stringtranslate.com

Deshonestidad academica

La deshonestidad académica , la mala conducta académica , el fraude académico y la integridad académica son conceptos relacionados que hacen referencia a diversas acciones por parte de los estudiantes que van en contra de las normas esperadas de una escuela, universidad u otra institución de aprendizaje. Las definiciones de mala conducta académica suelen estar descritas en las políticas institucionales. [1] [2] [3] Por lo tanto, la deshonestidad académica consiste en muchas categorías diferentes de comportamiento, en lugar de ser un concepto singular. [4]

Historia

La deshonestidad académica se remonta a las primeras pruebas. [5] Los estudiosos señalan que las trampas eran frecuentes en los exámenes de la administración pública china hace miles de años, incluso cuando las trampas conllevaban la pena de muerte tanto para el examinado como para el examinador. [5] [6] : 623  El soborno a los examinadores también era común, como se representa en obras como la colección de cuentos de la dinastía Ming El libro de las estafas . [7]

Los estándares para citar y hacer referencias comenzaron a finales del siglo XIX con el surgimiento de orientaciones proporcionadas por sociedades académicas que desarrollaron expectativas disciplinarias específicas para las referencias, como la MLA y la APA . [8] Casi al mismo tiempo, los académicos comenzaron a investigar cuestiones relacionadas con las trampas, y algunas de las primeras investigaciones se remontan a finales del siglo XIX [9] y principios del XX, cuando las trampas se identificaron como un problema generalizado en los campus universitarios de los Estados Unidos. . [10] [11] Se ha estimado que hasta dos tercios de los estudiantes hicieron trampa en algún momento de sus carreras universitarias a principios del siglo XX. [12] Las fraternidades a menudo operaban los llamados bancos de ensayos , donde los trabajos finales se mantenían archivados y diferentes estudiantes podían volver a enviarlos una y otra vez, a menudo con el único cambio en el nombre del trabajo. [13] La cuestión de la deshonestidad académica se hizo más prominente en la segunda mitad del siglo XX, a medida que las universidades adoptaron enfoques de admisión más democráticos. [14]

Hoy

La deshonestidad académica no tiene una definición universal. [3] Las instituciones educativas en diferentes regiones entienden y actúan sobre la deshonestidad académica de diferentes maneras. Al igual que muchas otras áreas de asuntos estudiantiles, la integridad académica también cuenta con organizaciones que ayudan a los estudiantes, profesores y personal de instituciones postsecundarias a discutir y comprender los valores de la integridad académica, como el Centro Internacional para la Integridad Académica (ICAI). Múltiples instituciones, como la Universidad de Waterloo , Queen's University , la Universidad de Colorado y la Universidad de York basan su cultura de integridad académica en los 6 valores fundamentales del ICAI (honestidad, confianza, respeto, equidad, responsabilidad y coraje). [15] [16] [17]

Estados Unidos

En Estados Unidos, un estudio ha demostrado que el 20 por ciento de los estudiantes comenzaron a hacer trampa en primer grado. [6] : 623  De manera similar, otros estudios revelan que actualmente en los EE. UU., el 56 por ciento de los estudiantes de secundaria y el 70 por ciento de los estudiantes de secundaria han hecho trampa. [18] : 23  Los estudiantes no son los únicos que hacen trampa en un entorno académico. Un estudio entre profesores de escuelas de Carolina del Norte encontró que el 35 por ciento de los encuestados dijeron haber visto a sus colegas hacer trampa de una forma u otra. El aumento de las pruebas de alto riesgo y las consecuencias de los resultados para el profesor se cita como una de las razones por las que un profesor podría querer inflar los resultados de sus alumnos. [19]

Los primeros estudios académicos de la década de 1960 sobre la deshonestidad académica en la educación superior encontraron que a nivel nacional en Estados Unidos, entre el 50 y el 70 por ciento de los estudiantes universitarios habían hecho trampa al menos una vez. [20] : 155  Si bien a nivel nacional estas tasas de trampa en los EE. UU. permanecen estables hoy en día, existen grandes disparidades entre las diferentes escuelas, dependiendo del tamaño, la selectividad y las políticas contra las trampas de la escuela. Generalmente, cuanto más pequeña y selectiva es la universidad, menos trampas se producen allí. Por ejemplo, el número de estudiantes que han incurrido en deshonestidad académica en pequeñas universidades de artes liberales de élite puede ser tan bajo como entre el 15 y el 20 por ciento, mientras que las trampas en las grandes universidades públicas pueden llegar al 75 por ciento. [21] : 192  Además, los investigadores han descubierto que los estudiantes que asisten a una escuela con un código de honor tienen menos probabilidades de hacer trampa que los estudiantes de escuelas con otras formas de hacer cumplir la integridad académica. [22] : 532  En cuanto a la educación de posgrado, un estudio reciente encontró que el 56 por ciento de los estudiantes de MBA admitieron hacer trampa, junto con el 54 por ciento de los estudiantes de posgrado en ingeniería, el 48 por ciento en educación y el 45 por ciento en derecho. [23]

También hay una gran diferencia en las percepciones de los estudiantes y la realidad de su propio comportamiento ético. En una encuesta de 2008 entre 30.000 estudiantes de secundaria realizada por el Instituto Josephson de Ética Juvenil, el 62 por ciento de los estudiantes encuestados dijeron que "copiaron la tarea de otra persona dos o más veces durante el año pasado". [24] Sin embargo, en la misma encuesta, el 92 por ciento dijo que estaba "satisfecho con su ética y carácter personal". [24]

A medida que más estudiantes toman cursos y evaluaciones en línea, existe una percepción persistente de que es más fácil hacer trampa en una clase en línea que en un curso presencial. [25] Además, existen servicios en línea que ofrecen preparar cualquier tipo de tarea de nivel secundario y universitario y realizar exámenes en línea para los estudiantes. [26] Si bien los administradores suelen conocer estos sitios web, no han tenido éxito en frenar las trampas en las tareas y en los exámenes en línea no supervisados, recurriendo a una recomendación de la Asociación de Matemáticas de Ohio de obtener al menos el 80 por ciento de la calificación de las clases en línea de pruebas supervisadas. [26] Además, los colegios y universidades recurren cada vez más a servicios de supervisión en línea para supervisar decenas de miles de exámenes por año. [27]

Si bien la investigación sobre la deshonestidad académica en otros países es menos extensa, la evidencia anecdótica sugiere que las trampas podrían ser aún más comunes en países como Japón. [28]

Australia

En Australia, la Agencia de Normas y Calidad de la Educación Terciaria aborda la deshonestidad académica. [29]

Reino Unido

En el Reino Unido, la Agencia de Garantía de Calidad es responsable del aseguramiento de la calidad en la educación superior. Ha elaborado varios documentos normativos y de orientación para responsables políticos, educadores y el público en general. [30] [31]

Canadá

En Canadá, las instituciones postsecundarias individuales desalientan la mala conducta académica con la ayuda de políticas y directrices publicadas por la propia universidad, [3] [32] aunque la investigación sobre el tema se ha quedado rezagada con respecto a la de otros países. [33] Las investigaciones han demostrado que la incidencia de la deshonestidad académica en Canadá es similar a la de los Estados Unidos. [34] [35] Si bien muchas instituciones están guiadas por ICAI , también existen organizaciones provinciales, como el Consejo de Integridad Académica de Ontario (AICO). [36] El manejo de casos de deshonestidad académica se realizó principalmente utilizando el enfoque de cumplimiento de reglas, que era de naturaleza más punitiva. Sin embargo, cada vez más instituciones están adoptando el enfoque de integridad, que se basa en un modelo más educativo y restaurativo. [37]

Alemania

Un estudio a gran escala realizado en Alemania encontró que el 75 por ciento de los estudiantes universitarios admitieron haber cometido al menos uno de siete tipos de mala conducta académica (como plagio o falsificación de datos) en los seis meses anteriores. [38]

Tipos

Infiel

Las trampas pueden tomar la forma de hojas de trucos , mirar por encima del hombro de alguien durante un examen o cualquier intercambio prohibido de información entre estudiantes sobre un examen o ejercicio. A lo largo de los años se han desarrollado muchos métodos elaborados de trampa. Por ejemplo, se ha documentado que los estudiantes esconden hojas de trucos o notas en el tanque del inodoro del baño, en el ala de sus gorras de béisbol, debajo de las mangas, a lo largo de los muslos o en el escote. Además, el almacenamiento de información en calculadoras gráficas, buscapersonas, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos ha surgido desde que comenzó la revolución de la información. Si bien los estudiantes han escaneado subrepticiamente durante mucho tiempo los exámenes de quienes están sentados cerca de ellos, algunos estudiantes intentan activamente ayudar a quienes intentan hacer trampa. Los métodos para señalar en secreto la respuesta correcta a los amigos son bastante variados y van desde estornudos codificados o golpes con el lápiz hasta ruidos agudos que están más allá del alcance auditivo de la mayoría de los profesores. Se sabe que algunos estudiantes utilizan medios más elaborados, como el uso de un sistema de señales corporales repetitivas, como movimientos de las manos o sacudidas de los pies, para distribuir las respuestas (es decir, donde un golpe con el pie podría corresponder a la respuesta "A", dos golpes para la respuesta "). B", y así sucesivamente). [39]

