que se consideran formales. El inglés de las Tierras Altas es ligeramente diferente de la variedad hablada en las Tierras Bajas en que está más influenciado fonológica, gramatical y léxicamente por un sustrato gaélico . Del mismo modo, el inglés hablado en el noreste de Escocia tiende a seguir la fonología y la gramática del dórico .

Aunque las características de pronunciación varían entre los hablantes (según la región y el estatus social), existen una serie de aspectos fonológicos característicos del inglés escocés:

Monoftongos del inglés escocés (de Scobbie, Gordeeva & Matthews (2006:7))

Escoticismos

Los escoceses son modismos o expresiones características de los escoceses , especialmente cuando se usan en inglés. [22] Es más probable que ocurran en el lenguaje hablado que en el escrito. [23]

El uso del inglés escocés, así como del escocés y del gaélico en Escocia, fue documentado durante el siglo XX por el Linguistic Survey of Scotland de la Universidad de Edimburgo .

Ejemplos incluyen:

Los escoticismos generalmente se dividen en dos tipos: [26] escoticismos encubiertos, que generalmente pasan desapercibidos por ser particularmente escoceses para quienes los usan, y escoticismos abiertos, generalmente utilizados para lograr un efecto estilístico, y quienes los usan son conscientes de su naturaleza escocesa.

Léxico

Un ejemplo de "outwith" en un cartel en Escocia

El inglés escocés ha heredado una serie de elementos léxicos del escocés, [27] que son menos comunes en otras formas de inglés estándar. [ cita necesaria ]

Los elementos generales son wee , la palabra escocesa para pequeño (también común en inglés canadiense y neozelandés , probablemente bajo influencia escocesa); wean o bairn para niño (este último del germánico común, [28] cf sueco moderno , noruego , danés , islandés , feroés granero , frisia occidental berna y también se usa en dialectos del norte de inglés ); bonnie por bonita, atractiva (o bien parecida, guapa, como en el caso de Bonnie Prince Charlie ); fuerza para bien; muckle para los grandes; spail o skelf para astilla (cf. spall ); corte para perno; meñique para el dedo meñique; conserje para cuidador de la escuela (estos dos últimos también son estándar en inglés americano ); outwith , que significa "fuera de"; recoger si se derrama o se derrama; fankle por un lío enredado; kirk para 'iglesia' (de la misma raíz en inglés antiguo pero con paralelos en otras lenguas germánicas, por ejemplo, el nórdico antiguo kirkja , el holandés kerk ). Ejemplos de artículos culturalmente específicos son Hogmanay , caber , haggis , Bothy , scone (también usado en otras partes de las Islas Británicas), oatcake (ahora muy extendido en el Reino Unido), tablet , rone (canalón del techo), teuchter , ned , numty (persona tonta). ; ahora más común en el resto del Reino Unido) y hacia el interior (rural); Es tu oportunidad de "Es tu turno"; y el otrora notorio pero ahora obsoleto tawse .

La terminación diminutiva "-ie" se agrega a los sustantivos para indicar pequeñez, como en laddie y lassie para un niño y una niña. Otros ejemplos son peirie (peonza de madera infantil) y sweetie (pieza de confitería ). La terminación se puede añadir a muchas palabras de forma instintiva, por ejemplo, bairn (ver arriba) puede convertirse en bairnie , una pequeña tienda puede convertirse en un pequeño shoppie . Estos diminutivos son especialmente comunes entre las generaciones mayores y cuando se habla con niños.

El uso de "¿Cómo?" que significa "¿Por qué?" Es distintivo del inglés escocés, del norte de Inglaterra y del inglés norirlandés . "¿Por qué no?" a menudo se traduce como "¿Cómo no?".

Existe una variedad de vocabulario legal y administrativo (a menudo en inglés) heredado de los escoceses, [29] por ejemplo, depute /ˈdɛpjut/ para diputado , proveído /ˈproːvən/ para proveído (estándar en inglés americano), interdict para '"orden judicial", [30 ] [31] y sheriff sustituto de "sheriff en funciones". En la educación escocesa, un breve permiso es una lista de solicitantes de empleo seleccionados y un mandato es una descripción detallada del puesto. Provost se utiliza para "alcalde" y procurador fiscal para "fiscal público".

A menudo, las diferencias léxicas entre el inglés escocés y el inglés estándar del sur son simplemente diferencias en la distribución del léxico compartido, como quedarse para "vivir" (como en: ¿ dónde te quedas? ).

Gramático

Las formas verbales progresivas se utilizan con bastante más frecuencia que en otras variedades del inglés estándar, por ejemplo con algunos verbos estativos ( I'm want a drink ). El futuro progresista implica frecuentemente una suposición (¿ Vendrás de Glasgow? ).

En algunas áreas, el aspecto perfecto de un verbo se indica usando "be" como auxiliar con la preposición "después" y el participio presente: por ejemplo "Él está después de ir" en lugar de "Él se ha ido" (esta construcción está tomada del gaélico escocés ).

El artículo definido tiende a usarse con más frecuencia en frases como tengo resfriado/gripe , él está en la escuela , yo estoy fuera a la iglesia .

