stringtranslate.com

Sultán Said Khan

El sultán Said Khan ( uigur : سۇلتان سەىد جان) gobernó el kanato de Yarkent desde septiembre de 1514 hasta julio de 1533. Nació a finales del siglo XV en Moghulistan y era descendiente directo del primer moghul Khan, Tughlugh Timur , que había Fundó el estado de Mogulistán en 1348 y gobernó hasta 1363. Los mogoles eran mongoles turkizados que se habían convertido al Islam .

Algunas fuentes inglesas se refieren a este gobernante como Abusaid . [1]

Fondo

Mogulistán alrededor del año 1372 d.C.
Asia central alrededor del año 1450 d.C.
Asia central alrededor del año 1490 d.C.
Yarkent y Turpan Khanates en 1517 al comienzo del gobierno del sultán Said Khan (1514-1533)
Yarkent Khanate en 1572 durante el gobierno del nieto del sultán Said Khan Abdul Karim Khan (1560-1591)
Badakhshan en 1529 durante la disputa sobre su destino entre Babur del Imperio Moghul en la India y el Sultán Said Khan de Yarkand Khanate .

Cuando el Chagatai ulus , que abarcaba tanto el Turkestán Oriental como el Occidental , se derrumbó, el resultado fue la creación de dos estados diferentes: Maverannahr en el Turkestán Occidental, con su capital en Samarcanda , donde Timur el Grande llegó al poder en 1370, y Moghulistan, con su capital en Almalik , cerca de la actual ciudad de Gulja , en el valle de Ili . Moghulistán abarcaba tierras colonizadas en el este de Turkestán, así como tierras nómadas al norte de Tangri Tagh . Las tierras colonizadas se conocían en ese momento como Manglai Sobe o Mangalai Suyah , que se traduce como Tierra Brillante o Tierra Avanzada que mira hacia el Sol. Estas tierras incluían ciudades-oasis de Tarim occidental y central , como Khotan , Yarkand , Yangihisar , Kashgar , Aksu y Uch Turpan ; y apenas involucró a las ciudades oasis del este de Tangri Tagh , como Kucha , Karashahr , Turpan y Kumul , donde todavía existía una administración local uigur y una población budista. Las zonas nómadas comprendían el actual Kirguistán y parte de Kazajstán , incluido Jettisu , la zona de los siete ríos.

El gobernante de Aksu, el dughlat emir Puladchi, trajo a un joven Tughluk Timur , de 18 años, del valle de Ili en 1347, y en un kurultai lo declaró nieto de Duwa Khan, bisnieto de Chagatai Khan y gobernante. del Chagatai Khanate entre 1282 y 1307. Puladchi obligó a todos los moghuls a reconocer a Tughluk como Khan. Los kans desde Chagatai, el segundo hijo de Genghis Khan , hasta Tughluk Timur son conocidos como "chagatai khans", y desde Tughluk Timur hasta sus descendientes como "moghul khans".

Moghulistán existió alrededor de 100 años, y luego se dividió en tres partes: el estado de Yarkand ( mamlakati Yarkand ), con su capital en Yarkand, que abarcaba todas las tierras colonizadas de Kashgaria occidental , el todavía nómada Moghulistán que abarcaba las tierras nómadas al norte de Tengri Tagh , y Uyghurstan que abarcaba las tierras colonizadas de las cuencas de Kashgaria oriental, Turpan y Kumul. El fundador del estado de Yarkand fue Mirza Abu Bakr , que era de la tribu dughlat . En 1465, provocó una rebelión, capturó Yarkand, Kashgar y Khotan, y se declaró gobernante independiente, repeliendo con éxito los ataques de los gobernantes de Moghulistan, Yunus Khan y su hijo Akhmad Khan, o Ahmad Alaq , llamado Alach, "Matador", por su guerra contra los kalmyks . En 1462, el moghul khan Dost Muhammad tomó residencia en Aksu, negando el estilo de vida nómada y, como resultado, las ciudades de Kashgaria oriental, como Aksu , Uchturpan , Bai , Kucha , Karashar , y también Turpan y Kumul , se separaron en Kanato oriental o Uyghurstan.