Otro método es aprovechar las zonas horarias, especialmente en los exámenes realizados en todo el mundo. Aquellos que toman el examen primero (probablemente en Oceanía ) pueden luego publicar respuestas para aquellos que están a punto de tomar el examen (en una zona horaria retrasada como Europa ). [40]

Interpretación

La suplantación de identidad es una forma de hacer trampa mediante la cual una persona diferente al estudiante al que se le asignó una tarea o examen la completa. [41] [42] [43] [44] Asistir a una clase o completar una entrevista en nombre de otro estudiante también se considera suplantación. [45] El trabajo académico se "subcontrata" totalmente a otra persona u organización, generalmente a cambio de una remuneración. [46]

trampa de contrato

El engaño por contrato , también conocido como escritura fantasma , es similar a la suplantación de identidad en el sentido de que un estudiante contrata a un tercero para completar el trabajo en su nombre. [47] Las fábricas de ensayos entran en esta categoría. Si bien se cree que el fraude contractual ha aumentado significativamente desde 2014, actualmente no hay cifras que demuestren este aumento. [48] ​​Esta es una forma relativamente nueva de hacer trampa, que aparentemente ganó fuerza en la década de 1940, cuando se podía ver una cantidad cada vez mayor de anuncios de escritores fantasmas en los campus universitarios y en los periódicos. [49] Esta tendencia continuó creciendo en las décadas de 1960 y 1970. [50] Según un estudio realizado en 2019, se estima que la industria de la escritura fantasma produce unos ingresos de aproximadamente 100 millones de dólares. [51]

Plagio

El plagio, tal como se define en el Diccionario íntegro compacto de Random House de 1995 , es el "uso o imitación cercana del lenguaje y los pensamientos de otro autor y la representación de ellos como la propia obra original ". [52] En el mundo académico, esto puede variar desde tomar prestada sin atribución una frase particularmente adecuada, hasta parafrasear la idea original de otra persona sin citarla, o hacer trampa en contratos al por mayor. [53]

Europa desarrolló el concepto moderno de plagio como inmoral y de originalidad como ideal en el siglo XVIII, mientras que en los siglos anteriores se animaba a los autores y artistas a "copiar a los maestros lo más fielmente posible" y evitar "invenciones innecesarias". [54] [55] [56] [57] [58] La nueva moral del siglo XVIII se institucionalizó y se hizo cumplir de manera destacada en los sectores académicos (incluidas las ciencias académicas, la educación, la ingeniería, etc.) y el periodismo, donde el plagio ahora se considera académico. deshonestidad y una violación de la ética periodística , sujeto a sanciones como la expulsión y otros daños graves a su carrera. No así en las artes , que han resistido en su larga tradición de copiar como práctica fundamental del proceso creativo . A partir del siglo XXI, los artistas siguen tolerando el plagio. [59]

El plagio no es un delito, pero se desaprueba más por motivos de ofensa moral . [54] [60]

Desde el año 2000, los debates sobre los temas del plagio estudiantil han aumentado [61] y una de las principales corrientes de este debate se centra en la cuestión de cómo se puede ayudar a los mejores estudiantes a comprender y evitar el plagio. Dadas las graves consecuencias que tiene el plagio para los estudiantes, se ha hecho un llamado a poner mayor énfasis en el aprendizaje para ayudar a los estudiantes a evitar cometer plagio. [62]

También bajo el alcance del plagio se encuentra el autoplagio. El autoplagio ocurre cuando un estudiante envía una tarea, ensayo o trabajo que se envió originalmente para otro curso sin el permiso del instructor para hacerlo. [63] [64]

Tomar y Chan concluyeron que los estudiantes con acceso a sitios web generados por IA, como ChatGPT, tienen más probabilidades de plagiar sus tareas y reclamar el trabajo de los sitios web como propio. [65] [66] Debido a que ChatGPT genera texto similar al humano, puede aumentar las acciones de escritura fantasma , como que los estudiantes utilicen información directa de sus fuentes sin dar las citas adecuadas. [67] En un artículo publicado por Intelligent.com , el Dr. Ronnie Gladden argumentó que "En esencia, la originalidad y el rigor son absolutamente importantes. Y se deben fomentar la conciencia crítica y el pensamiento independiente, y defenderé ferozmente esos elementos". [68]

Cebrián-Robles discutió los riesgos del uso de herramientas de IA en el mundo académico, como la necesidad de monitorear la actividad en línea, así como la lucha entre la honestidad académica y la IA. [69] Según una encuesta realizada por la Universidad Tecnológica de Chalmers, "el 62 por ciento [de los estudiantes] cree que el uso de chatbots durante los exámenes es hacer trampa". [70]

Sabotaje

En el contexto académico, el sabotaje ocurre cuando uno comete actos para perturbar el trabajo de otra persona con la intención de impedirle completarlo exitosamente. Los ejemplos incluyen interrumpir la investigación de otra persona, destruir documentos importantes y también piratear computadoras utilizadas para la investigación. [71]

Abuso de confidencialidad

Esto ocurre cuando se difunden o comparten datos o resultados de una investigación o un trabajo académico mientras la expectativa del autor era que permanecieran confidenciales. [72]

Ayudar e instigar

Ayudar e instigar es el acto de ayudar, permitir o alentar a alguien a participar o intentar participar en cualquier acto de deshonestidad académica. [45] [73]

Prácticas de investigación inadecuadas

Las prácticas de investigación inadecuadas implican fabricar, tergiversar o informar selectivamente datos de investigación, así como no dar el crédito adecuado a los autores o investigadores al informar los resultados de su trabajo. [74] [45]

Causas

Hay una variedad de causas de mala conducta académica. Los investigadores han estudiado la correlación del engaño con las características personales, la demografía, los factores contextuales, los métodos para disuadir la mala conducta e incluso las etapas del desarrollo moral . Hay algunas pruebas en las investigaciones que sugieren que las personas con personalidades "tipo A" que a menudo intentan obtener altos grados de éxito tienen más probabilidades de ser denunciadas por mala conducta académica (trampa). [75] [76] [4] [77]

Incentivos para hacer trampa

Algunos estudiosos sostienen que hay estudiantes que tienen una necesidad patológica de hacer trampa. El escritor Thomas Mallon señaló que muchos estudiosos habían descubierto que el plagio en la literatura ( Samuel Taylor Coleridge y Charles Reade son dos ejemplos notables) a menudo se perpetraba de una manera similar a la cleptomanía (una enfermedad psicológica asociada con el robo incontrolable, incluso cuando va en contra de la ley). intereses del ladrón). [78] : 84  Por otro lado, Mallon concluye que es probable que la mayoría de los "tramposos" tomen la decisión racional de cometer mala conducta académica. [79] Una razón común para el comportamiento poco ético es el deseo de "obtener una ventaja competitiva en la carrera por la posición o el poder". [80] [81]

Richard Fass plantea la posibilidad de que los escándalos empresariales en el mundo real hagan que los estudiantes crean que la deshonestidad es un método aceptable para lograr el éxito en la sociedad contemporánea. [82] La deshonestidad académica, en este caso, sería una práctica para el mundo real. Para algunos estudiantes existiría una dicotomía entre el éxito y la honestidad, y su decisión es esa: “No es que amemos menos la honestidad, sino que amamos más el éxito”. [20] : 70  Por el contrario, otros académicos consideran que con el reciente aumento de despidos relacionados con la ética corporativa en el mundo empresarial, este enfoque hacia el engaño puede estar perdiendo su atractivo, si es que alguna vez lo tuvo. [83] Sin embargo, se ha demostrado que los beneficios esperados de hacer trampa, así como la moralidad del estudiante, juegan un papel importante en la participación en comportamientos deshonestos. [79]

Ha habido estudios que han analizado el éxito y la deshonestidad académica; Un estudio demostró que los estudiantes a los que se les dio una oportunidad inesperada de hacer trampa no mejoraron significativamente sus calificaciones con respecto al grupo de control. [84] : 35  Otro estudio demostró que los estudiantes a quienes se les permitió traer hojas de trucos a un examen no mejoraron sus calificaciones. [84] Si bien esto puede entrar en conflicto con la percepción común de hacer trampa (una encuesta encontró que solo el 13% de los hombres y el 46% de las mujeres piensan que hacer trampa no ayuda a las calificaciones). [84]

