Sistema Speenhamland
Por tanto, si sube el precio del pan también lo haría proporcionalmente el subsidio.Los auténticamente vagos serían castigados y confinados en correccionales, bajo condiciones bastante duras.La principal causa por la que hubo un incremento en la población fue por la llegada de la revolución industrial y el capitalismo.[1] El incremento poblacional requirió, como parte del salario, apoyos económicos para el sostén de la familia, los cuales se empezaron a dar en la forma de una escala móvil basada en el precio del pan.[3] El sistema Speenhamland fue abolido posteriormente con la aprobación por el parlamento de la enmienda a la Ley de Pobres (Poor Lew Amendment Act) en 1834, que hizo desaparecer todas las ayudas excepto las destinadas a los enfermos y los ancianos.Dividida en tres tomos, Eden hace un recuento de la literatura que se produjo desde dos siglos anteriores y hace un recuento histórico sobre la legislación en la materia de pobreza.Además, en dicha obra, Eden caracteriza el problema, supuso planes para aliviar la pobreza, pero no proponía verdaderas soluciones.