stringtranslate.com

Reino de Bohemia

El Reino de Bohemia ( checo : České království ), [a] a veces mencionado en la literatura inglesa como el Reino Checo , [8] [9] [a] fue una monarquía medieval y moderna temprana en Europa Central. Fue el predecesor de la moderna República Checa .

El Reino de Bohemia fue un Estado Imperial en el Sacro Imperio Romano Germánico . El rey de Bohemia era un príncipe elector del imperio. Los reyes de Bohemia, además de la propia región de Bohemia , también gobernaron otras tierras pertenecientes a la Corona de Bohemia , que en varias épocas incluyeron Moravia , Silesia , Lusacia y partes de Sajonia , Brandeburgo y Baviera . [ cita necesaria ]

El reino fue establecido por la dinastía Premislida en el siglo XII por el Ducado de Bohemia , más tarde gobernado por la Casa de Luxemburgo , la dinastía Jagellónica , y desde 1526 la Casa de Habsburgo y su sucesora, la Casa de Habsburgo-Lorena . Numerosos reyes de Bohemia también fueron elegidos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico , y la capital, Praga , fue la sede imperial a finales del siglo XIV, y nuevamente a finales del siglo XVI y principios del XVII.

Poco antes de la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el reino pasó a formar parte del recién proclamado Imperio Austriaco de los Habsburgo y, posteriormente, del Imperio Austrohúngaro a partir de 1867. Bohemia conservó su nombre y estatus formal como Reino de Bohemia separado hasta 1918. Conocida como tierra de la corona dentro del Imperio Austro-Húngaro, y su capital, Praga, era una de las principales ciudades del imperio. El idioma checo (llamado idioma bohemio en el uso inglés hasta el siglo XIX) [10] fue el idioma principal de la Dieta y la nobleza hasta 1627 (después de que se suprimiera la revuelta de Bohemia ). Luego, el alemán se igualó formalmente al checo y finalmente prevaleció como idioma de la Dieta hasta el Renacimiento Nacional Checo en el siglo XIX. El alemán también se utilizó ampliamente como idioma de administración en muchas ciudades después de que los alemanes inmigraron y poblaron algunas áreas del país en el siglo XIII. La corte real utilizaba los idiomas checo, latín y alemán, según el gobernante y la época.

Tras la derrota de las Potencias Centrales en la Primera Guerra Mundial , tanto el Reino como el Imperio se disolvieron. Bohemia se convirtió en la parte central de la recién formada República Checoslovaca .

Historia

Siglo XIII (crecimiento)

Aunque algunos antiguos gobernantes de Bohemia habían disfrutado de un título real no hereditario durante los siglos XI y XII ( Vratislaus II , Vladislaus II ), el reino fue establecido formalmente en 1198 por Přemysl Ottokar I , a quien Felipe de Suabia reconoció su estatus . elegido rey de los romanos , a cambio de su apoyo contra el emperador rival Otón IV . En 1204, el estatus real de Ottokar fue aceptado por Otón IV y por el Papa Inocencio III . Fue reconocido oficialmente en 1212 por la Bula de Oro de Sicilia emitida por el emperador Federico II , elevando el Ducado de Bohemia a la categoría de Reino y proclamando su independencia que también fue reforzada más tarde por el futuro rey de Bohemia y emperador Carlos IV, con su bula de oro en 1356.

Según estos términos, el rey checo quedaría exento de todas las obligaciones futuras con el Sacro Imperio Romano Germánico, excepto la participación en los consejos imperiales. Se revocó la prerrogativa imperial de ratificar a cada gobernante bohemio y nombrar al obispo de Praga . El sucesor del rey fue su hijo Wenceslao I , de su segundo matrimonio.

Territorios gobernados por Ottokar II de Bohemia en 1273
La representación más antigua del escudo de Bohemia, el castillo de Gozzoburg en Krems (siglo XIII)

Inés, la hermana de Wenceslao I , posteriormente canonizada, se negó a casarse con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y, en cambio, dedicó su vida a obras espirituales. En correspondencia con el Papa, estableció los Caballeros de la Cruz con la Estrella Roja en 1233, la primera orden militar en el Reino de Bohemia. Otras cuatro órdenes militares estuvieron presentes en Bohemia: la Orden de San Juan de Jerusalén de c.  1160 ; la Orden de San Lázaro de finales del siglo XII; la Orden Teutónica de c. 1200-1421; y los Caballeros Templarios de 1232 a 1312. [11]

Wenceslao II como se muestra en el Codex Manesse

El siglo XIII fue el período más dinámico del reinado de los Premislidas en Bohemia . La preocupación del emperador alemán Federico II por los asuntos mediterráneos y las luchas dinásticas conocidas como el Gran Interregno (1254-1273) debilitaron la autoridad imperial en Europa Central, brindando así oportunidades para la asertividad de los premislidas. Al mismo tiempo, las invasiones mongolas (1220-1242) absorbieron la atención de los vecinos orientales de Bohemia, Hungría y Polonia .

