[1] Militar de carrera, se adhirió a la Revolución, destacándose como diputado.
Preso casi un año en la Bastilla, el filósofo francés, exiliado en Bruselas, comenzó a publicar Eléments D'Idéologie (1801-1815) en cuatro volúmenes, postulando la fundación de un original campo de estudios destinado a formar la base de todas las ciencias: la ciencia de las ideas.
El proyecto de esta ciencia era el de tratar las ideas como fenómenos naturales que expresaban la relación entre el hombre, organismo vivo y sensible, y su medio natural de vida.
Así, para él, lo que el estudio de la ideología posibilitaba era el conocimiento de la verdadera naturaleza humana al preguntar de dónde provenían nuestras ideas y cómo se desarrollaban.
Inspiró el positivismo de Auguste Comte y tuvo como discípulos a Stendhal y Charles Augustin Sainte-Beuve.