Makalu

El Makalu (en nepalí मकालु, Makālu; en chino: 马卡鲁山, Pinyin: Mǎkǎlǔ Shān; Makalungma en limbu) es la quinta montaña más alta de la Tierra con una altitud de 8485 m s. n. m. Está situada en la zona Mahalangur del Himalaya a 19 km al sureste del monte Everest, en la frontera entre China y Nepal.Siendo uno de los ochomiles más prominentes, el Makalu es un pico aislado que llama poderosamente la atención por tener una forma cuasipiramidal con cuatro vertientes muy bien marcadas.Por otra parte, no es casualidad que Maha Kala (No confundir con[1]​ Dharmapala, entidad divina protectora del budismo) en tibetano significa El gran negro que resulta una descripción muy adecuada de la gran pirámide rocosa, cuando ésta es barrida por el viento.Una cordada de Nueva Zelanda, entre cuyos miembros estaba Edmund Hillary, también estaba intentando la escalada al Makalu esa misma temporada de primavera, pero no consiguieron llegar muy alto debido a diferentes lesiones y enfermedades que sufrieron los miembros del equipo.La montaña es famosa por sus paredes de empinadas y afiladas crestas expuestas completamente a los elementos.El ascenso final a la cumbre de la pirámide cenital consiste en una difícil escala técnica muy compleja sobre roca y hielo.
Makalu 3D
Makalu
Makalu – Vista general del Makalu, con una imagen excepcional del famoso Pilar Oeste, una de las rutas más complejas y difíciles del alpinismo mundial.
Valle Makalu-Barun – Un extenso valle glaciar se extiende a los pies del Makalu.
Chomo Lonzo Makalu Everest Meseta Tibetana Río Rong Changtse Glaciar Rongbuk Cara Norte del Everest Glaciar Rongbuk oriental Ruta del Collado Norte del Everest Lhotse Nuptse Ruta del Collado Sur del Everest Gyachung Kang Cho Oyu Archivo:Himalaya annotated.jpg
Área del Makalu – incluyendo las rutas de escalada norte y sur del Everest tal como pueden ser observadas desde la Estación Espacial Internacional . (Los epígrafes de las fotos son enlaces a sus correspondientes páginas.)