Cadena de suministro
[2] El término «cadena de suministro», también conocido como «cadena de abasto» (del inglés: Supply Chain),[3] entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo usó en una entrevista para el Financial Times en 1982.[6] La "Cadena de Suministro" no está limitada a empresas manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto "productos tangibles" como "servicios intangibles" que llegan al consumidor.La sincronización es muy importante en estas cadenas para que no se produzca desperdicio, medido como inventario, tiempo o fallo de servicio al cliente.El seguimiento en tiempo real en la logística de carga ofrece muchos beneficios para las empresas.Al optimizar las rutas, administrar eficazmente la flota, reducir costos, mejorar la visibilidad, optimizar la gestión del inventario, mejorar la satisfacción del cliente, optimizar los procesos, tomar decisiones basadas en datos, reducir el riesgo y mejorar la colaboración, esta tecnología puede transformar su cadena de suministro y brindarle una ventaja competitiva.Algunos ejemplos de estos ciclos son: Las inversiones del sector logístico en inteligencia artificial empiezan a coger peso en la industria.Sin embargo, las inversiones requeridas en este campo hacen que no sean accesibles para todas las compañías.