Fundación John Templeton

La visión nace del compromiso de Sir John Templeton con la investigación científica rigurosa y el conocimiento académico relacionado.Si la solicitud inicial recibe una aprobación preliminar, los solicitantes deben realizar una propuesta completa con posterioridad.[2]​ Normalmente, las becas son sometidas a un proceso de aprobación que incluye la evaluación científica por pares.Los proyectos financiados abarcan toda una variedad de áreas desde las ciencias biológicas, la neurociencia, la arqueología y la paleontología.[8]​ Otro de los proyectos financiados ha sido el del cubano Luis E. Lugo, por su estudio sobre el Pentecostalismo Global centrado en Cristianos Pentecostales y Carismáticos en los Estados Unidos, Brasil, Chile, Guatemala, Kenia, Nigeria, Sudáfrica, la India, Filipinas y Corea del Sur.[15]​ La Universidad de Stanford ha recibido una beca para la investigación llevada a cabo por William Damon sobre los tipos de compromiso que desarrollan los jóvenes y el modo en que evolucionan, como primera etapa del Proyecto Motivación Joven.[18]​ En su calidad de inversor exitoso, Sir John Templeton, un seguidor del liberalismo clásico desde Adam Smith a Milton Friedman, defendía que la libertad individual era fundamental para el progreso económico, social y espiritual.Con este motivo, la Fundación apoya una amplia variedad de programas que promueven la libertad y la libre iniciativa.[20]​ El fundador del Centro Hispano Americano para la Investigación Económica Alejandro A. Chafuen recibió una beca en este ámbito por su investigación “Descubrimiento e Innovación en la Libre Empresa” Otro investigador que ha recibido financiación es Álvaro Vargas Llosa, autor de Libertad para América Latina, quien empleó la beca para estudiar el modo en que las instituciones privadas están ayudando a paliar la pobreza en Latinoamérica y otros países en vías de desarrollo.[22]​ En 2008, el Instituto Juan de Mariana de España obtuvo el Premio Templeton en la categoría que reconoce los logros alcanzados por un think tank joven en la defensa del libre mercado y las libertades individuales.[24]​ La Fundación apoya a aquellos jóvenes que demuestran un talento excepcional en matemáticas y ciencias.Hasta la fecha, la Fundación ha planteado las siguientes preguntas: Algunos de los colaboradores hasta la fecha son Bernard-Henri Levy, Ayaan Hirsi Ali, Christopher Hitchens, Jerome Groopman, Robert Reich, He Qinglian, Stephen Pinker, Francis Collins y Simon Conway Morris.La fundación participa tanto en la concesión de premios para logros específicos en categorías diferentes, como en el apoyo económico a la investigación en ciencia y teología.La Fundación Templeton ha subrayado en numerosas ocasiones de manera explícita su total neutralidad política y religiosa.El Reverendo Marc Leclerc, director de la conferencia, comentó sobre la falta de partidarios del Diseño Inteligente que “no lo consideramos una perspectiva científica, ni tampoco teológica o filosófica… esto hace el diálogo difícil, quizá imposible”.