stringtranslate.com

Cristianismo en Xinjiang

Iglesia cristiana en Hami

El cristianismo es una religión minoritaria en Xinjiang , una región autónoma de China, antes conocida como Turquestán chino . El grupo étnico dominante, los uigures , es predominantemente musulmán y se sabe que muy pocos son cristianos. [1] El cristianismo en Xinjiang es la religión del 1% de la población según la Encuesta social general china de 2009. [2] Según Asia Harvest, las estimaciones de 2020 sugieren que de toda la población (24.992.119) alrededor del 3,77% es cristiana. (942.897). [3]

Prehistoria

La Iglesia de Oriente , comúnmente conocida como nestorianos, llegó a Asia Central, Mongolia y China en el siglo VII d.C. Los textos de Turpan que datan de los siglos IX y X incluyen traducciones de textos sagrados cristianos a varios idiomas, incluido el turco antiguo cristiano . Se sabía que la tribu de los keraítas era predominantemente cristiana desde el siglo XI y hasta la época de Genghis Khan . Asimismo, las tribus Naiman y Ongud fueron evangelizadas a partir del siglo XI. Posteriormente, el pueblo uigur fue islamizado .

Historia

Cristianos fuera de la iglesia de Kashgar a principios de la década de 1930

En 1904, George W. Hunter de la Misión Interior de China abrió la primera estación misionera de la CIM en Xinjiang . [4] Pero ya en 1892, la Iglesia del Pacto Misionero de Suecia inició misiones en el área alrededor de Kashgar , y más tarde construyó estaciones misioneras, iglesias, hospitales y escuelas en Yarkant y Yengisar . [5] En los años 1930 había varios cientos de cristianos entre este pueblo, pero debido a la persecución las iglesias fueron destruidas y los creyentes fueron dispersados. Los misioneros se vieron obligados a partir debido a batallas étnicas y entre facciones durante la rebelión Kumul a fines de la década de 1930. [6] [7]

Misioneros cristianos, como el misionero británico Hunter , Johannes Avetaranian , [8] y los misioneros suecos [5] Magnus Bäcklund , Nils Fredrik Höijer , el padre Hendricks , Josef Mässrur , Anna Mässrur , Albert Andersson , Gustaf Ahlbert , Stina Mårtensson , John Törnquist , Gösta Raquette , Oskar Hermannson y el converso uigur Nur Luke estudiaron el idioma uigur y escribieron obras sobre él. Johannes Avetaranian , turco converso al cristianismo, fue a China para difundir el cristianismo entre los uigures. Yaqup Istipan ,. [9]

Hubo varios cientos de musulmanes uigures convertidos al cristianismo por los suecos. Se infligieron encarcelamiento y ejecución a los cristianos uigures conversos y después de negarse a abandonar su religión cristiana, el converso uigur Habil fue ejecutado en 1933. Finalmente, en 1938, el régimen prosoviético de Sheng Shicai desterró a los misioneros suecos después de que la República de Turkestán Oriental torturara y Conversos cristianos encarcelados, que estaban formados por kirguís y uigures. [10] [11] La República abiertamente islámica de Turkestán Oriental expulsó por la fuerza a los misioneros suecos y abrazó la hostilidad hacia el cristianismo al tiempo que abrazaba una ideología turca musulmana. [12] La República de Turkestán Oriental sometió a ex cristianos musulmanes conversos como Joseph Johannes Khan a prisión, tortura y abuso después de que se negó a abandonar el cristianismo en favor del Islam. Después de que los británicos intervinieran para liberar a Khan, se vio obligado a abandonar su tierra y en noviembre de 1933 llegó a Peshawar. [13]