Los emires Dughlat habían gobernado el país que se encontraba al sur de Tangri-Tagh, en la cuenca del Tarim , desde mediados del siglo XIII, en nombre de Chagatai Khan y sus descendientes, como sus satélites. El primer gobernante dughlat , que recibió tierras directamente de manos de Chagatai, fue amir Babdagan o Tarkhan . La capital del emirato era Kashgar y el país era conocido como Mamlakati Kashgar . Aunque el emirato, que representa las tierras colonizadas del Turquestán Oriental, estaba formalmente bajo el gobierno de los khans moghul, los emires dughlat a menudo intentaron poner fin a esa dependencia y provocaron frecuentes rebeliones, una de las cuales resultó en la separación de Kashgar de Mogulistán durante casi 15 años (1416-1435).

Mirza Abu Bakr gobernó Yarkand durante 48 años y su gobierno se caracterizó por la creación de un sistema penitenciario único y altamente eficaz, que no tenía análogo en otros países. Después de descubrir, ocasionalmente, 29 grandes cuencos, llenos de arena dorada y monedas de plata ( Balysh ), durante las excavaciones en la antigua ciudad de Yarkand, Mirza Abu Bakr ordenó iniciar excavaciones en todo el país, en todas las ciudades antiguas y en las zonas abundadas. ciudades del desierto de Taklamakan también. Para conseguir mano de obra para realizar excavaciones masivas utilizó presos, tanto hombres como mujeres de cualquier edad. El lugar de la excavación se llamó Kazyk y se construyeron numerosos cuarteles para los presos y los guardias, los presos fueron enviados a Kazyk por etapas desde todo el país y los trabajos de excavación continuaron durante todo el año sin interrupción. Utilizando este sistema de trabajo forzado, durante su reinado reunió una gran cantidad de tesoros y se convirtió en propietario de objetos muy raros y valiosos, algunos de ellos con cientos y miles de años de antigüedad.

En mayo de 1514, el sultán Said Khan, nieto de Yunus Khan (gobernante de Moghulistan entre 1462 y 1487) y tercer hijo de Akhmad Khan , realizó una expedición contra Kashgar desde Andiján con sólo 5.000 miembros de la tribu (que representaban a 9 tribus moghul: Dughlat , Duhtui , Barlas , Yarki, Ordabegi, Itarchi, Konchi, Churas y Bekchi), y habiendo capturado la ciudadela de Yangihisar, que defendía Kashgar desde la carretera sur, tomó la ciudad, destronando a Mirza Abu Bakr. Poco después, otras ciudades del estado de Yarkand (Yarkand, Khotan, Aksu y Uch Turpan) se unieron a él y reconocieron al sultán Said Khan como gobernante, creando una unión de seis ciudades, llamada Altishahr . Se considera que el repentino éxito del sultán Said Khan se debe al descontento de la población con el gobierno tiránico de Mirza Abu-Bakr y a la falta de voluntad de los emires dughlat para luchar contra un descendiente de Chagatai Khan, que decidió, por el contrario, llevar la cabeza del gobernante asesinado al sultán Said Khan. Esta medida puso fin a casi 300 años de gobierno (nominal y real) de los emires Dughlat en las ciudades de Kashgaria Occidental (1219-1514). Mirza Abu Bakr huyó de Yarkand hacia Ladakh con un puñado de sus seguidores y 900 burros, cargado con sus numerosos tesoros, y siendo perseguido por los emires de Dughlat y también por los emires de Barlas , enviados por el sultán Said Khan. Casi lo alcanzaron en las montañas Karangu Tagh , pero Mirza Abu Bakr logró escapar matando a los 900 burros y arrojando todos los tesoros al río Karakash . Durante la huida descubrió que todas las guarniciones que había desplegado anteriormente en Cachemira y en el Pequeño Tíbet ( Ladakh ) habían sido abandonadas por sus tropas. Entonces, descubrió que era imposible quedarse en Ladakh, decidió regresar y rendirse al Sultán Said Khan, pero a medio camino hacia Yarkand fue capturado y asesinado por los emires Dughlat, quienes lo traicionaron.