En Estados Unidos, William Bowers informó que, en promedio, un tercio de los estudiantes de grado A hicieron trampa en 1964. [20] : 74  Y afirma que la deshonestidad académica actúa como un atajo, por lo que incluso los estudiantes de grado A podrían verse tentados a hacer trampa. Sostiene que incluso si un trabajo plagiado recibe una calificación relativamente baja, esa calificación en realidad es alta, dado el tiempo y el esfuerzo invertidos en el trabajo. En el estudio mencionado anteriormente (en el que a los estudiantes se les permitió traer sábanas de la cuna a un examen pero no mejoraron sus puntajes), el investigador concluyó que los estudiantes usaban las notas de la cuna como alternativas al estudio, en lugar de como complementos del estudio, y por lo tanto Pasó menos tiempo preparándose para el examen. [84]

Maestros

El gobierno federal de los Estados Unidos ha ordenado pruebas de alto riesgo como parte de la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás , promulgada en 2002. Las escuelas y los maestros son responsables de los resultados. Según Steven Levitt y Stephen Dubner, coautores de Freakonomics , los profesores son conocidos por "enseñar para el examen": aunque no enseñan las respuestas reales, enseñan las preguntas y preguntas similares, y descuidan cualquier tema que no se evalúe. en. Levitt también afirma que los profesores pueden inflar los resultados de las pruebas realizadas en el aula. [19] Los profesores y bibliotecarios pueden tener un impacto proactivo significativo en la realización de un trabajo honesto. [85]

Causas demográficas y personales.

Las investigaciones han identificado una serie de características demográficas que parecen ser influencias importantes en las trampas, incluida la edad, el sexo y el promedio de calificaciones. [86] Los estudiantes mayores, las mujeres y los estudiantes con mayor rendimiento académico [87] : 18  tienen menos probabilidades de hacer trampa, mientras que los estudiantes involucrados en muchas actividades extracurriculares tienen más probabilidades de hacerlo. Los estudiantes que participan en actividades extracurriculares pueden estar menos comprometidos con sus estudios o pueden tener más exigencias de su tiempo, lo que interfiere con sus estudios, creando un mayor incentivo para hacer trampa. Se ha descubierto que los estudiantes más jóvenes tienen más probabilidades de hacer trampa: un estudio encontró que la mayor incidencia de trampas ocurre durante el segundo año en la universidad. [88] Aunque se podría esperar que las trampas disminuyeran con un mayor desarrollo moral, un experimento encontró que no había relación entre el desempeño de un estudiante en una prueba de moralidad y su probabilidad de hacer trampa (es decir, los estudiantes en una etapa preconvencional de moralidad son tan propensos a hacer trampa como aquellos en una etapa posconvencional ). [89] También se encontró que una mayor procrastinación académica aumenta la frecuencia de siete formas diferentes de mala conducta académica (usar excusas fraudulentas, plagio, copiar de otra persona en los exámenes, usar medios prohibidos en los exámenes, llevar medios prohibidos a los exámenes, copiar partes de las tareas). de otros, y fabricación o falsificación de datos), así como la variedad de mala conducta académica. [38]

La raza , la nacionalidad y la clase social muestran poca correlación con la mala conducta académica. Tampoco existe correlación entre cuán religiosa es una persona y la probabilidad de que esa persona haga trampa. Una comparación entre estudiantes de diferentes religiones arrojó resultados similares, aunque el estudio mostró que los judíos tienden a hacer menos trampa que los miembros de otras religiones. [20] : 207  Una de las correlaciones demográficas más fuertes con la mala conducta académica en los Estados Unidos es con el lenguaje. Se ha demostrado que los estudiantes que hablan inglés como segunda lengua cometen más deshonestidad académica y tienen más probabilidades de ser descubiertos que los hablantes nativos, ya que a menudo no querrán reescribir las fuentes con sus propias palabras, por temor a que el significado de la oración sea alterado. perdido por malas habilidades para parafrasear. [87] : 21  En el sistema de la Universidad de California , los estudiantes internacionales representan el 10% del alumnado, pero representan el 47% de los casos de deshonestidad académica. [18] : 25  En las universidades británicas , los estudiantes de fuera de la Unión Europea representan el 12% del alumnado, pero representan el 35% de los casos de deshonestidad académica. [90]

Se ha descubierto que el síndrome del impostor y los comportamientos académicamente deshonestos están correlacionados. Los estudiantes que no creen que merecen estar donde están en términos académicos participan activamente en comportamientos de autosabotaje (plagio y trampa) para demostrar que no pertenecen a donde están, mientras que los estudiantes que no sufren del síndrome del impostor sí lo son. menos probabilidades de incurrir en deshonestidad académica. [91]

Causas contextuales

Los factores contextuales que los docentes individuales pueden afectar a menudo marcan la menor diferencia en el comportamiento de trampa. Un estudio encontró que aumentar la distancia entre los estudiantes que toman un examen tiene poco efecto sobre la mala conducta académica, y que amenazar a los estudiantes antes de un examen con la expulsión si hacen trampa en realidad promueve el comportamiento de trampa. [92] De hecho, una mayor supervisión de exámenes y otros métodos para detectar trampas en el aula son en gran medida ineficaces. Según una encuesta entre estudiantes universitarios estadounidenses, mientras que el 50% había hecho trampa al menos una vez en los seis meses anteriores y el 7% había hecho trampa más de cinco veces en ese período, sólo el 2,5% de los tramposos habían sido descubiertos. [21] : 192  A medida que los profesores inventan métodos más elaborados para disuadir las trampas, los estudiantes inventan métodos aún más elaborados para hacer trampa (a veces incluso tratándolos como un juego), lo que lleva a lo que algunos profesores llaman una carrera armamentista costosa e imposible de ganar . [87] : 61  Un mayor castigo por mala conducta académica también tiene poca correlación con el comportamiento de trampa. Se ha descubierto que los estudiantes con percepciones marcadamente diferentes sobre la severidad del castigo por hacer trampa tenían la misma probabilidad de hacer trampa, lo que probablemente indicaba que pensaban que el aumento de las penas era irrelevante ya que sus trampas nunca serían descubiertas. [93] : 205  Sin embargo, si un profesor deja claro que desaprueba las trampas, ya sea en el programa de estudios, en la primera clase o al comienzo de un examen, la deshonestidad académica puede disminuir en un 12%. [92] Algunos profesores pueden tener pocos incentivos para reducir las trampas en sus clases por debajo de un punto que de otro modo sería obvio para los observadores externos, ya que se les clasifica según la cantidad de artículos de investigación que publican y las becas de investigación que obtienen para la universidad, y no por la cantidad de trabajos de investigación que publican y las becas de investigación que obtienen para la universidad. que bien enseñan. [94]

Sin embargo, los profesores pueden promover accidentalmente conductas de trampa. Un estudio encontró una correlación entre cuán duro o injusto es percibido como un profesor y la mala conducta académica, ya que los estudiantes ven hacer trampa como una forma de vengarse del maestro. [6] : 628  Además, los estudiantes que se ven a sí mismos en una competencia, como cuando el maestro usa una curva de calificaciones , tienen más probabilidades de hacer trampa. [95] Las investigaciones también han demostrado una correlación entre la orientación a objetivos y la aparición de trampas académicas. Los estudiantes que perciben que su clase tiene altas metas de dominio tienen menos probabilidades de hacer trampa que aquellos que perciben que su clase enfatiza las metas de desempeño. [96] : 29, 499–517 

Las causas contextuales más importantes de la mala conducta académica a menudo están fuera del alcance de los docentes individuales. Un factor muy importante es la gestión del tiempo . Una encuesta informó que dos tercios de los profesores creían que la mala gestión del tiempo era la principal causa de las trampas. [87] : 18  A menudo los compromisos sociales son los culpables. Se ha descubierto que existe una fuerte correlación entre las actividades extracurriculares y las trampas, especialmente entre los atletas, incluso aquellos en equipos intramuros. [86] : 382  También se ha descubierto que las tasas de trampa de los estudiantes aumentan significativamente cuanto más tiempo pasan los estudiantes jugando a las cartas , mirando televisión o tomando unas copas con amigos. [20] : 104  De manera relacionada, la membresía en una fraternidad o hermandad de mujeres también está fuertemente correlacionada con la mala conducta académica. [86] : 383 