Conversos recientes

Alimjan Yimit (Alimujiang Yimiti) es uno de los varios uigures que se han convertido más recientemente al cristianismo, que fue arrestado en 2009 y cumple una condena de 15 años de prisión por ser pastor. Wu'erkaixi (Örkesh Dölet) también puede ser cristiano, pero esto no lo ha confirmado públicamente. Según ChinaAid, seis cristianos más fueron arrestados en 2019 por predicar. [14]

trabajar con mujeres

Los misioneros suecos observaron las condiciones de las mujeres musulmanas uigures en Xinjiang durante su estancia allí. [15] La falta de mujeres chinas Han llevó a que las mujeres musulmanas uigures se casaran con hombres chinos Han. Estas mujeres eran odiadas por sus familias y su gente. [16] Mujeres musulmanas uigures solteras que se casaban con no musulmanes como chinos, hindúes, armenios, judíos y rusos si no podían encontrar un marido musulmán mientras pedían a Alá que les concediera matrimonio en los santuarios de los santos. [17] Los musulmanes también atacaron la misión cristiana sueca y a los hindúes residentes en la ciudad. [18] El lobby de los misioneros cristianos suecos llevó a que el gobernador chino en Ürümqi prohibiera el matrimonio infantil de niñas menores de 15 años. Las mujeres uigures convertidas al cristianismo no llevaban velo. [19] Los musulmanes uigures se amotinaron contra los comerciantes hindúes indios cuando los hindúes intentaron practicar sus asuntos religiosos en público y también se levantaron contra la misión cristiana sueca en 1907. [20] [21]

Violencia contra los misioneros

Los mulás dirigieron la violencia contra los misioneros de Suecia desde 1894 y fue sólo gracias a las medidas adoptadas por los funcionarios chinos que un musulmán apóstata uigur que se convirtió al cristianismo llamado Omar se salvó de la ejecución a manos de los mulás. [22] En 1899, la sede de los misioneros suecos fue violentamente destruida por una masa de alborotadores. Esta revuelta anticristiana fue provocada por el propietario de la propiedad, que discutió con sus inquilinos suecos. [23] [24] El bienestar de los misioneros suecos fue una de las preocupaciones de los británicos durante la Revolución Xinhai. [23] Las residencias de los misioneros suecos fueron atacadas por turbas y los estallidos violentos dieron como resultado que un jardín se convirtiera en su hogar, ya que nadie les alquilaba. [25]

Una turba anticristiana estalló entre los musulmanes en Kashgar contra los misioneros suecos en 1923. La violencia y las tensiones se generaron entre los musulmanes que fueron agitados por los musulmanes apóstatas que se convirtieron al cristianismo debido a los suecos en el Ramadán de 1923. Se dieron órdenes de detener los disturbios a los Qazis musulmanes y comerciantes por el Tao Tai chino después de que diplomáticos británicos se pusieran en contacto con él. [26]

Los Bughras aplicaron la Shari'a mientras expulsaban a los misioneros suecos radicados en Khotan. [27] Exigieron la retirada de los misioneros suecos mientras promulgaban la Shariah el 16 de marzo de 1933. [28] En nombre del Islam, el líder uigur Amir Abdullah Bughra de la Primera República de Turkestán Oriental agredió físicamente violentamente a los misioneros suecos con base en Yarkand. y los habría ejecutado, excepto que sólo fueron desterrados debido a la intercesión del Aqsaqal británico a su favor. [27] Hubo decapitaciones y ejecuciones de musulmanes que se habían convertido al cristianismo a manos de los seguidores del Emir. [29]

Otros gobiernos

Werner Otto von Hentig durante la expedición Niedermayer-Hentig recibió la ayuda de un aviso de un misionero sueco. [30] Junto con los diplomáticos británicos, los misioneros suecos con base en Kashgar fueron prominentes entre los expatriados europeos en el área. [31] Eleanor Holgate Lattimore se reunió con los misioneros suecos y los diplomáticos británicos en Kashgar. [32]

La Sociedad Misionera Sueca dirigió una imprenta. Life of East Turkestan fue el medio estatal de la rebelde Primera República de Turkestan Oriental en la Rebelión de Kumul . El gobierno principal de Bughra utilizó la Editorial Misionera Sueca para imprimir y distribuir los medios. [33]

