Con los trasfondos de los cultos de las montañas, el shugendō incorpora creencias o filosofías del Antiguo Sintoísmo, así como el animismo popular, y además de un desarrollo como del Taoísmo y el Budismo esotérico llegado a Japón.
Shugendō literalmente significa, "la vía de los poderes" o "el camino del entrenamiento y la prueba" o "el camino al poder espiritual a través de la disciplina" entre otros.
[1] Con sus orígenes en solitario en hiriji en el siglo séptimo, el shugendō evolucionó en una amalgamación entre Budismo esotérico, Sintoísmo y muchas otras religiones influyentes, incluyendo al Taoísmo.
Algunos de los templos son: Kinpusen-ji en Yoshino (Tendai), Santuario Ideha en Dewa Sanzan, Daigo-ji en Kyoto (Shingon).
Algunos shugenja modernos mantienen la práctica del relativo anonimato en sus vidas diarias.