Una de las causas más importantes de la mala conducta académica es el factor contextual de un entorno de desaprobación de los compañeros hacia las trampas, es decir, presión de los compañeros . Los psicólogos señalan que todas las personas tienden a seguir las normas de su grupo de pares , lo que incluiría normas sobre la deshonestidad académica. [97] Por lo tanto, los estudiantes que creen que sus compañeros desaprueban las trampas tienen menos probabilidades de hacer trampa. De hecho, múltiples estudios muestran que el factor más decisivo en la decisión de un estudiante de hacer trampa es su percepción de la relación de sus compañeros con la deshonestidad académica. [22] : 532  Por ejemplo, en promedio el 69% de los estudiantes hacen trampa en universidades con baja desaprobación comunitaria de la mala conducta académica, mientras que sólo alrededor del 23% de los estudiantes hacen trampa en universidades con una fuerte desaprobación comunitaria de la mala conducta académica. [20] : 144  La presión de grupo funciona en ambos sentidos, ya que un estudio encontró que hay un aumento del 41% en la probabilidad de que un estudiante haga trampa si ha visto a otra persona hacer trampa. [93] : 204  Sin embargo, incluso si la mayoría de los estudiantes desaprueban firmemente las trampas, tiene que haber una comunidad para que esas normas se hagan cumplir a través de la presión de los compañeros. Por ejemplo, las escuelas más grandes, que suelen tener tasas de trampa mucho más altas que las escuelas pequeñas, tienden a tener una comunidad más débil, ya que están más divididas en diferentes grupos de pares que ejercen poca presión social entre sí. [20] : 199  Otra medida de una comunidad universitaria, cuántos estudiantes viven en el campus, muestra además una relación significativa con la tasa de trampa de una escuela. [20] : 169  De manera similar, muchos profesores sostienen que las clases más pequeñas reducen el comportamiento de trampa. [22] : 368 

Causas éticas

No importa cuáles sean las influencias demográficas o contextuales sobre un estudiante que decide hacer trampa, antes de poder hacer trampa debe superar su propia conciencia . Esto depende tanto de la fuerza con la que alguien desaprueba la deshonestidad académica como de qué tipos de justificaciones utiliza el estudiante para escapar de un sentimiento de culpa. Por ejemplo, los estudiantes que personalmente no tienen un problema moral con la mala conducta académica pueden hacer trampa sin sentirse culpables . Sin embargo, si bien a muchos estudiantes se les ha enseñado y han interiorizado que la deshonestidad académica está mal, se ha demostrado que, en promedio, un tercio de los estudiantes que desaprueban firmemente las trampas, de hecho, han hecho trampa. [20] : 72  Las personas que hacen trampa a pesar de su desaprobación personal participan en algo llamado "neutralización", en el que un estudiante racionaliza la trampa como aceptable debido a ciertas circunstancias atenuantes. [98] Según los psicólogos del comportamiento desviado, las personas que participan en la neutralización apoyan la norma social en cuestión, pero "evocan" razones por las que se les permite violar esa norma en un caso particular. [88] La neutralización no es un simple caso de racionalización ex post facto , sino más bien un asunto más integral que ocurre antes, durante y después del acto de hacer trampa. [21] : 191  Los investigadores han encontrado cuatro tipos principales de neutralización de la deshonestidad académica, que clasifican por tipo de justificación. La negación de responsabilidad –es decir, la acusación de que otros tienen la culpa o de que algo obligó al estudiante a hacer trampa– es la forma más común de neutralización entre los estudiantes universitarios que hicieron trampa, y el 61% de los tramposos utilizan esta forma de justificación. [99] La condena del condenado – es decir, que los profesores son hipócritas o se lo buscaron ellos mismos – es la segunda forma más común de neutralización de los estudiantes universitarios con un 28%. [99] La tercera forma más popular de neutralización entre los estudiantes universitarios es la apelación a lealtades más altas, donde el estudiante piensa que su responsabilidad hacia alguna otra entidad, generalmente sus pares, es más importante que hacer lo que sabe que es moralmente correcto. Alrededor del 6,8% de los tramposos en la educación superior utilizan esta forma de neutralización. [99] La negación del daño –pensar que nadie está peor por hacer trampa– es el cuarto tipo de neutralización más popular con un 4,2% de los tramposos. [99]

Consideraciones culturales

Muchos estudios han revelado que la honestidad académica no es un concepto universal. Algunas culturas aceptan la memorización y regurgitación de información, sin citar fuentes, mientras que otras considerarían esto un plagio. Además, algunas culturas creen que el conocimiento pertenece a todos y que es necesario compartirlo. Los estudios han demostrado que en ciertas culturas asiáticas, es más importante compartir información ampliamente que citar adecuadamente al propietario de este conocimiento. [100]

COVID-19 y la deshonestidad académica

Los casos de deshonestidad académica han aumentado durante la pandemia de COVID-19 . [101] Como resultado de la transición repentina de la impartición de cursos presenciales a la impartición de cursos en línea, los instructores (que pueden haber estado participando en las mismas prácticas de evaluación durante años) no tuvieron la oportunidad de considerar cómo realizar evaluaciones en línea, en qué se diferencian de las evaluaciones presenciales y lo que implica el proceso en línea. [101] El intercambio de archivos académicos, las trampas en contratos y la recepción no autorizada de asistencia de compañeros de clase y otras fuentes han aumentado debido a la transición a la impartición de cursos en línea. [102] [103]

Efectos

Los estudiantes que se involucran en la neutralización para justificar el engaño, aunque sea una vez, tienen más probabilidades de hacerlo en el futuro, lo que potencialmente los coloca en el camino hacia una vida de deshonestidad. [88] Un estudio encontró que los estudiantes que son deshonestos en clase tienen más probabilidades de involucrarse en fraude y robo en el trabajo cuando ingresan al lugar de trabajo. [104]

La deshonestidad académica también crea problemas a los profesores. [105] En términos económicos, hacer trampa provoca una subproducción de conocimiento, donde el trabajo del profesor es producir conocimiento. [93] : 199  Además, un caso de trampa a menudo causará angustia emocional a los miembros del profesorado, muchos de los cuales lo consideran un desaire personal contra ellos o una violación de su confianza. Lidiar con la mala conducta académica es a menudo una de las peores partes de una carrera en educación; una encuesta afirma que el 77% de los académicos estuvo de acuerdo con la afirmación "tratar con un estudiante que hace trampa es uno de los aspectos más onerosos del trabajo". [84] : 11 

En última instancia, la deshonestidad académica socava el mundo académico. Interfiere con la misión básica de la educación, la transferencia de conocimientos, al permitir que los estudiantes se las arreglen sin tener que dominarlos. [84] : 5  Además, la deshonestidad académica crea una atmósfera que no favorece el proceso de aprendizaje, lo que afecta también a los estudiantes honestos. [20] : 2  Cuando los estudiantes honestos ven que los tramposos escapan a la detección, esto puede desanimar a los estudiantes, ya que ven abaratadas las recompensas por su trabajo. Hacer trampa también socava el mundo académico cuando los estudiantes roban ideas. Las ideas son el "capital y la identidad" de un autor profesional, y si las ideas de una persona son robadas, se retrasa la búsqueda del conocimiento. [78]

Si nunca se retractan formalmente, las publicaciones fraudulentas pueden seguir siendo un problema durante muchos años, ya que los artículos y libros permanecen en los estantes y siguen siendo citados. El caso de S. Walter Poulshock , un historiador que iniciaba su carrera en la década de 1960 y cuyo trabajo contenía material totalmente inventado, fue expuesto en 1966 y la American Historical Review proporcionó una advertencia sobre el tema. [106] [107] No obstante, su libro nunca fue retirado de los estantes de muchas bibliotecas universitarias y (junto con su tesis relacionada) todavía estaba siendo citado en 2013, 47 años después de que su editor pretendiera haberlo retirado. [108] [109] [110] [111]

Disuasión

Históricamente, se consideraba que el profesor universitario actuaba in loco parentis y, por lo tanto, se le permitía regular el comportamiento de los estudiantes como padre. [112]

Códigos de honor

Primero en el College of William and Mary en 1779, y luego seguido por escuelas como la Universidad de Virginia en la década de 1850 y la Wesleyan University en 1893, los estudiantes, con el acuerdo de los profesores que se declararon dedicados a los ideales de democracia y carácter humano, creó códigos de honor. [113] B. Meléndez de la Universidad de Harvard definió un código de honor como un código de conducta académica que incluye un compromiso escrito de honestidad que los estudiantes firman, un poder judicial controlado por los estudiantes que escucha presuntas violaciones, exámenes no supervisados ​​y una obligación para todos los estudiantes de ayudar a hacer cumplir. el código. [114]