Vida

En esta época, casi todo el Turkestán Occidental ( Maverannahr ) estaba invadido por los nómadas uzbekos de Shaybani Khan , que estaban matando a todos los descendientes de Timur el Grande y Chagatai Khan . El sultán Said Khan le salvó la vida cuando se mudó a Kashgar con sus nobles. En 1516 firmó un acuerdo de paz con su hermano mayor Mansur Khan , el moghul khan de Chalish y Turpan ( Uyghurstan ), que murió en 1543. Como resultado, la parte oriental del país colonizado se extendió al sur y en parte al norte de Tangri-Tagh. se unió a su estado, incluidas las ciudades de Bai , Kucha , Chalish ( Karashahr ), Urum ( Urumchi ), Turpan , Kumul y Shazhou ( Dunhuang ), que representan aquellas tierras de la antigua Uyghuria (856-1335) que eran conocidas como el Quinto Ulus. del Imperio mongol a mediados del siglo XIII, porque el ex gobernante de Uyghuria , el idikut Baurchuk Art Tekin se casó con Altun Begi , la hija de Genghis Khan , y fue declarado por Genghis como su quinto hijo en 1211. [2]

Las relaciones entre Yarkand Khanate y la dinastía Ming en China no se desarrollaron, aunque las fronteras del extremo oriental de Yarkand alcanzaron el paso de Jiayuguan en el extremo occidental de la Gran Muralla China debido a las expediciones sagradas de Mansur Khan, incluidas las expediciones contra los Sarigh Uyghurs - Yellow Uyghurs. o los uigures de religión amarilla, llamados yugurs , que adoraban el budismo tibetano y se refugiaron en la provincia de Gansu de la China Ming en 1529, huyendo de los guerreros santos de Mansur Khan. Esta situación puede explicarse en parte por la total extinción del comercio de la Ruta de la Seda en ese momento. [ cita necesaria ]

Cementerio real Altyn de Moghul Khans de Yarkand Khanate (1465-1705) en Yarkand con las tumbas del sultán Said Khan (1514-1533), Abdurashid Khan (1533-1560), Abdul Karim Khan (1560-1591), Muhammad Khan (1591- 1609), Shudja ad-Din Ahmad Khan (1609-1618), Sultan Abdal Latif (Afak Khan) (1618-1630) y otros miembros de esta dinastía
Tumba del Sultán Said Khan en el Cementerio Real Altyn (Dorado) de Moghul Khans en Yarkand
Sasnu de plata emitido en 1533 en Cachemira por Haidar Dughlat, a nombre de Said Khan. La leyenda del anverso dice al-sultan al-a'zam mir sa'id khan .

Antes de su muerte, durante casi 20 años de gobierno, unió todo el país poblado al sur de Tangri Tagh , desde Kashgar hasta Kumul, en un estado centralizado: Yarkand Khanate con una población del mismo origen e idioma. También regiones montañosas como Cachemira y Bolor se convirtieron en dependencias de Yarkand Khanate , pagaron tributos y acuñaron monedas de plata y oro con el nombre de "Abul Fath Sultan Said Khan Ghazi ". El escritor contemporáneo dughlat amir Mirza Muhammad Haidar afirmó que era una época en la que el poder de la tiranía (el gobierno de Mirza Abu Bakr ) se había cambiado por el poder de la ley y el orden durante el gobierno del sultán Said Khan. El robo de propiedad se consideraba un delito grave y estaba sujeto a penas severas, incluida la ejecución. Se animó a los campesinos a dejar sus herramientas en el campo después del trabajo y a los propietarios a mantener las puertas de sus casas abiertas. Los comerciantes extranjeros, al llegar a cualquier pueblo, podían dejar sus equipajes tirados directamente en la carretera y, después de descansar varios días y regresar, podían encontrar sus mercancías en el mismo lugar, seguras y intactas. [ cita necesaria ]

Said Khan tenía una relación cercana con Babur , su primo y fundador del Imperio Mughal a través del Himalaya y la Cordillera del Karakoram desde el Kanato de Yashkent. [3]

