Hindutva

[1]​ El hindutva es defendido por multitud de organizaciones políticas nacionalistas, como la Asociación Patriótica Nacional (RSS), el Consejo Mundial Hindú (VHP) y el Partido Popular Indio (BJP)[2]​[3]​ entre otras, colectivamente llamadas Sangh Parivar (संघ परिवार «la Familia de la Unión»).

El movimiento hindutva ha sido descrito como «casi fascista en su sentido más clásico», y se lo sitúa en un marco conceptual conflictivo de una mayoría social homogeneizada, que resulta en hegemonía cultural.

[4]​ Algunos disputan la etiqueta fascista y sugieren que hindutva ha sido una forma extrema de «conservadurismo» o «absolutismo étnico».

El politólogo Cas Mudde sitúa a la ideología hindutva en la ultraderecha, destacando que es el ejemplo más perfecto de fusión entre nativismo y religión, al sustituir el hinduismo puramente religioso por una Hindu Rashtra («nación hindú») más nacionalista.

También recuerda que Savarkar estaba muy influido por el fascismo europeo, y en particular por el nazismo, de ahí que sobre todo al principio el hindutva presentara rasgos racistas al referirse a la Arya (la raza hindú).

Simbología asociada al hindutva: la esvástica , el ( om ), el color azafranado .
Mapa de la India que muestra en porcentajes la población hinduista por estados. Nótese cómo el hinduismo es la religión mayoritaria, aunque no la única.