Juntas judiciales mixtas

Sin embargo, mucha gente dudaba de la conveniencia de confiar en una noción abstracta de honor para prevenir la deshonestidad académica. Esta duda quizás haya llevado a la realidad de que no más de una cuarta parte de las universidades estadounidenses han adoptado códigos de honor. [20] : 184  Además, muchos profesores no podían imaginar un proceso de juicio dirigido por estudiantes que tratara a los profesores acusadores de manera justa. En respuesta a estas preocupaciones, a mediados del siglo XX, muchas escuelas idearon paneles judiciales mixtos compuestos tanto por estudiantes como por profesores. Este tipo de sistema de integridad académica era similar al sistema tradicional de control de profesores en el sentido de que dependía de los profesores para detectar trampas, excepto que en este sistema los tramposos eran llevados ante juntas centralizadas de estudiantes y profesores para ser castigados. En la década de 1960, más de una cuarta parte de las universidades estadounidenses habían adoptado este sistema de juntas judiciales mixtas. [20] : 184 

Derechos del estudiante al debido proceso

A partir de la década de 1960, la Corte Suprema de Estados Unidos comenzó a socavar la doctrina in loco parentis , otorgando a los estudiantes universitarios más libertades civiles , como el derecho al debido proceso en los procedimientos disciplinarios ( Dixon v. Alabama Board of Education , 1961). [112]

Códigos de honor modificados

Recientemente, Donald L. McCabe y Linda Klebe Trevino, dos expertos en el campo de la deshonestidad académica, han propuesto una nueva forma de disuadir las trampas que se ha implementado en escuelas como la Universidad de Maryland . Los códigos de honor modificados ponen a los estudiantes a cargo del proceso de audiencia judicial, dejando claro que es responsabilidad de los estudiantes dejar de hacer trampa entre ellos, pero al mismo tiempo los estudiantes todavía tienen exámenes supervisados ​​y no se les permite hacer promesas de buena conducta en lugar de supervisión del profesor. [22] : 357  Los investigadores que defienden este tipo de código parecen pensar que el código de honor normal es una especie de caso especial que no es aplicable a muchas escuelas. [22] : 362  Según los partidarios de este sistema, las escuelas con un gran cuerpo estudiantil, una comunidad universitaria débil o sin antecedentes de autogobierno estudiantil no podrán respaldar un código de honor completo. Sin embargo, si bien los códigos de honor modificados parecen ser más efectivos que los códigos de conducta de integridad administrados por los profesores o la administración, las investigaciones muestran que las escuelas con códigos modificados aún tienen tasas más altas de trampa que las escuelas con códigos de honor completos. [22] : 372 

Comparación de diferentes sistemas de ejecución

Las investigaciones han demostrado que existe una fuerte correlación entre las formas de sistema de integridad académica y los niveles de trampa en una escuela. Varios estudios han encontrado que los estudiantes que asisten a escuelas con códigos de honor tienen menos probabilidades de hacer trampa que los estudiantes de escuelas con códigos de integridad tradicionales. [22] : 532  Otro estudio encontró que sólo el 28% de las escuelas con códigos de honor tienen altos niveles de trampa, mientras que el 81% de las escuelas con juntas judiciales mixtas tienen altas tasas de trampa. [20] : 155  Mientras que los códigos de conducta administrados por profesores o administraciones tienden a depender de la vigilancia y el castigo para disuadir a los estudiantes de hacer trampa, los códigos de honor tienden a depender y cultivar los sentidos de honor de los estudiantes y la presión grupal de los pares para disuadir la mala conducta académica. [86] : 384 

Cuestiones del profesorado para disuadir la deshonestidad académica

Existen limitaciones a la hora de confiar en el cuerpo docente para controlar la deshonestidad académica. Un estudio encontró que hasta el 21% de los profesores han ignorado al menos un caso claro de trampa. [84] : 8  Otro estudio reveló que el 40% de los profesores "nunca" denuncian haber hecho trampa, el 54% "rara vez" denuncian haber hecho trampa, y que sólo el 6% actúa en todos los casos de mala conducta académica que enfrentan. [115] Una tercera encuesta de profesores encontró que si bien el 79% había observado trampas, sólo el 9% había penalizado al estudiante. [116] Según un manual para profesores sobre trampas,

Las razones de esta falta de acción incluyen la falta de voluntad para dedicar tiempo y energía al tema, la renuencia a sufrir una confrontación emocional y el miedo a represalias por parte del estudiante, a perder estudiantes, a ser acusado de acoso o discriminación, e incluso a ser demandado. por estos delitos y/o difamación de carácter. [84] : 11 

Hay otras razones también. Algunos profesores se muestran reacios a denunciar las violaciones a las autoridades correspondientes porque creen que el castigo es demasiado severo. [115] Algunos profesores pueden tener pocos incentivos para reducir las trampas en sus clases por debajo de un punto que de otro modo sería obvio para los observadores externos, ya que se les clasifica según la cantidad de artículos de investigación que publican [117] y las becas de investigación que obtienen para la universidad. y no por lo bien que enseñan. [94]

Bajo la mirada irónica del posmodernismo , las distinciones entre culpa e inocencia, integridad y engaño que impregnan los debates sobre el escándalo parecen irrelevantes." [118] Sin embargo, existe el argumento de que el posmodernismo es simplemente relativismo moral , por lo que el engaño se tolera como un método académico válido. , incluso si es moral y legalmente incorrecto. Un profesor escribió en un artículo en The English Journal que cuando echó un vistazo a una clase sin supervisión que tomaba un examen y vio a varios estudiantes levantados y consultando entre sí, decidió que no estaban haciendo trampa. , pero utilizaban técnicas no tradicionales y aprendizaje colaborativo para superar los obstáculos que los profesores habían puesto en su camino. [119] Las cuestiones de relativismo cultural también afectan las opiniones de los profesores sobre las trampas; la objeción estándar es que "los estudiantes de ciertos países del Medio Oriente, Asia , y las culturas africanas están desconcertadas por la noción de que uno puede "poseer" ideas, ya que sus culturas consideran las palabras y las ideas como propiedad de todos y no como propiedad individual". [95] : 20  Otro problema que los profesores pueden tener a la hora de disuadir a los estudiantes de hacer trampa es que pueden decidir que no es su trabajo. El argumento de que "son profesores, no policías" se escucha a menudo en el mundo académico. [115] En términos económicos, algunos profesores creen que se les paga para brindar aprendizaje, y si el estudiante pierde ese aprendizaje al hacer trampa, solo se están engañando a sí mismos con el dinero que han pagado por su educación. [18] : 152 