En ocasiones se menciona al sultán Said Khan con el título de Ghazi por sus expediciones militares. [4] El reinado del sultán Said Khan estuvo fuertemente influenciado por los khojas . [5]

Su reinado incluyó una campaña en Bolor en 1527-1528 con su hijo Rashid y Mirza Muhammad Haidar al mando de las tropas, [6] [7] y una incursión en Badakhshan en 1529 [8] a petición de sus habitantes, que temporalmente se quedaron sin gobernante cuando el enfermo Babur llamó a su hijo mayor Humayun Mirza de Badakhshan (gobernó Badakhshan en 1520-1528) a Agra para ser su sucesor en caso de su muerte y quien reconoció los derechos del Sultán Said Khan en Badakhshan como nieto de Shah Begum . Cuando el sultán Said Khan llegó a Badakhshan, descubrió que el hijo menor de Babur Hindal Mirza ya estaba sentado en la fortaleza de Zafar, capital de Badakhshan, mientras Mirza Muhammad Haidar, que había sido enviado a Badakhshan con tropas por adelantado, estaba asediando la fortaleza. El asedio de la fortaleza de Zafar duró 3 meses durante los cuales Babur reunió el Consejo de Estado en Agra y se decidió evitar una guerra entre el Imperio Moghul y el Kanato de Yarkent , Hindal Mirza fue llamado a Agra y Suleiman Shah, hijo del antiguo gobernante de Badakhshan Mirza Wais Khan, que murió en 1520 y era hijo del sultán timúrida Mahmud Mirza y ​​del sultán Nigar Khanum , hija de Yunus Khan y Shah Begum , fue restaurado como gobernante legítimo de Badakhshan. [ cita necesaria ]

Expedición a Ladakh y muerte.

Said Khan lanzó expediciones de saqueo en Ladakh y Cachemira en 1532. [8] El relato de esta expedición militar fue registrado por su general Mirza Muhammad Haidar Dughlat , que era primo hermano del sultán, en la obra de historia Tarikh-i-Rashidi (تاریخ رشیدی) ( Historia de Rashid ). [9]

En otoño de 1531 (Safar 938 AH ), el sultán Said Khan abandonó Yarkand con Haidar y unos pocos miles de hombres. Al cruzar por primera vez el Karakorum, el sultán sufrió un grave mal de altura , pero logró recuperarse. En el transcurso de unos meses de campaña, consiguieron devastar el valle de Nubra . A medida que se acercaba el invierno, dividieron sus fuerzas. El sultán partió hacia Baltistán ; Haidar se fue a Cachemira. En Baltistán, el sultán se encontró con una población de musulmanes amistosos, pero los mató y los esclavizó, posiblemente porque eran chiítas, lo que era hereje para los sunitas ortodoxos yarkandi. De camino a Cachemira, Haider derrotó a los Dras cerca de Zoji La . En Cachemira, él y sus tropas fueron recibidos por el rey de Srinagar . En la primavera, los dos partidos se reunieron de nuevo en Maryul , el sultán decidió regresar a Yarkand, pero ordenó a Haider que conquistara el Tíbet para el Islam antes de su partida. [10] [11]

El sultán Said Khan supuestamente murió en Daulat Beg Oldi mientras regresaba a Yarkent. [12] [13] [4] Murió en 1533 de un edema pulmonar por gran altitud . [8] [14] Henry Walter Bellew sostiene que el lugar de su muerte fue aquí en Daulat Beg Oldi. La noticia de la muerte del sultán provocó una sucesión sangrienta que vio la ascensión de Abdurashid Khan . Abdurashid Khan retiró las fuerzas en el Tíbet y exilió a Haidar. Para entonces, Haidar tuvo algunos éxitos contra los tibetanos Changpa de Baryang , pero sus fuerzas sufrieron mucho por la altitud y los elementos. Cuando el ejército regresó a Yarkand, de los pocos miles iniciales, quedaban menos de una docena. El exiliado Haidar recibió refugio de su tía materna en Badakhshan. Finalmente se unió a las filas del Imperio Mughal donde escribió el Tarikh-i-Rashidi . [10] [11]

