stringtranslate.com

Alemán de Alta Sajonia

El alto sajón ( alemán : Obersächsisch , pronunciado [ˈoːbɐˌzɛksɪʃ] ; alto sajón: [ɵːb̥oˤˈsɛɡ̊sʃ] ) es un dialecto de Alemania central oriental que se habla en gran parte del moderno estado alemán de Sajonia y en partes adyacentes del sureste de Sajonia-Anhalt y del este de Turingia . A principios del siglo XXI, está prácticamente extinto y en su lugar ha surgido un nuevo regiolecto (también conocido como obersächsische Umgangssprache ). [2] Aunque coloquialmente se le llama "sajón" ( Sächsisch ), no debe confundirse con el grupo dialectal bajo sajón del norte de Alemania . El alto sajón está estrechamente relacionado con el dialecto de Turingia que se habla en las zonas adyacentes al oeste.

El alemán estándar se ha basado en gran medida en el alto sajón, especialmente en su léxico y gramática. Esto se debe a que se utilizó como base para los primeros desarrollos en la estandarización del alemán a principios del siglo XVI, incluida la traducción de la Biblia por Martín Lutero . [3]

Historia

Upper Saxon evolved as a new variety in the course of the medieval German Ostsiedlung (eastern colonisation) from about 1100 onwards. Settlers descending from the stem duchies of Saxony, Franconia, and Bavaria, as well as Thuringia and Flanders, moved into the Margravate of Meissen between the Elbe and Saale rivers,[4] formerly populated by Polabian Slavs. As the colonists belonged to different German tribes speaking different dialects, Upper Saxon became an intermediary, koiné dialect (Kolonialdialekt or Ausgleichsdialekt), having less distinct features than the older, more original dialects.[4]

In the Middle Ages, a variety of Upper Saxon called Meißner Kanzleisächsisch developed as the "chancery language" of Saxony. This was the official, literary language of the Margravate of Meissen (respectively the Electorate of Saxony after 1423), replacing Latin as the language of administrators during the period of Renaissance humanism (15th to 16th century). It was less influenced by Upper German features than the Habsburg chancery language, and thus intelligible to speakers of both Upper and Low German dialects. In the context of the Bible translation by Martin Luther, it played a large part in the development of the Early New High German language as a standard variety.[5]

Debido a la influencia y el prestigio del Electorado de Sajonia durante la época barroca (siglos XVII al XVIII), y especialmente su papel como punto focal de artistas y científicos, el lenguaje de la élite de Alta Sajonia (pero no de su gente corriente) Fue considerado la variante ejemplar del alemán durante ese período. El teórico literario Johann Christoph Gottsched (1700-1766), que pasó la mayor parte de su vida adulta en Leipzig, consideraba el habla de la clase alta de Sajonia como la forma rectora del alemán estándar. Cuando Johann Christoph Adelung publicó su diccionario de alto alemán ( Gramatisch-kritisches Wörterbuch der hochdeutschen Mundart ), dejó claro que para él "alto alemán" significaba el lenguaje de los altos sajones educados. Afirmó que la variedad altosajona era para el idioma alemán lo que el ático era para el griego y el toscano para el italiano . Uno de los motivos de los padres del poeta nacional alemán Johann Wolfgang Goethe (nativo de Frankfurt ) para enviarlo a estudiar a Leipzig fue adoptar un lenguaje más sofisticado. [5]

Con la pérdida de poder político de Sajonia después de la Guerra de los Siete Años (1756-1763), su dialecto también perdió prestigio. En 1783, el filósofo Johann Erich Biester , que residía en Berlín , la capital prusiana , calificó el "desagradable sonsonete" y la "muy peculiar confusión de b y p, de d y t", incluso entre los hablantes de clase alta, como "muy crudos". [5]

Según el lingüista Beat Siebenhaar, el alto sajón, definido como un sistema lingüístico cohesivo con sus propias reglas claras de pronunciación , formación de palabras y sintaxis , se extinguió en gran medida durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Esto se debió a la creciente adopción del idioma estándar entre la población de Sajonia. Desde entonces, el (alto) sajón se refiere simplemente a una variedad regional coloquial del alemán estándar y no a un dialecto en el sentido estricto. [4] [5]

Hablado por destacados comunistas de la zona industrial de Alemania Central , como Walter Ulbricht , el dialecto de Alta Sajonia era comúnmente percibido por los ciudadanos de Alemania Occidental como el habla coloquial de Alemania Oriental y hasta hoy es objeto de numerosos chistes estereotipados . [5] El verbo ligeramente despectivo sächseln significa hablar con acento sajón .