Ver también

Referencias

  1. ^ Bretag, Tracey; Mahmud, Saadia; Wallace, Margarita; et al. (2011). "Elementos centrales de una política de integridad académica ejemplar en la educación superior australiana". Revista Internacional para la Integridad Educativa . 7 (2). doi : 10.21913/IJEI.v7i2.759 . hdl : 1959.13/1064305 . S2CID  154460695.
  2. ^ Bretag, Tracey; Mahmud, Saadia; Este, Julianne; et al. (2011). Estándares de integridad académica: un análisis preliminar de las políticas de integridad académica en las universidades australianas (Reporte). Conferencia: Foro de Calidad de las Universidades Australianas.
  3. ^ abc Eaton, Sarah Elaine (17 de enero de 2017). "Análisis comparativo de las definiciones de plagio de las políticas institucionales: un estudio universitario pancanadiense". Intercambio . 48 (3): 271–281. doi :10.1007/s10780-017-9300-7. hdl : 1880/106472 . ISSN  0826-4805. S2CID  152188935.
  4. ^ ab Newstead, Stephen E.; Franklyn-Stokes, Arlene; Armstead, Penny (1996). "Diferencias individuales en el fraude de los estudiantes". Revista de Psicología Educativa . 88 (2): 229–241. doi :10.1037/0022-0663.88.2.229.
  5. ^ ab Lang, JM (2013). Lecciones de trampa: aprender de la deshonestidad académica . Prensa de la Universidad de Harvard.
  6. ^ abcBushway , Ann; Nash, William R. (1977). "Comportamiento de trampa en la escuela". Revista de Investigación Educativa . 47 (4): 623–632. JSTOR  1170002.
  7. ^ Zhang Yingyu (2017). "Tipo 20: Corrupción en la educación". El libro de las estafas: selecciones de una colección tardía de Ming . Traducido por Rea, Christopher; Rusk, Bruce. Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 142-163.
  8. ^ Sue Carter Simmons (23 de abril de 1999). "Nociones en competencia de autoría: una mirada histórica a los estudiantes y los libros de texto sobre el plagio y las trampas". En Lise Buranen; Alice M. Roy (eds.). Perspectivas sobre plagio y propiedad intelectual en el mundo posmoderno . Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 42.ISBN _ 978-0791440803.
  9. ^ Gallwey, Thomas (1879). "Plagio o coincidencia: ¿cuál?". El mensual irlandés . 7 : 312–319.
  10. ^ Pájaro, Charles (1929). "Un método mejorado para detectar trampas en exámenes objetivos". La Revista de Investigación Educativa . 19 (5): 341–348. doi :10.1080/00220671.1929.10879954.
  11. ^ Carter Simmons, demandar (1999). "Nociones en competencia de autoría: una mirada histórica a los estudiantes y los libros de texto sobre el plagio y las trampas". En buraneano, Lise; Roy, Alice M. (eds.). Perspectivas sobre plagio y propiedad intelectual en el mundo posmoderno . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 45.
  12. ^ Jason M. Stephens. "Psicología a través de la ecología: motivación académica, aptitudes morales y conducta de trampa en entornos de escuela media y secundaria". Archivado desde el original el 11 de abril de 2008.
  13. ^ Precio Stavisky, Leonard (1973). Molinos de "trabajos finales", "plagio académico y regulación estatal". Ciencia Política Trimestral . 88 (3): 445–461. doi :10.2307/2148993. JSTOR  2148993.
  14. ^ "Tabla de contenido". Informe de educación superior de ASHE . 33 (5): 1–143. 2008. doi : 10.1002/aehe.3305. ISSN  1554-6306.
  15. ^ "Integridad de los estudiantes". Universidad de Waterloo. 2013-12-06 . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  16. ^ "Valores fundamentales". Centro Internacional para la Integridad Académica . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  17. ^ "Integridad académica". Universidad de Colorado. 2023-02-13 . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  18. ^ abc Decoo, Wilfried (2002). Crisis en el campus: afrontar la mala conducta académica . Prensa del MIT.
  19. ^ ab Jacob, Brian Aaron; Levitt, Steven D. (2003). "Atrapar a profesores que hacen trampa: los resultados de un experimento inusual en la implementación de la teoría" (PDF) . Documentos de Brookings-Wharton sobre asuntos urbanos . 2003 : 185–220. doi :10.1353/urb.2003.0010. S2CID  14916444.
  20. ^ abcdefghijklm Bowers, William J. (1964). La deshonestidad estudiantil y su control en las universidades . Oficina de Investigación Social Aplicada, Universidad de Columbia .
  21. ^ abc LaBeff, Emily E.; Clark, Robert E.; Haines, Valerie J.; Diekhoff, George M. (1990). "Ética situacional y trampas de estudiantes universitarios". Investigación Sociológica . 60 (2): 190–198. doi :10.1111/j.1475-682X.1990.tb00138.x.
  22. ^ abcdefg McCabe, Donald L.; Klebe Treviño, Linda; Butterfield, Kenneth D. (2002). "Código de honor y otras influencias contextuales sobre la integridad académica: una replicación y extensión de la configuración modificada del código de honor". Investigación en Educación Superior . 43 (3): 357–378. doi :10.1023/A:1014893102151. S2CID  142691683.
  23. ^ Papa, Justin (19 de mayo de 2007). "La educación superior ve un aumento de la deshonestidad". Associated Press.
  24. ^ ab "La ética de la juventud estadounidense: 2008" (PDF) . Boleta de calificaciones sobre la ética de la juventud estadounidense . Instituto Josephson. Archivado desde el original (PDF) el 16 de junio de 2010 . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  25. ^ Watson, George; Sottile, James (15 de marzo de 2010). "Hacer trampa en la era digital: ¿los estudiantes hacen más trampa en los cursos en línea?". Hacer trampa en la era digital . 13 (1) . Consultado el 2 de octubre de 2017 .
  26. ^ ab Maclean, Phil (otoño de 2009). "Las trampas se vuelven tecnológicas" (PDF) . Noticias de Ohiomatyc . Archivado desde el original (PDF) el 10 de noviembre de 2013.
  27. ^ "La supervisión en línea atrapa a los tramposos; genera inquietudes". Supervisión en línea . Dentro de la educación superior. 10 de mayo de 2017 . Consultado el 2 de octubre de 2017 .
  28. ^ Dryden, LM (1999). "¿Un espejo distante o a través del espejo?: Plagio y propiedad intelectual en la educación japonesa". En Buranen, Lise; Roy, Alice M. (eds.). Perspectivas sobre plagio y propiedad intelectual en el mundo posmoderno . Prensa SUNY. pag. 75.
  29. ^ Bretag, T (4 de octubre de 2017). "Nota de buenas prácticas: abordar el fraude contractual para salvaguardar la integridad académica". Agencia de Estándares y Calidad de la Educación Terciaria .
  30. ^ "Plagio en la educación superior: servicios de redacción de ensayos personalizados: una exploración y próximos pasos para el sector de la educación superior del Reino Unido" (PDF) . Agencia de Garantía de Calidad para la Educación Superior (Reino Unido) (QAA). 2016. Archivado desde el original (PDF) el 21 de diciembre de 2018 . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  31. ^ "Contratación para hacer trampa en la educación superior: cómo abordar las trampas en los contratos, el uso de servicios de terceros y fábricas de ensayos" (PDF) . Agencia de Garantía de Calidad para la Educación Superior (Reino Unido) (QAA). Octubre de 2017.
  32. ^ MacLeod, PD (2014). Una exploración de las actitudes de los profesores hacia la deshonestidad académica de los estudiantes en universidades canadienses seleccionadas (tesis doctoral). Universidad de Calgary. doi : 10.11575/PRISMA/24891.
  33. ^ Eaton, Sarah Elaine; Edino, Rachael Ileh (25 de julio de 2018). "Fortalecimiento de la agenda de investigación sobre integridad educativa en Canadá: una revisión de la literatura de investigación y un llamado a la acción". Revista Internacional para la Integridad Educativa . 14 (1). doi : 10.1007/s40979-018-0028-7 . ISSN  1833-2595.
  34. ^ Christensen Hughes, JM; McCabe, DL (2006). "Mala conducta académica en la educación superior en Canadá". Revista Canadiense de Educación Superior . 36 (2): 1–21. doi : 10.47678/cjhe.v36i2.183537 .
  35. ^ Hughes Christensen, Julia; Mccabe, Donald L. (2006). "Comprender la mala conducta académica". Revista Canadiense de Educación Superior . 36 (1): 49–63. doi : 10.47678/cjhe.v36i1.183525 .
  36. ^ "AICO". AICO . Consultado el 10 de marzo de 2021 .
  37. ^ Galante, Tricia Bertram (22 de septiembre de 2011). Creación de la Academia Ética: un enfoque sistémico para comprender la mala conducta y potenciar el cambio. Rutledge. ISBN 978-1-136-89191-5.
  38. ^ ab Patrzek, J.; Sattler, S.; van Veen, F.; Grunschel, C.; Papas fritas, S. (2014). "Investigar el efecto de la procrastinación académica sobre la frecuencia y variedad de la mala conducta académica: un estudio de panel". Estudios en Educación Superior . 40 (6): 1–16. doi :10.1080/03075079.2013.854765. S2CID  144324180.