Secuelas

Lápida en nombre de Abu al-Ghazi Sultan Bahadir Khan (gobernante del Kanato de Bukhara ). Samarcanda , 1530-1533. Museo del Louvre MAO 342. [15] Dedicación: هذا مرقد السلطان السّلاطين العرب / والعجم صاحب الجود والكرم / المخصوص بعنايت الرّحمن أبو الغازي / س لطان سعيد بهادر خان إبن خاقان / المرحوم أبو الغازي أبو سعيد بهادرخان "Este es el lugar de descanso del Sultán de Sultanes de los árabes y persas, el excelente y muy generoso, el garante de los lugares santos, Abū al-Ġāzī Sulṭan Sa'īd Bahādur Ḫān, hijo del difunto ḫāqān Abū al-Ġāzī Sa'īd Bahādur Ḫān". [dieciséis]
Tumba del Sultán Said Khan en el cementerio de Altun en Yarkand , 2020
Introducción al Cementerio Imperial Altun (Dorado) del Reino de Yarkand en la ciudad de Yarkand , 2005

El sultán Said Khan fue sucedido en Yarkand por su hijo, Abdur Rashid Khan ( Abdurashid Khan ), que gobernó desde 1533 hasta 1560.

El historiador Mirza Muhammad Haidar , en 1546, llamó a la parte oriental del país el "Kanato Oriental o Uyghurstan" en su famoso libro Tarikh-i-Rashidi , escrito en Cachemira . La capital de este estado era Yarkand, y era conocida con los nombres de mamlakati Saidiya , mamlakati Yarkand y mamlakati Moghuliya en fuentes iraníes. Sin embargo, el apellido no era exacto, porque en ese momento el estado nómada de Mogulistán se había derrumbado. Fue eliminado durante los siglos XV y XVI por tribus nómadas de kirguís , kazajos y jungares , que capturaron todas las tierras mogoles al norte de Tangri Tagh . Los restos de los mogoles (unas 5.000 familias, en su mayoría de las tribus Barlas , Churas y Arlat ) se trasladaron a Kashgaria y se mezclaron con la población local de 1.000.000 uigur , aunque un grupo de mogoles, que ascendía a 30.000 hombres, se unió a Babur , un descendiente de Timur el Grande a través de su padre Omar Sheikh Mirza , y descendiente de Chagatai Khan a través de su madre Kutluk Nigar Khanum , hija del mogol Yunus Khan , en Kunduz , en 1512, y le ayudó en su invasión de la India . El estado de Babur en la India era conocido como el Imperio Moghul , y este estado reconoció el kanato de Yarkand en 1529 (cuando Babur y el sultán Said Khan resolvieron pacíficamente la cuestión alrededor de Badakhshan , que ambos primos reclamaban como su tierra hereditaria), al igual que lo hizo con los Shaybanid. estado en Maverannahr , en 1538.

Este país fue conocido más tarde como "Kashgar y Uyghurstan", según el historiador balj Makhmud ibn Vali ("Bahr al-Asrar", Mar de los Misterios , 1641-1644). El historiador de Kashgar Muhammad Imin Sadr Kashgari llamó al país Uyghurstan en su libro Huellas de invasión ( Asar al-futuh ) en 1780 (a diferencia de Jungaria , a la que llamó Moghulistan, y el valle del río Ili , al que llamó Baghistan, es decir, Tierra de Jardines). ). Escribió que este gran país abarcaba una unión de seis ciudades al sur de Tangri Tagh : Kashgar , Yangihisar , Yarkand , Khotan , Aksu ( Ardabil ) y Uch Turpan ( Safidkuh ), la llamada Altishahr, así como Kucha , Chalish ( Karashahr ), Turpan y Kumul . Según él, el país se derrumbó no debido a los ataques de enemigos externos, sino a las ambiciones personales de sus líderes religiosos, los Khojas . Los Khojas se dividieron en dos grupos hostiles que se odiaban y se mataban entre sí: los Ak Taghliks (Montañeros Blancos) y los Kara Taghliks (Montañeros Negros), que depusieron a uno de los últimos Moghul Khans, Ismail Khan , en 1678, con la ayuda de invitó a los kalmyks ( dzungars ) y puso a todo el país bajo los pies de futuros invasores, incluidos Dzungar Khanate y la dinastía Qing de China, para obtener poderes personales.