Características

Como muchos otros idiomas alemanes, el alto sajón presenta el desredondeo de los sonidos vocálicos descendientes del alto alemán medio (/ø/, /øː/, /y/, /yː/, y /yə̯/ a /e/, /eː/, / Yo y yo/). Esto da como resultado palabras como bäse para el alemán estándar böse (malvado) y Biehne para el alemán estándar Bühne (escenario). Lo que tiene en común con otras variedades de Alemania del centro-este es el debilitamiento de las consonantes, lo que da como resultado palabras como Kardoffeln para el alemán estándar "Kartoffeln" (patatas) y Babba para el alemán estándar Papa (papá). Además, /ë/ se reduce a /a/, lo que da como resultado que la Schwester (hermana) en alemán estándar se convierta en Schwaster en alto sajón.

La característica distintiva más notable del dialecto es que las letras o y u se pronuncian como vocales centralizadas ( [ɞ] y [ɵ] , respectivamente, cuando son cortas; [ɵː] y [ʉː] , respectivamente, cuando son largas). Los hablantes de otros dialectos alemanes que no tienen estos sonidos tienden a percibirlos como ö [øː] y ü [yː] respectivamente. Por ejemplo, escuchan [ˈɵːma] 'abuela' como si estuviera escrito Öma (Standard Oma [ˈoːma] ). Las vocales frontales redondeadas se pronuncian como no redondeadas ( ö = [eː] , ü = [iː] ). La -er final se pronuncia [oˤ] (o de manera similar, dependiendo del subdialecto), lo que los hablantes de otros dialectos alemanes tienden a escuchar como [oː] ; por ejemplo, [ˈheːo̯ˤ] 'superior' (Estándar [ˈhøːɐ̯] höher ) se escucha mal como si estuviera escrito hä(h)er . [ cita necesaria ]

Las variedades de Alta Sajonia fuera de los Montes Metálicos se pueden reconocer fácilmente por el supuesto "ablandamiento" ( lenición ) de las consonantes oclusivas sordas /p/, /t/ y /k/ . Los hablantes de otros dialectos los escuchan como si fueran "b", "d" y "g" respectivamente. En realidad, estas son simplemente versiones no aspiradas de las mismas /p/, /t/ y /k/ , una característica muy extendida entre los dialectos del centro de Alemania, a diferencia de las fuertemente aspiradas [pʰ] , [tʰ] y [kʰ] en dialectos alemanes dominantes.

A diferencia del vecino turingio, los infinitivos del alto sajón terminan en -en como en el alemán estándar en lugar de -e.

Subgrupos

El acento varía de un lugar a otro dependiendo del grado del cambio de consonante en alto alemán :

Ver también

Referencias

  1. ^ Upper Saxon en Ethnologue (18.a ed., 2015) (se requiere suscripción)
  2. ^ Siebenhaar, vencer. "Der obersächsische Sprachraum". Universidad de Leipzig . Consultado el 2 de junio de 2019 .
  3. ^ Sächsische Hochsprache, Deutsche Welle . Consultado el 10 de enero de 2021. (en alemán)
  4. ^ abc "Ein Leipziger Sprachforscher ist sich sicher: Sächsischer Dialekt weitgehend ausgestorben". Leipziger Internet Zeitung . 17 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2014.
  5. ^ abcde Siebenhaar, Beat (2011). Matías Donath; André Thieme (eds.). Der sächsische Dialekt . Sächsische Mythen. Edición Leipzig . págs. 91–99.
  6. ^ Ludwig Erich Schmitt (editor): Germanische Dialektologie . Franz Steiner, Wiesbaden 1968, pág. 143
  7. ^ "dt.swf". Archivado desde el original el 10 de junio de 2007 . Consultado el 27 de marzo de 2010 .

enlaces externos