  39. ^ Faucher, Dina; Cuevas, Sharon (2009). "Deshonestidad académica: técnicas innovadoras de trampa y su detección y prevención". Enseñanza y Aprendizaje en Enfermería . 4 (2): 37–41. doi :10.1016/j.teln.2008.09.003.
  40. ^ "Toma medidas drásticas contra las trampas de la zona horaria". Noticias de la BBC . BBC. 29 de enero de 2002 . Consultado el 9 de marzo de 2017 .
  41. ^ "Marco de posgrado impartido (Parte B - Nivel de doctorado)". Junio ​​de 2008. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2012.
  42. ^ "Mala conducta académica". Universidad de Edimburgo . 8 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2010.
  43. ^ "Conducta académica en la evaluación". Universidad de Otago . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2013.
  44. ^ "Plagio". Universidad de Sussex . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2005.
  45. ^ abc "Honestidad académica, política del Senado sobre políticas de la Secretaría". secretariat-policies.info.yorku.ca . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  46. ^ "Boletín Otoño 09" (PDF) . Noticias de Ohiomatyc. 2009. Archivado desde el original (PDF) el 10 de noviembre de 2013.
  47. ^ Clarke, Robert; Lancaster, Thomas (2006). ¿Eliminar al sucesor del plagio? Identificación del uso de sitios de trampa por contrato (Informe). Investigación sobre trampas por contrato.
  48. ^ Newton, Philip M. (2018). "¿Qué tan común es el engaño en los contratos comerciales en la educación superior y está aumentando? Una revisión sistemática". Fronteras en Educación . 3 . doi : 10.3389/feduc.2018.00067 . ISSN  2504-284X.
  49. ^ Ison, David (1 de junio de 2020). "Detección de trampas en contratos en línea mediante estilometría: un estudio piloto". Aprender en línea . 24 (2). doi : 10.24059/olj.v24i2.2096 . ISSN  2472-5730.
  50. ^ Blanco, JL (2016). "Los académicos en la sombra y el auge de la industria de servicios de tesis: ¿podemos mantener la integridad académica?". Revista de práctica de investigación . 12 (1): 1–9.
  51. ^ Lancaster, Thomas (1 de enero de 2019). "Perfil de los escritores fantasmas académicos internacionales que ofrecen ensayos y tareas de bajo costo para la industria del engaño por contrato". Revista de Información, Comunicación y Ética en la Sociedad . 17 (1): 72–86. doi :10.1108/JICES-04-2018-0040. ISSN  1477-996X. S2CID  149776162.
  52. ^ citado en Stepchyshyn, Vera; Robert S. Nelson (2007). Políticas de plagio de la biblioteca. Asociación de Bibliotecas Universitarias y de Investigación. pag. 65.ISBN _ 978-0-8389-8416-1.
  53. ^ Pennycook, Alastair (1996). "Tomar prestadas las palabras de otros: texto, propiedad, memoria y plagio". TESOL Trimestral . 30 (2): 201–230. doi :10.2307/3588141. JSTOR  3588141. S2CID  46228020.
  54. ^ ab Lynch, Jack (invierno de 2002-2003). "La práctica perfectamente aceptable del robo literario: plagio, derechos de autor y el siglo XVIII". Colonial Williamsburg: Revista de la Fundación Colonial Williamsburg . 24 (4): 51–54.
  55. ^ Voluntad, Federico (1963). "Reseña: Trabajo revisado de Publica Materies: El club de Hércules: estudios sobre el trasfondo clásico del paraíso perdido por Davis P. Harding". Arion: una revista de humanidades y clásicos . 2 (4): 131–142.
  56. ^ "Introducción a la comedia de los errores". Las obras completas de RSC Shakespeare - William Shakespeare . Compañía Real de Shakespeare . 2007. pág. 215. ... si bien aplaudimos la diferencia, las primeras audiencias de Shakespeare favorecían la semejanza: una obra era buena no porque fuera original, sino porque se parecía a un ejemplar clásico admirado, lo que en el caso de la comedia significaba una obra de Terencio o Plauto. .
  57. ^ Lindey, Alejandro (1952). Plagio y Originalidad. Harper. ISBN 9780598777218.
  58. ^ Joven, Eduardo (1759). Conjeturas sobre la composición original.
  59. ^ Alfrey, Penélope. "Los simios de Petrarca: principios de originalidad, plagio y derechos de autor dentro de la cultura visual". Foro de comunicaciones del MIT.
  60. ^ Verde, Stuart P. (2002-2003). "Plagio, normas y límites de la ley sobre robo: algunas observaciones sobre el uso de sanciones penales para hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual" (PDF) . Revista de derecho de Hastings . 54 : 167–242. Archivado desde el original (PDF) el 7 de agosto de 2013 . Consultado el 8 de agosto de 2013 .
  61. ^ Ranald Macdonald; Judas Carroll (2006). "El plagio: un tema complejo que requiere un enfoque institucional holístico, valoración y evaluación en la educación superior". Valoración y Evaluación en la Educación Superior . 31 (2): 233–245. doi :10.1080/02602930500262536. S2CID  144721901.
  62. ^ Davis, María; Carroll, Jude (12 de diciembre de 2009). "Retroalimentación formativa dentro de la educación contra el plagio: ¿Tiene alguna función el software de coincidencia de textos?". Revista Internacional para la Integridad Educativa . 5 (2). doi : 10.21913/IJEI.v5i2.614 .
  63. ^ Horbach, SPJM (Serge); Halffman, W. (Willem) (marzo de 2019). "El alcance y las causas del reciclaje de textos académicos o 'autoplagio'". Política de investigación . 48 (2): 492–502. doi : 10.1016/j.respol.2017.09.004 . hdl : 2066/200905 . ISSN  0048-7333.
  64. ^ "Definición de mala conducta académica". estudiantes.wlu.ca . Universidad Wilfrid Laurier . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  65. ^ Chan, Cecilia Ka Yuk (7 de julio de 2023). "Un marco educativo integral de políticas de IA para la enseñanza y el aprendizaje universitario". Revista Internacional de Tecnología Educativa en la Educación Superior . 20 (1): 38. doi : 10.1186/s41239-023-00408-3 . ISSN  2365-9440.
  66. ^ Griffiths, Dr. Paul; Kabir, Dr. Mitt Nowshade (31 de octubre de 2019). Conferencia Europea ECIAIR 2019 sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial y la Robótica. Conferencias académicas y publicaciones limitadas. ISBN 978-1-912764-44-0.
  67. ^ Ibrahim, Karim (16 de octubre de 2023). "Uso de detectores basados ​​en IA para controlar el plagio asistido por IA en la escritura de ESL:" Terminator versus las máquinas"". Pruebas de idiomas en Asia . 13 (1): 46. doi : 10.1186/s40468-023-00260-2 . ISSN  2229-0443.
  68. ^ "Casi 1 de cada 3 estudiantes universitarios ha utilizado ChatGPT en tareas escritas". Inteligente . Consultado el 4 de febrero de 2024 .
  69. ^ Cebrián-Robles, Violeta; Ruíz-Rey, Francisco José; Raposo-Rivas, Manuela; Cebrián-de-la-Serna, Manuel (septiembre 2023). “Impacto de los Contextos Digitales en la Formación de Estudiantes de Educación Universitaria”. Ciencias de la Educación . 13 (9): 923. doi : 10.3390/educsci13090923 . ISSN  2227-7102.
  70. ^ "Los estudiantes son positivos hacia la IA, pero no están seguros de qué se considera trampa". Ciencia diaria . Consultado el 4 de febrero de 2024 .
  71. ^ "Sabotaje". Universidad del Norte de Illinois . Consultado el 24 de agosto de 2022 .
  72. ^ "Honestidad Académica, Política del Senado sobre Políticas de Secretaría". secretariat-policies.info.yorku.ca . Consultado el 1 de marzo de 2021 .
  73. ^ Woodley, Chris. "Integridad académica: ayuda, complicidad y comportamiento poco académico". lib.conestogac.on.ca . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  74. ^ "Reglamento académico 14 - Otra información importante". Administración y Gobernanza . Universidad de Ottawa . Consultado el 10 de marzo de 2021 .
  75. ^ Weiss, Jennifer; Gilbert, Kim; Giordano, Pedro; Davis, Stephen F. (1993). "Deshonestidad académica, conducta tipo A y orientación en el aula". Boletín de la Sociedad Psicómica . 31 (2): 101–102. doi : 10.3758/BF03334151 .
  76. ^ Perry, Anthony R.; Kane, Kevin M.; Bernesser, Kevin J.; Spicker, Paul T. (1990). "Comportamiento tipo A, esfuerzo competitivo por lograr logros y trampas entre estudiantes universitarios". Informes Psicológicos . 66 (2): 459–465. doi :10.2466/PR0.66.2.459-465. PMID  2349335.
  77. ^ Friedman, M.; Rosenman, RH (21 de marzo de 1959). "Asociación de un patrón de comportamiento manifiesto específico con hallazgos sanguíneos y cardiovasculares; nivel de colesterol en sangre, tiempo de coagulación de la sangre, incidencia de arco senilis y enfermedad arterial coronaria clínica". La Revista de la Asociación Médica Estadounidense . 169 (12): 1286-1296. doi :10.1001/jama.1959.03000290012005. PMID  13630753.
  78. ^ ab Mallon, Thomas (2001). Palabras robadas. Harcourt. pag. 4.ISBN _ 978-0156011365.
  79. ^ ab Sattler, Sebastián; Graeff, Peter; Willen, Sebastián (2013). "Explicar la decisión de plagiar: una prueba empírica de la interacción entre racionalidad, normas y oportunidades". Comportamiento Desviado . 34 (6): 444–463. doi :10.1080/01639625.2012.735909. S2CID  145419985.
