Cadena de suministro resiliente

La resiliencia aparece como el campo por medio del cual estos riesgos pueden ser mitigados y gracias al cual las empresas saldrán bien libradas de la incertidumbre y complejidad del sistema.

En primera medida, la resiliencia proviene del latín resilio que significa volver atrás o rebotar.

Uno de los primeros espacios en el que se propone la resiliencia en las organizaciones es en el congreso internacional en Ginebra, Suiza sobre biología celular celebrado en el año 1994, donde se plantea un concepto enfocado en esta ciencia, principalmente en sistema biológicos, donde fue posible extrapolar a sistemas organizacionales ya que se define como la Habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva.

[1]​ Para Rice y Caniato, la resiliencia enfocada en cadenas de suministro logística es la habilidad para reaccionar a una perturbación inesperada y restaurar a las operaciones normales de la organización.

[2]​ Los comportamientos impredecibles y cambiantes, los desastres naturales, los conflictos de trabajo, el terrorismo, todos han dado lugar a graves perturbaciones para la CS.

[3]​ A continuación se revisaran hechos históricos, en donde grandes empresas han puesto a prueba su nivel de resiliencia y los resultados obtenidos ante eventos adversos inesperados.

La cadena de Toyota gracias a su redundancia en términos de múltiples proveedores y múltiples inventarios era más resistente (resiliente) que Chrysler y Ford.

La clara implicación es que los gerentes deben diseñar las cadenas con la vulnerabilidad en mente con un diseño cuidadoso, ágil operaciones, visibilidad, relaciones con clientes y proveedores, cultura, etc[6]​ El surgimiento de la resiliencia en todas las organizaciones y en específico en las CS se origina desde el interior de esta, mediante la toma de decisiones a nivel de cada agente, los cuales a su vez se ven influidos por interacciones con otros agentes.

Al diseñar la CS, es relevante tener en cuenta las características de esta, ya que influyen de manera directa en su resiliencia y, como consecuencia, repercute en la exposición a los riesgos que pueda tener.

Es una herramienta que puede proveer un método factible para la medición de la resiliencia en una CS.

[14]​ La obtención de datos relevantes para las organizaciones es esencial, ya que, siendo estas unas entradas para la CS, será necesario tomar datos correctos que permitan obtener resultados beneficiosos para el diseño de la CS.