Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas

[10]​ Los siguientes individuos han sido los directores del NIAID:[11]​ Denota servicio como director en funciones El NIAID está compuesto por la Oficina del Director (OD), cuatro divisiones externas: y tres divisiones internas: El Centro de Investigación de Vacunas Dale y Betty Bumpers (Dale and Betty Bumpers Vaccine Research Center)[13]​ está compuesto por cuatro laboratorios y dos programas: Las prioridades de investigación del NIAID se centran en: Las áreas de misión del NIAID son: Los objetivos en esta área son encontrar una cura para las personas infectadas por el VIH; desarrollar estrategias preventivas, incluir vacunas y tratamientos como prevención; desarrollar estrategias terapéuticas para prevenir y tratar coinfecciones como la tuberculosis y la hepatitis C en personas infectadas por el VIH; y abordar las consecuencias a largo plazo del tratamiento del VIH.

Los objetivos de esta área de misión son comprender mejor cómo estos agentes infecciosos que emergen deliberadamente (es decir, causados intencionalmente) y que emergen naturalmente causan enfermedades y cómo responde el sistema inmunológico a ellos.

[15]​ Por ejemplo, las colaboraciones del NIAID con varios socios llevaron al desarrollo de vacunas aprobadas por la FDA para la influenza (FluMist), la hepatitis A (Havrix) y el rotavirus (RotaShield).

Además, las asociaciones del NIAID con la industria y el mundo académico han llevado al avance de las pruebas de diagnóstico para varias enfermedades infecciosas importantes, incluida la malaria (ParaSight F), la tuberculosis (GeneXpert MTB/RIF) y el norovirus (Ridascreen Norovirus 3rd Generation EIA).

El NIAID ha realizado investigaciones sobre la transmisión maternoinfantil o TMI (mother-to-child transmission, MTCT) del VIH.

En 1994, un estudio copatrocinado por el NIAID demostró que el medicamento AZT, administrado a mujeres infectadas por el VIH que habían recibido poca o ninguna terapia antirretroviral (TAR) previa, reducía el riesgo de TMI en dos tercios.

Científicos financiados por el NIAID descubrieron que hacer pruebas de VIH a los bebés en riesgo y luego administrar TAR inmediatamente a aquellos que dan positivo reduce drásticamente las tasas de enfermedad y muerte.

Este hallazgo ayudó a influir en la OMS para cambiar sus directrices para el tratamiento de bebés infectados por el VIH.

Marine Hospital en Staten Island - sede del Laboratorio de Higiene de 1887 a 1891. Hoy el edificio es parte del Bayley Seton Hospital.
Dr. Joseph James Kinyoun, fundador del Laboratorio de Higiene, que evolucionó hasta convertirse en los Institutos Nacionales de Salud
Sede del Centro de Investigación de Vacunas Dale y Betty Bumpers en Bethesda, Maryland
Célula T infectada con VIH
Fotografía aérea del Centro Clínico del NIH en Bethesda (Maryland)