  80. ^ Vojinovic, Zoran; Abbott, Michael B. (2012). Riesgo de inundaciones y justicia social . Publicaciones IWA. ISBN 9781843393870.
  81. ^ "Valores y Ética". www.au.af.mil . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017 . Consultado el 13 de octubre de 2017 .
  82. ^ Fass, Richard A. (1986). "By Honor Bound: fomentar la honestidad académica". Registro Educativo . 67 (4): 32.
  83. ^ Tomas Jr., Landon (29 de marzo de 2005). "En Wall Street, un aumento de los despidos por motivos de ética". New York Times . pag. A1.
  84. ^ abcdefgh Whitley Jr., Bernard E.; Keith-Spiegel, Patricia (2002). Deshonestidad académica: una guía para educadores . Editores asociados de Lawrence Erlbaum.
  85. ^ Abilock, Debbie (otoño de 2008). "Guiar a los superdotados hacia el trabajo honesto". Dotados hoy . CONSEJO Duque. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2009.
  86. ^ abcd McCabe, Donald L.; Klebe Treviño, Linda (1997). "Influencias individuales y contextuales sobre la deshonestidad académica: una investigación multicampus". Investigación en Educación Superior . 38 (3): 380. doi :10.1023/A:1024954224675. S2CID  142890943.
  87. ^ abcd Carroll, Judas (2002). Un manual para disuadir el plagio en la educación superior . El Centro de Oxford para el desarrollo del personal y el aprendizaje.
  88. ^ abc Smith, Kenneth J.; Davy, Jeanette A.; Easterling, Debbie (marzo de 2004). "Un examen de las trampas y sus antecedentes entre las especialidades de marketing y gestión". Revista de Ética Empresarial . 50 (1): 66. doi :10.1023/B:BUSI.0000020876.72462.3f. S2CID  144899732.
  89. ^ Oeste, Tim; Ravenscroft, Sue; Shrader, Charles (octubre de 2004). "Trampas y juicio moral en el aula universitaria: un experimento natural". Revista de Ética Empresarial . 54 (2): 173–183. doi :10.1007/s10551-004-9463-x. S2CID  30609610.
  90. ^ "Las universidades detectan casi 50.000 estudiantes tramposos". El guardián . 2 de enero de 2016 . Consultado el 9 de enero de 2016 .
  91. ^ Ferrari, José R.; Thompson, Ted (enero de 2006). "Miedos del impostor: vínculos con preocupaciones de autopresentación y comportamientos de autodiscapacidad". Personalidad y diferencias individuales . 40 (2): 341–352. doi :10.1016/j.paid.2005.07.012.
  92. ^ ab Kerkvliet, Joe; Sigmund, Charles L. (1999). "¿Podemos controlar las trampas en el aula?". La Revista de Educación Económica . 30 (4): 331. doi : 10.1080/00220489909596090.
  93. ^ abc Bunn, Douglas N.; Caudill, Steven B.; Gropper, Daniel M. (1993). "Crimen en el aula: un análisis económico del comportamiento de trampa de estudiantes universitarios". La Revista de Educación Económica . 23 (3).
  94. ^ ab "Universidad del Este de Michigan: Departamento de Física y Astronomía". www.física.emich.edu . Archivado desde el original el 7 de mayo de 2008 . Consultado el 3 de abril de 2008 .
  95. ^ ab Whitley, Bernard E. (1998). "Factores asociados con las trampas entre estudiantes universitarios: una revisión". Investigación en Educación Superior . 39 (3): 252. doi :10.1023/A:1018724900565. S2CID  146333375.
  96. ^ Anderman, Eric M.; Midgley, Carol (2004). "Cambios en las trampas académicas autoinformadas durante la transición de la escuela intermedia a la secundaria". Psicología Educativa Contemporánea . 29 (4): 499–517. doi :10.1016/j.cedpsych.2004.02.002.
  97. ^ Clark Power, F.; Higgins, Ana; Kohlberg, Lawrence (1989). El enfoque de Lawrence Kohlberg sobre la educación moral . Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 214.
  98. ^ Richard A. Bernardi; René L. Metzger; Ryann G. Scofield Bruno; Marisa A. Wade Hoogkamp; Lilian E. Reyes; Gary H. Barnaby (2004). "Examen del proceso de decisión del comportamiento de trampa de los estudiantes: un estudio empírico". Revista de Ética Empresarial . 50 (1): 399. doi :10.1023/B:BUSI.0000025039.47788.c2. S2CID  145512727.
  99. ^ abcd Donald L. McCabe (1992). "La influencia de la ética situacional en las trampas entre estudiantes universitarios". Investigación Sociológica . 62 (3): 368. doi :10.1111/j.1475-682X.1992.tb00287.x.
  100. ^ Thompson, LaNette W. (2017). "Los elementos culturales de la honestidad académica". Revista de Estudiantes Internacionales . 7 (1): 136-153. doi : 10.32674/jis.v7i1.249 .
  101. ^ ab Eaton, Sarah Elaine (12 de julio de 2020). "Integridad académica durante COVID-19: reflexiones de la Universidad de Calgary". Estudios Internacionales en Administración Educativa (Consejo de Administración y Gestión Educativa del Commonwealth (Cceam)) . ISSN  1324-1702.
  102. ^ "Amanda White sobre educación y detección de trampas contractuales en tiempos de virus". Correo matutino del campus . Consultado el 24 de febrero de 2021 .
  103. ^ Elsalem, Lina; Al-Azzam, Nosayba; Jum'Ah, Ahmad A.; Obeidat, Clavo (01/02/2021). "Exámenes electrónicos remotos durante la pandemia de Covid-19: un estudio transversal de las preferencias de los estudiantes y la deshonestidad académica en las facultades de ciencias médicas". Anales de Medicina y Cirugía . 62 : 326–333. doi : 10.1016/j.amsu.2021.01.054 . ISSN  2049-0801. PMC 7825891 . PMID  33520225. 
  104. ^ Nonis, Sarath; Owens Swift, Cathy (2001). "Un examen de la relación entre la deshonestidad académica y la deshonestidad en el lugar de trabajo: una investigación multicampus". Revista de Educación para Empresas . 77 (2): 69–77. doi :10.1080/08832320109599052. S2CID  62219963.
  105. ^ Wilmshurst, Peter (2007). "La deshonestidad en la investigación médica" (PDF) . La Revista Médico-Legal . 75 (Parte 1): 3–12. doi :10.1258/rsmmlj.75.1.3. PMID  17506338. S2CID  26915448. Archivado desde el original (PDF) el 21 de mayo de 2013.
  106. ^ Sternstein, Jerome. "Fraude histórico y seducción de ideas: el caso Poulshock". Red de noticias de historia . Consultado el 5 de enero de 2016 .
  107. ^ Luker, Ralph. "El año en que nos atraparon". Red de noticias de historia . Consultado el 5 de enero de 2016 .
  108. ^ Margolies, Daniel S. (2006). Henry Watterson y el nuevo Sur la política del imperio, el libre comercio y la globalización. Lexington, Kentucky: University Press de Kentucky. pag. 317.ISBN _ 9780813138527. Consultado el 5 de enero de 2016 .
  109. ^ Farrar-Myers, Victoria A. (2007). Con guión para el cambio: la institucionalización de la presidencia estadounidense (1ª ed.). Estación universitaria: Prensa de la Universidad Texas A & M. pag. 252.ISBN _ 9781603444637.
  110. ^ Sachsman, David; Bulla, David (2013). Sensacionalismo, asesinato, caos, difamación, escándalos y desastres. [Sl]: Transacción. pag. 144.ISBN _ 9781412851138. Consultado el 5 de enero de 2016 .
  111. ^ Skocpol, Theda (1995). Proteger a los soldados y a las madres, los orígenes políticos de la política social en los Estados Unidos (primera edición de Harvard University Press, pbk.). Cambridge, Massachusetts: Belknap Press de Harvard University Press. pag. 581.ISBN _ 9780674043725. Consultado el 6 de enero de 2016 .
  112. ^ ab Hardy, Richard J.; Burgh, David (1981). "Lo que los profesores de ciencias políticas deben saber al abordar la deshonestidad académica". Enseñanza de Ciencias Políticas . 9 (1): 6. doi :10.1080/00922013.1981.10745029.
  113. ^ Geiger, Joseph Roy (1922). "El sistema de honor en la universidad". Revista Internacional de Ética . 32 (4): 5. doi :10.1086/intejethi.32.4.2377554. S2CID  145162750.
  114. ^ McCabe, Donald L.; Klebe Treviño, Linda; Butterfield, Kenneth D. (1999). "Integridad académica en entornos con y sin código de honor: una investigación cualitativa". La Revista de Educación Superior . 70 (2): 213.
  115. ^ abc "Por qué los profesores no hacen más para detener a los estudiantes que hacen trampa". La crónica de la educación superior. 1999-01-22 . Consultado el 24 de agosto de 2022 .
  116. ^ McCabe, Donald L.; Butterfield, Kenneth D.; Klebe Treviño, Linda (2003). "Integridad académica y docente: la influencia de los códigos de honor actuales y las experiencias pasadas de los códigos de honor". Investigación en Educación Superior . 44 (3): 368.doi : 10.1023/A:1023033916853. S2CID  142974112.
  117. ^ "Informe de Conducta Académica 2014". Universidad Erasmo. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2014 . Consultado el 10 de septiembre de 2014 .
  118. ^ Robin, Ron (2004). Escándalos y sinvergüenzas: Siete casos que sacudieron a la Academia . Prensa de la Universidad de California. pag. 222.
  119. ^ Davis, Kevin (1992). "Estudiante haciendo trampa: un ensayo defensivo". Revista inglesa . 81 (6): 72–74. doi :10.2307/820139. JSTOR  820139.

enlaces externos