Familia

Consortes
Niños

Genealogía de Moghul Khans de Yarkent Khanate

En Babr Nama escrito por Babur , página 19, capítulo 1; describió la genealogía de su abuelo materno Yunas Khan como:

"Yūnas Khān descendió de Chaghatāī Khān, el segundo hijo de Chīngīz Khān (como sigue,) Yūnas Khān, hijo de Wais Khān, hijo de Sher-'alī Aūghlān , hijo de Muḥammad Khān, hijo de Khiẓr Khwāja Khān, hijo de Tūghlūq- tīmūr Khān, hijo de Aīsān-būghā Khān, hijo de Dāwā Khān, hijo de Barāq Khān, hijo de Yīsūntawā Khān, hijo de Mūātūkān, hijo de Chaghatāī Khān, hijo de Chīngīz Khān" [18 ]

Mogulistán (occidental y oriental)

Lista de Kumul Khanate Khans

La lista de Kumul Khanate Khans es la siguiente: [19]

Referencias

  1. ^ "El viaje de Benedict Goës de Agra a Cathay": traducción de Henry Yule de los capítulos relevantes de De Christianaexpeditione apud Sinas , con notas detalladas y una introducción. En: Yule, Henry, ed. (1866). Cathay y el camino hacia allí: una colección de avisos medievales de China. Traducido por Yule, Henry. Impreso para la Sociedad Hakluyt. pag. 546.
  2. ^ Yuan Shi , volumen 122 que contiene la biografía de Baurchuk Art Tekin , compuesta en 1370 por la Oficina oficial de Historia en la China de la dinastía Ming como crónica oficial de la dinastía Yuan .
  3. ^ Baño, Majida (2002). "Relaciones de Mughal con el kanato de Kashghar". Actas del Congreso de Historia de la India . 63 : 1116-1119. JSTOR  44158181. Babur, el fundador del Imperio Mughal, y Sa'id Khan eran primos, y la relación fue reconocida en los recuerdos de Babu'r. En cierto sentido, el Kanato y el Imperio Mughal se construyeron juntos, aunque no podía haber cooperación militar entre los dos, dadas las alturas de los Hamalayas y la Cordillera del Karakoram que separaban los dos estados.
  4. ^ ab Bhattacharji, Romesh (2012). Ladakh: cambiante, pero sin cambios. Publicaciones Rupa. ISBN 978-8129117618. Unos 400 años antes, en 1527 d. C., un invasor yarkandi, el sultán Saiad Khan Ghazi (también conocido como Daulat Beg) de Yarkand, conquistó brevemente Cachemira después de librar una batalla a lo largo de este paso. Murió en 1531 en Daulat Beg Oldi (es decir, donde murió Daulat Beg) al pie del paso de Karakoram, después de regresar de un intento fallido de invadir el Tíbet.
  5. ^ Grousset, pag. 500
  6. ^ Holdich, Thomas Hungerford (1906). Tíbet: el misterioso . Nueva York: Frederick A. Stokes . pag. 61.
  7. ^ Cacopardo, Alberto M.; Cacopardo, Augusto S. (2001). Puertas de Peristán: historia, religión y sociedad en el Hindu Kush . Roma: Istituto Italiano per l'Africa e l'Oriente . pag. 47.ISBN _ 9788863231496. Mirza Haidar, quien dirigió en 934/1527-28 una incursión islámica en "Balur", describiéndolo como "un país infiel (Kafiristán)" habitado por "montañeros" sin ninguna "religión o credo" (Mirza Haidar 1895: 384), situado "entre Badakhshan y Cachemira" (ibid.: 136).
  8. ^ abc Baumer, Christoph (2018). La historia de Asia central: la era de la decadencia y el renacimiento. vol. 4. Londres: IB Tauris. ISBN 978-183860-867-5.
