Third Stream, literalmente Tercera corriente, es un término aplicado a un estilo de hacer jazz que, en los años 50 y 60 pretendió ofertar una vía de desarrollo al género desde la influencia de la música clásica.
En 2009, el propio Schuller, en sus notas para la edición especial para conmemorar el 50.º aniversario del álbum Sketches of Spain (1960), de Miles Davis, afirmó que, mientras este álbum, junto con los otros dos álbumes de Davis con orquestación de Gil Evans, Miles Ahead (1957) y Porgy and Bess (1958), son las grabaciones más conocidas del género, es el álbum Music for Brass, grabado en 1957 para Columbia, con una orquesta que incluye al propio Davis y a J. J. Johnson, la grabación que más representa el estilo third stream.
[1] El término Third Stream fue acuñado por Schuller a finales de los años 50, para describir la música que estaban desarrollando algunos artistas intentando establecer un puente entre las disciplinas y formas musicales europeas y el espíritu y la técnica del jazz.
A tal fin, Schuller fundó un Third Stream Department, en el Conservatorio de Nueva Inglaterra.
[2] El origen del estilo suele fijarse en la evolución generada a partir de los postulados del Cool y el West Coast jazz, lo que sitúa a muchos otros músicos en la frontera entre ambos.