Acacia melanoxylon

Conocida en aquel país como "madera negra de Tasmania", (en inglés, 'Tasmanian blackwood').

Los frutos son vainas de color pardo-rojizo, retorcidas, más angostas que los filodios.

Las semillas germinan fácilmente cuando se colocan en agua muy caliente por una noche, o cuando el banco de semillas en el suelo se expone al sol, o después de un incendio (Hill, 1982).

Acacia melanoxylon puede contener derivados de la dimetiltriptamina y glucósidos cianogénicos, cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud.

Acacia melanoxylon fue descrita por Robert Brown y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew.

[3]​ Ver: Acacia: Etimología melanoxylon: epíteto latino que significa "con madera negra".

Su uso como árbol de la calle se está eliminando gradualmente en algunos lugares debido al daño que a menudo causa en las aceras y las tuberías subterráneas.

En algunas regiones de Tasmania, la Acacia melanoxilon ahora se considera una plaga, así como en Chile la Corporación Nacional Forestal ha desarrollado proyectos para su erradicación.

Flores
Vista del árbol