Přemysl Ottokar II (1253-1278) se casó con una princesa alemana, Margarita de Babenberg , y se convirtió en duque de Austria . De este modo adquirió Alta Austria , Baja Austria y parte de Estiria . Conquistó el resto de Estiria, la mayor parte de Carintia y partes de Carniola . Fue llamado "el rey del hierro y del oro" (hierro por sus conquistas, oro por sus riquezas). Hizo campaña hasta Prusia , donde derrotó a los nativos paganos y en 1256 fundó una ciudad a la que llamó Královec en checo, que más tarde se convirtió en Königsberg (ahora Kaliningrado ).

En 1260, Ottokar derrotó a Béla IV , rey de Hungría en la batalla de Kressenbrunn cerca del río Morava , donde se enfrentaron más de 200.000 hombres. Gobernó un área desde Austria hasta el mar Adriático . Sin embargo, a partir de 1273, el rey de Habsburgo , Rodolfo , comenzó a reafirmar la autoridad imperial, controlando el poder de Ottokar. También tuvo problemas con la nobleza rebelde en Bohemia. Todas las posesiones alemanas de Ottokar se perdieron en 1276, y en 1278 fue abandonado por parte de la nobleza checa y murió en la batalla de Marchfeld contra Rudolf.

A Ottokar lo sucedió su hijo, el rey Wenceslao II , que fue coronado rey de Polonia en 1300. El hijo de Wenceslao II, Wenceslao III , fue coronado rey de Hungría un año después. En esta época, los reyes de Bohemia gobernaban desde Hungría hasta el mar Báltico .

El siglo XIII también fue un período de inmigración alemana a gran escala, durante la Ostsiedlung , a menudo alentada por los reyes Přemyslid. Los alemanes poblaron ciudades y distritos mineros en la periferia de Bohemia y, en algunos casos, formaron colonias alemanas en el interior de las tierras checas. Stříbro, Kutná Hora , Německý Brod (actual Havlíčkův Brod ) y Jihlava fueron importantes asentamientos alemanes. Los alemanes trajeron su propio código legal, el ius teutonicum , que formó la base del posterior derecho comercial de Bohemia y Moravia . Los matrimonios entre nobles checos y alemanes pronto se convirtieron en algo habitual.

Siglo XIV ("Edad de Oro")

Territorios bajo el control de la dinastía Přemyslid alrededor de 1301
Groschen de Praga emitidos entre 1300 y 1547

El siglo XIV, en particular el reinado de Carlos IV (1342-1378), se considera la Edad de Oro de la historia checa. En 1306, la línea Premislida se extinguió y, tras una serie de guerras dinásticas, Juan, conde de Luxemburgo , fue elegido rey de Bohemia. Se casó con Isabel , la hija de Wenceslao II. Le sucedió como rey en 1346 su hijo, Carlos IV, el segundo rey de la Casa de Luxemburgo . Carlos se crió en la corte francesa y tenía una actitud cosmopolita.

Carlos IV fortaleció el poder y el prestigio del reino de Bohemia. En 1344 elevó el obispado de Praga , convirtiéndolo en arzobispado y liberándolo de la jurisdicción de Maguncia , y se le dio al arzobispo el derecho de coronar reyes de Bohemia. Carlos frenó a la nobleza bohemia, morava y silesia y racionalizó la administración provincial de Bohemia y Moravia. Creó la Corona de Bohemia , incorporando Moravia, Silesia y Lusacia .

Castillo de Praga , antigua sede de los duques y reyes de Bohemia, de los reyes y emperadores romanos y, después de 1918, la oficina de los presidentes checoslovaco y checo.

En 1355 Carlos fue coronado Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. El año siguiente emitió la Bula de Oro de 1356 , definiendo y codificando el proceso de elección al trono imperial , con el rey de Bohemia entre los siete electores. La emisión de la Bula de Oro junto con la consiguiente adquisición del electorado de Brandeburgo dio a los luxemburgueses dos votos en el colegio electoral . Carlos también convirtió a Praga en una capital imperial.

Los extensos proyectos de construcción emprendidos por el rey incluyeron la fundación de la Ciudad Nueva al sureste de la ciudad vieja. El castillo real Hradčany fue reconstruido. De particular importancia fue la fundación de la Universidad Carolina en Praga en 1348. Carlos tenía la intención de hacer de Praga un centro internacional de aprendizaje, y la universidad se dividió en "naciones" checa, polaca, sajona y bávara, cada una con un voto controlador. La Universidad Carolina, sin embargo, se convertiría en el núcleo del intenso particularismo checo.

Carlos murió en 1378 y la corona de Bohemia pasó a su hijo, Wenceslao IV . También había sido elegido rey de romanos en 1376, en la primera elección desde la Bula de Oro de su padre. Sin embargo, fue depuesto del trono imperial en 1400, sin haber sido nunca coronado Emperador. Su medio hermano, Segismundo , finalmente fue coronado Emperador en Roma en 1433, gobernando hasta 1437, y fue el último miembro masculino de la Casa de Luxemburgo.

Siglo XV (movimiento husita)

El movimiento husita (1402-1485) fue principalmente una manifestación religiosa, además de nacional. Como movimiento de reforma religiosa (la llamada Reforma Bohemia ), representó un desafío a la autoridad papal y una afirmación de la autonomía nacional en los asuntos eclesiásticos. Los husitas derrotaron cuatro cruzadas del Sacro Imperio Romano Germánico, y muchos consideran que el movimiento forma parte de la Reforma Protestante (mundial) . Debido a que muchos de los guerreros de las cruzadas eran alemanes, aunque muchos también eran húngaros y checos católicos, el movimiento husita es visto como un movimiento nacional checo. En los tiempos modernos adquirió asociaciones antiimperial y antialemana y, en ocasiones, se ha identificado como una manifestación de un conflicto étnico checo-alemán de largo plazo.

El husitismo comenzó durante el largo reinado de Wenceslao IV (1378-1419), un período de cisma papal y anarquía concomitante en el Sacro Imperio Romano Germánico. Fue precipitado por una controversia en la Universidad Carolina de Praga . En 1403 Jan Hus se convirtió en rector de la universidad. Predicador reformista, Hus abrazó las enseñanzas antipapales y antijerárquicas de John Wycliffe de Inglaterra, a menudo referido como la "Estrella de la mañana de la Reforma". La enseñanza de Hus se distinguió por su rechazo de lo que él consideraba la riqueza, la corrupción y las tendencias jerárquicas de la Iglesia Católica Romana. Defendió la doctrina Wycliffe de la pureza y la pobreza clerical, e insistió en que los laicos recibieran la comunión bajo ambas especies: pan y vino. (La Iglesia Católica Romana en la práctica reservaba la copa, o vino, para el clero.) Los seguidores más moderados de Hus, los utraquistas , tomaron su nombre del latín sub utraque specie , que significa "bajo cada especie". Pronto se formaron los taboritas , una secta más radical, que tomó su nombre de la ciudad de Tábor , su bastión en el sur de Bohemia. Rechazaron la doctrina de la iglesia y defendieron la Biblia como la única autoridad en todos los asuntos de creencias.

Kutná Hora , centro medieval de extracción de plata, fue en su día la segunda ciudad más importante del reino.

Poco después de que Hus asumiera el cargo, los profesores de teología alemanes exigieron la condena de los escritos de Wycliffe. Hus protestó y recibió el apoyo del elemento checo en la universidad. Al tener solo un voto en las decisiones políticas contra tres de los alemanes, los checos fueron derrotados [ cita necesaria ] y se mantuvo la posición ortodoxa. En los años siguientes, los checos exigieron una revisión de los estatutos universitarios, garantizando una representación más adecuada a los profesores nativos checos. La controversia universitaria se vio intensificada por la posición vacilante del rey de Bohemia Wenceslao. Su preferencia por los alemanes en los nombramientos de concejales y otros puestos administrativos había despertado los sentimientos nacionalistas de la nobleza checa y los había unido en defensa de Hus. Las facultades alemanas contaron con el apoyo de Zbyněk Zajíc , arzobispo de Praga , y del clero alemán. Por razones políticas, Wenceslao cambió su apoyo de los alemanes a Hus y se alió con los reformadores. El 18 de enero de 1409, Wenceslao emitió el Decreto de Kutná Hora : (como era el caso en otras universidades importantes de Europa) los checos tendrían tres votos; los demás, un solo voto. En consecuencia, miles de profesores y estudiantes alemanes abandonaron la Universidad Carolina y muchos terminaron fundando la Universidad de Leipzig .

La victoria de Hus duró poco. Predicó contra la venta de indulgencias , lo que le hizo perder el apoyo del rey, que había recibido un porcentaje de dichas ventas. En 1412, Hus y sus seguidores fueron expulsados ​​de la universidad y expulsados ​​de Praga. Durante dos años los reformadores sirvieron como predicadores itinerantes por toda Bohemia. En 1414, Hus fue convocado al Concilio de Constanza para defender sus puntos de vista. Encarcelado cuando llegó, nunca tuvo la oportunidad de defender sus ideas. El concilio lo condenó como hereje y lo quemó en la hoguera en 1415.

Jan Žižka, el líder de los husitas

La muerte de Hus provocó las Guerras Husitas , décadas de guerra religiosa. Segismundo , el rey pro papal de Hungría y sucesor al trono de Bohemia tras la muerte de Wenceslao en 1419, fracasó repetidamente en hacerse con el control del reino a pesar de la ayuda de los ejércitos húngaro y alemán. Estallaron disturbios en Praga. Dirigidos por un terrateniente checo, Jan Žižka , los taboritas invadieron la capital. Los conflictos religiosos invadieron todo el reino y fueron particularmente intensos en las ciudades dominadas por los alemanes. Los checos husitas y los alemanes católicos se enfrentaron entre sí; muchos fueron masacrados y muchos supervivientes alemanes huyeron o fueron exiliados al resto del Sacro Imperio Romano. El emperador Segismundo dirigió o instigó varias cruzadas contra Bohemia con el apoyo de húngaros y católicos bohemios.

Las guerras husitas siguieron un patrón. Cuando se lanzaba una cruzada contra Bohemia, los husitas moderados y radicales se unían y la derrotaban. Una vez pasada la amenaza, los ejércitos husitas se centrarían en asaltar las tierras de los simpatizantes católicos. Muchos historiadores han descrito a los husitas como fanáticos religiosos; Lucharon en parte con un propósito nacionalista: proteger su tierra de un rey y un Papa que no reconocían el derecho de los husitas a existir. Žižka dirigió ejércitos para asaltar castillos, monasterios, iglesias y pueblos, expulsando al clero católico, expropiando tierras eclesiásticas o aceptando conversiones.

Durante la lucha contra Segismundo, los ejércitos taboritas también penetraron en zonas de la actual Eslovaquia . Allí se establecieron refugiados checos de las guerras religiosas en Bohemia, y de 1438 a 1453 un noble checo, Juan Jiskra de Brandýs , controló la mayor parte del sur de Eslovaquia desde los centros de Zólyom (hoy Zvolen ) y Kassa (hoy Košice ). Así, las doctrinas husitas y la Biblia checa se difundieron entre los eslovacos, sentando las bases para un futuro vínculo entre los checos y sus vecinos eslovacos.

El fuerte de los carros husitas

Cuando Segismundo murió en 1437, los estados de Bohemia eligieron a Alberto de Austria como su sucesor. Alberto murió y su hijo, Ladislao el Póstumo –llamado así porque nació después de la muerte de su padre– fue reconocido como rey. Durante la minoría de Ladislao, Bohemia estuvo gobernada por una regencia compuesta por nobles reformistas moderados que eran utraquistas. La disensión interna entre los checos supuso el principal desafío a la regencia. Una parte de la nobleza checa siguió siendo católica y leal al Papa. Una delegación utraquista en el Concilio de Basilea de 1433 había negociado una aparente reconciliación con la Iglesia católica. Los Pactos de Basilea aceptaron los principios básicos del husitismo expresados ​​en los Cuatro Artículos de Praga: comunión bajo ambas especies; predicación gratuita de los Evangelios; expropiación de terrenos de la iglesia; y exposición y castigo de los pecadores públicos. El Papa, sin embargo, rechazó el pacto, impidiendo así la reconciliación de los católicos checos con los utraquistas.

Jorge de Poděbrady , que más tarde se convertiría en el rey "nacional" de Bohemia, surgió como líder de la regencia utraquista. Jorge instaló a otro utraquista, Juan de Rokycany , como arzobispo de Praga y logró unir a los taboritas más radicales con la Iglesia Reformada Checa. El partido católico fue expulsado de Praga. Después de que Ladislao muriera de leucemia en 1457, al año siguiente los estados de Bohemia eligieron rey a Jorge de Poděbrady. Aunque George era de origen noble, no fue sucesor de la dinastía real; su elección a la monarquía no fue reconocida por el Papa ni por ningún otro monarca europeo.

George buscó establecer una "Carta de una Unión por la Paz Universal ". Creía que todos los monarcas deberían trabajar por una paz sostenible sobre el principio de la soberanía nacional de los estados, los principios de no interferencia y la resolución de problemas y disputas ante un Tribunal Internacional. Además, Europa debería unirse para luchar contra los turcos . Los estados tendrían un voto cada uno, con un papel protagonista para Francia. George no veía un papel específico para la autoridad papal. [ cita necesaria ]

Los nobles católicos checos se unieron a la Liga de Zelená Hora en 1465, desafiando la autoridad de Jorge de Poděbrady; Al año siguiente, el Papa Pablo II excomulgó a George. La Guerra de Bohemia (1468-1478) enfrentó a Bohemia contra Matías Corvino y Federico III de Habsburgo , y las fuerzas húngaras ocuparon la mayor parte de Moravia. Jorge de Poděbrady murió en 1471.

Después de 1471: dominio jagellónico y Habsburgo

La dieta bohemia en 1564
Escudo de armas de la provincia austriaca de Bohemia por Hugo Gerard Ströhl

Tras la muerte del rey husita, los estados de Bohemia eligieron rey al príncipe polaco Ladislao Jagiellon , quien negoció la paz de Olomouc en 1479. En 1490, tras la muerte de Matías Corvino, también fue elegido por la liga de barones húngara más fuerte como rey de Hungría, y la línea polaca de Jagellón gobernaba tanto en Bohemia como en Hungría [pero una línea separada estaba en Polonia después de Casimiro]. Los jagellonianos gobernaron Bohemia como monarcas ausentes porque la nobleza húngara insistió en que establecieran su capital en Hungría; su influencia en el reino era mínima y el gobierno efectivo recayó en la nobleza regional. Los católicos checos aceptaron el Pacto de Basilea en 1485 y se reconciliaron con los utraquistas. El alejamiento de Bohemia del Imperio continuó después de que Vladislav [como II] sucedió a Matías Corvino de Hungría en 1490 y tanto el reino de Bohemia como el de Hungría se mantuvieron en unión personal . No consideradas un Estado Imperial , las Tierras de la Corona de Bohemia no formaban parte de los Círculos Imperiales establecidos por la Reforma Imperial de 1500 .

En 1526, el hijo de Vladislav, el rey Luis , fue derrotado decisivamente por los turcos otomanos en la batalla de Mohács y posteriormente murió. Como resultado, los turcos conquistaron parte del Reino de Hungría y el resto (principalmente el actual territorio de Eslovaquia) quedó bajo el dominio de los Habsburgo según los términos del contrato matrimonial del rey Luis. Los estados bohemios eligieron al archiduque austríaco Fernando , hermano menor del emperador Carlos V , para suceder a Luis como rey de Bohemia. Así comenzaron casi cuatro siglos de dominio de los Habsburgo tanto en Bohemia como en Hungría .

La incorporación de Bohemia a la monarquía de los Habsburgo contra la resistencia de la nobleza protestante local provocó la Defenestración de Praga en 1618 , el breve reinado del Rey del Invierno y la Guerra de los Treinta Años . Su derrota en la batalla de la Montaña Blanca en 1620 puso fin al movimiento de autonomía de Bohemia.

Derrota y disolución

Obra de arte no oficial de Ströhl del escudo de armas del reino (con la corona de San Wenceslao , parte de las Joyas de la Corona de Bohemia )

En 1740, el ejército prusiano conquistó la Silesia bohemia en las Guerras de Silesia y obligó a María Teresa en 1742 a ceder la mayor parte de Silesia, excepto la zona más meridional con los ducados de Cieszyn, Krnov y Opava, a Prusia . En 1756, el rey de Prusia Federico II se enfrentó a una coalición enemiga encabezada por Austria, cuando María Teresa se preparaba para la guerra con Prusia para recuperar Silesia. El ejército prusiano conquistó Sajonia y en 1757 invadió Bohemia. En la batalla de Praga (1757) derrotaron a los Habsburgo y posteriormente ocuparon [ cita necesaria ] Praga. Más de una cuarta parte de Praga quedó destruida y la catedral de San Vito sufrió graves daños. Sin embargo, en la batalla de Kolín Federico perdió y tuvo que abandonar Praga y retirarse de Bohemia.

Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el reino de Bohemia se incorporó al Imperio austríaco, que ya tenía dos años de existencia , y el título real se mantuvo junto con el título de Emperador de Austria . En el transcurso del Compromiso Austro-Húngaro de 1867 , las provincias de Bohemia, Moravia y Silesia austríaca se convirtieron en tierras de la corona de Cisleitania . El Reino de Bohemia dejó de existir oficialmente en 1918 al transformarse en la República Checoslovaca .

La actual República Checa, formada por Bohemia, Moravia y Silesia checa, todavía utiliza la mayoría de los símbolos del Reino de Bohemia: un león de dos colas en su escudo de armas, franjas rojas y blancas en la bandera estatal y el castillo real como la oficina del presidente .

Economía

Red ferroviaria de Bohemia en 1883

Bohemia fue uno de los primeros países de Europa en industrializarse. La minería de estaño y plata comenzó en las Montañas Ore a principios del siglo XII. Para el desarrollo industrial del reino checo jugaron un papel enorme los hospes alemanes [o colonos o Siedler que viajaron también a Polonia y Hungría] desde el siglo XII. A finales del siglo XII y en el XIII, los gobernantes Premislidas promovieron la colonización de determinadas zonas de sus tierras por parte de colonos alemanes de las tierras adyacentes de Baviera, Franconia, Alta Sajonia y Austria durante la migración Ostsiedlung . Los nuevos colonos no sólo trajeron consigo sus costumbres y su idioma, sino también nuevas habilidades y equipos técnicos que se adaptaron en unas pocas décadas, especialmente en la agricultura y la artesanía. En Silesia se había duplicado (16% de la superficie total) a principios del siglo XI, un 30% en el siglo XVI y las tasas de aumento más altas en el siglo XIV, la superficie total de tierra cultivable aumentó siete – hasta veinte veces en muchos Regiones de Silesia durante el Ostsiedlung . Se asentaron principalmente en colinas y montañas y comenzaron las minas y la industria de alta calidad, como la metalurgia, la industria de armas y la fabricación de cerveza. La producción de vidrio forestal era una industria común para los bohemios alemanes. [12] [13] [14]

Tierras de la Corona de Bohemia

Bohemia y tierras de la Corona de Bohemia en 1618

La propia Bohemia ( Čechy ) con el condado de Kladsko ( Hrabství kladské ) era la zona principal del Reino de Bohemia. Egerland ( Chebsko ) finalmente fue obtenida por el rey Wenceslao II entre 1291 y 1305; entregado en empeño a Bohemia por el rey Luis IV de Alemania en 1322 y posteriormente unido en unión personal con Bohemia propiamente dicha. En 1348 Carlos IV creó la Corona de Bohemia ( Koruna česká ), junto con las provincias incorporadas:

en ocasiones fueron incorporadas al Reino de Bohemia estas provincias:

La moderna República Checa (Chequia) es la sucesora legal de la Corona de Bohemia, como se indica en el preámbulo de su Constitución.

División administrativa

Kraje/Kreise de Bohemia (anterior a 1833)

Divisiones administrativas de Bohemia en 1712

Antes de 1833, Bohemia estaba dividida en siete a dieciséis unidades distritales, conocidas en checo como Kraje ( SG Kraj ) y en alemán como Kreise ( SG Kreis ). Estos incluyeron lo siguiente en diferentes períodos de tiempo:

Kraje/Kreise 1833–1849

Divisiones administrativas de Bohemia en 1847

Según Johann Gottfried Sommer, Bohemia se dividió en 16 unidades de distrito entre 1833 y 1849:

Okresy/Bezirke 1849-1954

En 1849 el número de Kreise / Kraje se redujo a siete. Luego se subdividieron en distritos políticos (alemán: politischer Bezirk o Bezirkshauptmannschaft (' capitanía de distrito '), pl. politische Bezirke/Bezirkshauptmannschaften ; checo: Okres ), que asumieron la mayoría de las funciones políticas de Kreise / Kraje . Praga se convirtió en una ciudad estatutaria, administrada directamente por el reino. Durante este período existieron un total de 79 distritos. [dieciséis]

Kraje/Kreise 1854–1868

Divisiones administrativas de Bohemia en 1858

En 1854 se abolieron los distritos políticos y se restauró en gran medida la anterior estructura administrativa más centralizada. Sin embargo, se crearon 13 nuevos Kraje / Kreise en lugar de los antiguos. Estos Kraje / Kreise se subdividieron en entre doce y 20 Bezirke (207 en total, más la capital, Praga); estos actuaron simplemente como unidades administrativas de Kraje / Kreise en lugar de asumir poderes propios. Praga siguió siendo una ciudad estatutaria, además de actuar como centro administrativo de Prager Kreis / Pražský kraj . La ciudad de Reichenberg era un Stadtbezirk (distrito de la ciudad) subordinado al Bunzlauer Kreis , así como la sede de Landbezirk Reichenberg ; los dos se contaron juntos como un solo Bezirk . [17]

11 de Kraje / Kreise tenía un tribunal de distrito único ( Kreisgericht ). Estos estaban ubicados en el centro administrativo de Kraj / Kreis , excepto Čáslavský kraj / Časlauer Kreis , cuyo tribunal de distrito estaba ubicado en Kutná Hora / Kuttenberg. Bunzlauer y Leitmeritzer Kreise ( Boleslavský y Litoměřický kraje ) tenían cada uno dos tribunales de distrito: Jung-Bunzlau y Reichenberg para Bunzlauer Kreis ; Leitmeritz y Böhmisch-Leipa para Leitmeritzer Kreis . [17]

Okresy/Bezirke 1868–1954

Distritos de Bohemia en 1893

En 1868 se abolió el sistema Kraj / Kreis y se restablecieron los distritos políticos. [18] En 1868 Bohemia se dividió en 89 distritos políticos, cada uno de los cuales estaba constituido por entre uno y cuatro de los 1854 distritos administrativos. [19] Esto crecería a 104 distritos en 1913. [ cita necesaria ]

1868 distritos:

Distritos establecidos después de 1868:

Demografía

censo de 1910

Distribución lingüística por distrito (1910)

Distribución lingüística en Bohemia en 1910

Ver también

Notas

  1. ^ ab En checo, české significa tanto "bohemio" como "checo". Alemán: Königreich Böhmen ; Latín: Regnum Bohemiae

Referencias

  1. ^
    Del rollo de armas de Austria-Hungría en Wappenrolle Österreich-Ungarns de Ströhl (1890), Tafel III. Ungarn, Böhmen, Dalmacia, Croacia.
    Hugo Gerhard Ströhl : Wappenrolle Österreich-Ungarns. Erste Auflage, Viena 1890, S. VIII.
  2. ^
    Página de un escudo de armas que muestra las armas del emperador Federico III, c.  1415 –1493.
  3. ^
    Página de un escudo de armas que muestra las armas del Kaiser Maximiliano I c.  1508-1519
  4. ^ Horak, Záboj (2017). Religión y derecho en la República Checa . Kluwer Law International BV pág. 277.ISBN _ 978-9041187789.
  5. ^ Brady, Thomas A.; Brady, Thomas A. Jr. (2009). Historias alemanas en la era de las reformas, 1400-1650. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 74.ISBN _ 978-0-521-88909-4. Archivado desde el original el 15 de enero de 2023 . Consultado el 15 de julio de 2021 . El proyecto de Luxemburgo se detuvo bajo el mandato del hijo mayor de Carlos IV, Wenceslao (r. 1363-1419 en Bohemia, 1376-1400 en Alemania), quien heredó un reino bohemio dotado con una población de unos 2 millones.
  6. ^ Dulce de azúcar, Thomas A. (2018). El paseo magnífico: la primera reforma en la Bohemia husita. Rutledge. ISBN 978-1-351-88633-8. Archivado desde el original el 15 de enero de 2023 . Consultado el 15 de julio de 2021 . Alrededor de 1400 la población de Bohemia era de unos 2 millones.
  7. Denario checo Archivado el 6 de junio de 2020 en Wayback Machine . Biblioteca Nacional de la República Checa .
  8. ^ Bradshaw, George (1867). Manual ilustrado de Bradshaw para Alemania. Londres. pag. 223 . Consultado el 12 de julio de 2014 .{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  9. ^ Chotěbor, Petr (2005). Castillo de Praga: Guía detallada (2ª edición complementaria). Praga: Administración del Castillo de Praga. págs.19, 27. ISBN 80-86161-61-7.
  10. ^ Šitler, Jiří (12 de julio de 2016). "De Bohemia a Chequia". Radio Praga . Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2019 . Consultado el 27 de junio de 2019 .
  11. ^ "Rytířské řády a Čechy". Archivado desde el original el 11 de agosto de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2013 .
  12. ^ Weinhold, Karl (1887). Die Verbreitung und die Herkunft der Deutschen in Schlesien. Stuttgart: J. Engelhorn
  13. ^ Charles Higounet.(1986) Die deutsche Ostsiedlung im Mittelalter [Aus dem Französischen von Manfred Vasold]. Berlín: Siedler, 405 p. , cartas, planos, ilustraciones.
  14. ^ Príncipe, Friedrich (2002). Böhmen und Mähren (en alemán). Berlín: Siedler. ISBN 3-88680-773-8. OCLC  66743141.
  15. ^ Agnew, Hugh (2004). Los checos y las tierras de la corona de Bohemia. Prensa de la Institución Hoover. pag. 33.ISBN _ 0817944931. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2022 . Consultado el 2 de octubre de 2020 .
  16. ^ Gesetz vom 9. Agosto de 1849, RGBl. 352/1849: "Erlaß der Ministeriums des Innern del 9 de agosto de 1849, womit die in Folge Allerhöchster Entschliesung del 4 de agosto de 1849 genehmigte Organisirung der politischen Verwaltungsbehörden für das Kronland Böhmen kundgemacht wird, und sie Maßregeln zu deren Durchführ ung festgesetzt werden". Reichs-Gesetz-Blatt für das Kaiserthum Österreich (en alemán). 9 de agosto de 1849 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 , a través de ÖNB-ALEX - Historische Rechts- und Gesetztexte Online.
  17. ^ ab Gesetz vom 9. Octubre de 1854, RGBl. 274/1854: "Verordnung der Ministerien des Innern, der Justiz und der Finanzen vom 9. October 1854, betreffend die politische und gerichtliche Organisirung des Königreiches Böhmen". Reichs-Gesetz-Blatt für das Kaiserthum Österreich (en alemán). 9 de octubre de 1854 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 , a través de ÖNB-ALEX - Historische Rechts- und Gesetztexte Online.
  18. ^ Gesetz vom 19. Mayo de 1868, RGBl. 44/1868: "Gesetz vom 19. Mai 1868, über die Einrichtung der politischen Verwaltungsbehörden in den Königreichen Böhmen, Dalmatien, Galizien und Lodomerien mit den Herzogthümern Auschwitz und Zator und dem Großherzogthume Krakau, den Erzherzogthümern Oesterreich un ter und ob der Enns, den Herzogthümern Salzburg, Steiermark, Kärnthen, Krain, Bukowina, der Markgrafschaft Mähren, der Herzogthümern Ober- und Nieder-Schlesien, der gefürsteten Grafschaft Tirol und dem Lande Vorarlberg, der Markgrafschaft Istrien, der gefürsteten Grafschaft Görz und Gradiska und der Stadt Triest mit ihrem Gebie te" . Reichs-Gesetz-Blatt für das Kaiserthum Österreich . 19 de mayo de 1868 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 , a través de ÖNB-ALEX - Historische Rechts- und Gesetztexte Online.
  19. ^ Gesetz vom 10 de julio de 1868, RGBl. 101/1868: "Verordnung des Ministers des Innern vom 10. Juli 1868, die Durchführung des Gesetzes vom 19. Mai 1868 (Reichs-Gesetz-Blatt Nr. 44) en Böhmen, Dalmatien, Oesterreich unter und ob der Enns, Steiermark, Kärnthen , Bukowina, Mähren, Schlesien, Tirol und Vorarlberg, Istrien, Görz und Gradiska betreffend". Reichs-Gesetz-Blatt für das Kaiserthum Österreich (en alemán). 10 de julio de 1868 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 , a través de ÖNB-ALEX - Historische Rechts- und Gesetztexte Online.
  20. ^ ab Kundmachung vom 24. Octubre de 1913, RGBl. 226/1913: "Kundmachung des Ministeriums des Innern vom 24. Oktober 1913, betreffend die Errichtung neuer Bezirkshauptmannschaften in Böhmen mit dem Amtssitze in Kralup und Elbogen". Reichs-Gesetz-Blatt für das Kaiserthum Österreich (en alemán). 24 de octubre de 1913 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 , a través de ÖNB-ALEX - Historische Rechts- und Gesetztexte Online.

Bibliografía

enlaces externos