La naturaleza genérica del término combinado con su adopción transcultural generalizada en la comunidad de artes marciales ha llevado a muchas definiciones divergentes.
La palabra Kenpō se traduce así: "Ken" que significa 'Puño' y "Po" que significa "Método" o "Ley" como en "Ley de la gravedad", una interpretación correcta de la palabra Kenpō sería "Método del Puño", el mismo significado como "Quanfa".
Sin embargo, a menudo se malinterpreta como "la ley del puño".
El kenpō kai (拳法會) es un arte marcial tradicional japonés: budō, con alguna influencia China.
La organización que dirige a nivel mundial esta escuela es I.K.K.O.
Kenpō kai significa «reunión de los métodos del puño » (拳 ken = puño, 法 pō = método o sistema, 會 kai = reunión).
Se centra principalmente en el desarrollo de la persona en todos los ámbitos: a nivel físico, mental y emocional.
Shorinji Kempo (少林寺拳法, shōrinji-kempō?, significa "Método del puño del Templo Shaolin") afirma ser una versión modificada de Shaolin Kung Fu (utilizando el mismo kanji).
[5] El Nippon kempo ("nihon kenpo"-日本拳法- escrito en japonés) es un arte marcial japonés derivado del Sumai una técnica antigua de la que proviene el sumo actual entre otras, una de las más mortíferas y eficaces artes marciales.
Inicialmente se creó con la finalidad de preservar la defensa y ataque en un combate real, pese a que muchas disciplinas omitían los golpes reales en sus combates se hizo con el fin de ser un estilo usado ampliamente.
No sólo física, sino también espiritualmente, encontrando así armonía con uno mismo y el universo".
En ésta disciplina es la armadura o Bogu la más destacada de su características ya que gracias a este es posible desarrollar un entrenamiento y combate sin que los practicantes sufran lesiones graves o permanentes (peto, careta, guantes especiales(bogu)).
Esto puede ilustrarse con el nombre oficial completo del estilo Motobu-ryu llamado "Nihon Denryu Heiho Motobu Kenpo" ("tácticas tradicionales de Japón Motobu Kenpo") y con la Federación Internacional de Karate Kobudo Shorin-ryu,[6] donde Shōrin-ryū es el estilo de karate real que se practica, mientras que "hakutsuru kenpo" o "hakutsuru kenpo karate" es un estilo relacionado pero distintivo que también enseña la asociación.
Tanto la romanización "n" como la "m" son utilizadas por varios grupos.
Además del uniforme que lleva cada uno, están los nombres de las técnicas y katas, el kenpo americano en inglés y el kenpo de Okinawa en japonés.
Los estilos más extendidos tienen su origen en las enseñanzas de James Mitose y William Kwai Sun Chow.
Parker, estudiante de Chow en Hawái durante casi seis años, se mudó a Estados Unidos para asistir a la Universidad Brigham Young.
Parker creó técnicas con nombres como Thundering Hammers, Five Swords, Prance Of The Tiger y Flashing Mace para proporcionar una herramienta de memorización al estudiante.
Estas artes se han extendido por todo el mundo a través de múltiples linajes, no todos los cuales coinciden en una narrativa histórica común.
Shin-Jitsu Ryu Kai (REIDO) Goshin Karate Kempo (Spain).
(Mex) Kenpo lang del maestro Donato casas Kenpo médico mtch del licenciado en acupuntura medica y rehabilitación integral Enrique Salvador Hernández Mendoza alumno y línea directa de Mac cimas y Donato casas