  9. ^ Bellew, Henry Walter (1875). La historia de Káshgharia. Calcuta: Prensa del Departamento de Relaciones Exteriores. págs. 66–67. (p66) Daulat Beg Uild... "El señor del Estado murió"... (p67) Hydar... escribió el Tarikhi Rashidi del cual se derivan estos detalles
  10. ^ ab Kohli, Harish (2000). A través del Himalaya helado: la épica travesía de esquí invernal desde Karakoram hasta Lipu Lekh. Nueva Delhi: Indus Publishing. págs. 66–67. ISBN 81-7387-106-X. Según HW Bellew, no era un viajero cualquiera, sino un gran guerrero, partidario de Babur, conquistador de Ferghana y rey ​​de Yarkand y Kashgar.
  11. ^ ab Bellew, Henry Walter (1875). "Cachemira y Kashghar: una narrativa del viaje de la embajada a Kashghar en 1873-1874". Ludgate Hill: Trübner & Co. págs. 95–98, a través de Internet Archive.
  12. ^ von Le Coq, Albert (2018) [Publicado por primera vez en 1926]. Tesoros enterrados del Turquestán chino: un relato de las actividades y aventuras de la segunda y tercera expediciones alemanas a Turfan. Oxford: Routledge. pag. 292.ISBN _ 978-0-429-87141-2. Daulat Bak Oldi (el príncipe real murió aquí), cerca del paso de Karakorum, se llama así porque el sultán Said Khan de Kashgar, a su regreso de una exitosa campaña contra el Tíbet occidental, murió aquí a causa del mal de montaña (lám. 50).
  13. ^ Howard, Neil; Howard, Kath (2014). "Ruinas históricas en el valle de Gya, este de Ladakh y una consideración de su relación con la historia de Ladakh y Maryul". En Lo Bué, Erberto; Bray, John (eds.). Arte y arquitectura en Ladakh: transmisiones interculturales en el Himalaya y Karakoram . Leiden: Genial. pag. 88.ISBN _ 9789004271807. Cuando su Khan decidió regresar a casa debido a problemas de salud, dejando que Mirza Haidar destruyera "el templo ídolo de Ursang (es decir, Lhasa)", "partió de Maryul en el Tíbet, hacia Yarkand". [...] Él 'cruzó el paso de Sakri', que debe ser el que está encima de Sakti (no el paso de Kardung como sugieren Elias y Ross), descendió a Nubra y murió en un lugar para acampar llamado Daulat Beg Uldi, que es dos y -Media hora por debajo del paso del Karakoram.
  14. ^ Akimushkin, Oleg F. (2005). "La alianza de los chaghataids del Turkestán oriental y de los shibanids de Mawarannahr contra los qazajos a mediados del siglo XVI". En Rasuly-Paleczek, Gabriele; Katschnig, Julia (eds.). Asia central en exhibición: Actas de la VII Conferencia de la Sociedad Europea de Estudios de Asia Central . vol. 2. Viena: LIT Verlag Münster. pag. 29.ISBN _ 3-8258-8586-0. El 16 de dhu-l-hiddjja de 939/9 de julio de 1533, al regresar de una campaña en el Tíbet Menor (Ladakh), murió el fundador del estado Moghuliyya-Chaghataid en el Turquestán Oriental, el sultán Said-khan.
  15. ^ "Fragmento de cénotaphe au nom d'Abu al-Ghazi Sultan Bahadur Khan". 1530.
  16. ^ "Fragmento de cénotaphe au nom d'Abu al-Ghazi Sultan Bahadur Khan". 1530.
  17. ^ abcd Gul-badan Begam (1902). La historia de Humāyūn (Humāyūn-nāma). Londres: Real Sociedad Asiática. págs.213, 235–236, 261, 295.
  18. ^ Zahiru'd-din Muḥammad Bābur Pādshāh Ghāzi (1922). El Bābur-nāma en inglés (Memorias de Bābur). vol. 1. Traducido por Beveridge, Annette Susannah. Londres: Vendido por Luzac & Co. p. 19.
  19. ^ 《清史稿》卷二百十一 表五十一/藩部世表三

Bibliografía