Los hablantes suelen utilizar las preposiciones de forma diferente. Se suele utilizar la preposición compuesta off of ( Quita eso de la mesa ). Los escoceses comúnmente dicen que estaba esperando por ti (que significa "esperándote"), lo que significa algo bastante diferente en inglés estándar.

En el habla coloquial , debe y debe son escasos, debe es marginal para obligación y puede es raro. Aquí hay otras estructuras sintácticas:

En inglés escocés, la primera persona declarativa No estoy invitado e interrogativa ¿No estoy invitado? Ambos son posibles.

Ver también

Referencias

  1. ^ "ESCOCES - Detalles del corpus". scottishcorpus.ac.uk . Corpus escocés de textos y discurso .
  2. ^ "... Inglés estándar escocés, la forma estándar del idioma inglés que se habla en Escocia", Ordnance Survey
  3. ^ "Enseñanza de inglés en secundaria en Escocia: corpus escocés de textos y habla". Scottishcorpus.ac.uk . Consultado el 30 de abril de 2010 .
  4. ^ McClure (1994), págs.79-80
  5. ^ "[Sin título]". iana.org . Consultado el 13 de abril de 2015 .
  6. ^ Stuart-Smith J. Inglés escocés: fonología en variedades de inglés: las islas británicas, Kortman & Upton (Eds), Mouton de Gruyter, Nueva York 2008. p.47
  7. ^ Stuart-Smith J. Inglés escocés: fonología en variedades de inglés: las islas británicas, Kortman & Upton (Eds), Mouton de Gruyter, Nueva York 2008. p.48
  8. ^ Macafee C. Scots en Enciclopedia de lengua y lingüística, vol. 11, Elsevier, Oxford, 2005. p.33
  9. ^ ab Aitken AJ Discurso escocés en lenguas de Escocia, Asociación de Estudios Literarios Escoceses, Documento ocasional 4, Edimburgo: Chambers 1979. p.85
  10. ^ Aitken AJ Discurso escocés en lenguas de Escocia, Asociación de Estudios Literarios Escoceses, Documento ocasional 4, Edimburgo: Chambers 1979. p.86
  11. ^ Macafee, C. (2004). "Escoceses e ingleses escoceses". en Hikey R. (ed.),. Legados del inglés colonial: estudios en dialectos transportados. Cambridge: COPA. pag. 60-61
  12. ^ Macafee, C. (2004). "Escoceses e ingleses escoceses"... en Hikey R. (ed.). Legados del inglés colonial: estudios en dialectos transportados. Cambridge: COPA. p.61
  13. ^ McClure (1994), págs. 33 y siguientes
  14. ^ "Lugar en la historia - Primeros libros escoceses - Biblioteca Nacional de Escocia". nls.uk. _
  15. ^ ab McClure (1994), pág. 36
  16. ^ Stuart-Smith, Jane (1999). "Glasgow: acento y calidad de voz". En Foulkes, Paul; Docherty, Gerard (eds.). Voces Urbanas . Arnaldo. pag. 210.ISBN _ 0-340-70608-2.
  17. ^ Logia, Ken (2009). Una introducción crítica a la fonética . A y C negro. pag. 180
  18. ^ "Wir Ain Leid". sección "Consonantes" . Consultado el 18 de marzo de 2012 .
  19. ^ ab Wells, págs. 399 y siguientes.
  20. ^ Pozos, pág. 405.
  21. ^ Heggarty, Paul; et al., eds. (2013). "Acentos del inglés de todo el mundo". Universidad de Edimburgo.
  22. ^ Diccionario de inglés Oxford. Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 21 de abril de 2008 . Un modismo o modo de expresión característico de los escoceses; especialmente tal como lo usa un escritor de inglés.
  23. ^ Aitken AJ Discurso escocés en lenguas de Escocia, Asociación de Estudios Literarios Escoceses, Documento ocasional 4, Edimburgo: Chambers 1979. p.105
  24. ^ Fowler, Craig (9 de septiembre de 2014). "Palabra escocesa de la semana: saludo". El escocés . Consultado el 13 de diciembre de 2019 .
  25. ^ stookie en el Diccionario de la lengua escocesa (ver sentido 2) Archivado el 7 de agosto de 2020 en Wayback Machine.
  26. ^ Aitken, AJ Acentos y dialectos escoceses en Trudgil, P. Idioma en las Islas Británicas. 1984. págs.105-108
  27. ^ Aitken AJ Discurso escocés en lenguas de Escocia, Asociación de Estudios Literarios Escoceses, Documento ocasional 4, Edimburgo: Chambers 1979. p.106-107
  28. ^ "Inicio: Diccionario de inglés Oxford". oed.com .
  29. ^ Murison, David (1977, 1978). La lengua guid escocesa . Edimburgo: William Blackwood, págs. 53–54
  30. ^ "interdicto". Diccionario de la lengua escocesa . Consultado el 25 de diciembre de 2015 .
  31. ^ "interdicto". Diccionarios de Oxford . Archivado desde el original el 12 de julio de 2012 . Consultado el 25 de diciembre de 2015 .
  32. ^ "Inglés estándar escocés". scots-online.org .
  33. ^ "Definición de AMN'T". Merriam Webster .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos