[1][2][3][4] En Egipto se le llama Tablah (en árabe: لطبلة), una palabra genérica para designar instrumentos de percusión.En países como Egipto, Líbano, Siria o Turquía se ha llegado a muy altos niveles de virtuosismo.Generalmente el derbake es acompañado por otros instrumentos de percusión como el riq, daf, mazhar, bendir y tar.El "Sak", es un golpe agudo y seco de potente estruendo que puede reemplazar a los "Tak" con el fin de otorgarle fuerza al ritmo, realizar cortes rítmicos o marcaciones, y que se obtiene con practica dando una palmada precisa al centro del parche del tambor.Hasta ese momento el encargado de llevar el ritmo y realizar los juegos era el riq.El mismo comenzó a tomar protagonismo en 1966 donde se le dio un papel importante en la pieza clásica Fakarouny de la cantante Umm Kalzum, compuesta por Mohammad Abdel Wahab.También al popularizarse la danza del vientre se lo comenzó a utilizar para realizar los conocidos "solos de derbake".