Ver también

Referencias

  1. ^ Mandryk, Jason (2010). Operación Mundo: La guía de oración definitiva para cada nación. Downers Grove, IL: InterVarsity Press. pag. 249.ISBN _ 978-0-8308-9599-1.
  2. ^ Wang, Xiuhua (2015). Explicando el cristianismo en China: por qué una religión extranjera ha echado raíces en un terreno infértil (PDF) (tesis doctoral). pag. 15. Archivado (PDF) desde el original el 25 de septiembre de 2015.
  3. ^ "Estadísticas de cristianos en China: Xinjiang". asiaharvest.org . 2020 . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  4. ^ Misión interior de China (1911). China y el evangelio: un informe ilustrado de la misión interior de China. La misión. pag. 15.
  5. ^ ab Dillon, Michael (2014). Xinjiang y la expansión del poder comunista chino: Kashgar a principios del siglo XX. Abingdon: Taylor y Francisco. pag. 290.ISBN _ 978-1-317-64720-1.
  6. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central: la obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSA LIENSIA XXXV. Birgitta Åhman (traductora). Estocolmo: Gummessons. pag. 6 . Consultado el 11 de julio de 2016 .
  7. ^ James A. Millward (2007). Encrucijada euroasiática: una historia de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 179.ISBN _ 978-0-231-13924-3.
  8. ^ Juan Avetaranian; Richard Schafer; John Bechard (enero de 2003). Un musulmán que se hizo cristiano. Autores en línea Ltd. p. 248.ISBN _ 978-0-7552-0069-6.
  9. ^ Yaqup Istipan huyó a Suecia para escapar de la persecución, a veces usando el nombre europeizado "Jacob Stephen". Publicó una autobiografía en 1947, Flykting för Kristi Skull (detalles del libro con foto de Yaqup)
  10. ^ Claydon, David (2005). Una nueva visión, un nuevo corazón, un llamado renovado. Biblioteca William Carey. pag. 385.ISBN _ 978-0-87808-363-3.
  11. ^ Uhalley, Stephen; Wu, Xiaoxin (2015). China y el cristianismo: pasado agobiado, futuro esperanzador. Londres: Routledge. pag. 274.ISBN _ 978-1-317-47501-9.
  12. ^ Bellér-Hann, Ildikó (2008). Asuntos comunitarios en Xinjiang, 1880-1949: hacia una antropología histórica de los uigures. Leiden: Genial. pag. 59.ISBN _ 978-90-04-16675-2.
  13. ^ Molinos de Edward Laird (1938). Christian Advocate -: Edición Pacífico ... p. 986.
  14. ^ "ChinaAid: Seis cristianos uigures arrestados". 3 de septiembre de 2019.
  15. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central La obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSALIENSIA XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. pag. 6. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  16. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central La obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSALIENSIA XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. pag. 1. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  17. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central La obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSALIENSIA XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. pag. 17. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  18. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central La obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSALIENSIA XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. pag. 18. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  19. ^ Hultvall, John (1981). Misión y revolución en Centralasien Svenska Missionsförbundets misión en Ostturkestan 1892-1938 [ Misión y cambio en el Turkestán oriental ] (PDF) . Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Ministerios Gummessons Heart of Asia. pag. 19. Archivado desde el original (PDF) el 5 de noviembre de 2015 . Consultado el 3 de abril de 2018 .URL alternativa
  20. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central La obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSALIENSIA XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. pag. 8. 18. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  21. ^ Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien [ Misión y revolución en Asia central La obra misionera del MCCS en el Turquestán Oriental 1892-1938 ] (PDF) . ESTUDIO MISIONALIA UPSALIENSIA XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. pag. 10. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  22. ^ Eric Tamm (25 de noviembre de 2013). El caballo que salta a través de las nubes: una historia de espionaje, la ruta de la seda y el surgimiento de la China moderna. Contrapunto. pag. 139.ISBN _ 978-1-58243-876-4.
  23. ^ ab Ruiseñor, Pamela; Skrine, CP (2013). Macartney en Kashgar: nueva luz sobre las actividades británicas, chinas y rusas en Sinkiang, 1890-1918. Londres: Routledge. págs.108, 174. ISBN 978-1-136-57609-6.
  24. ^ Henry Hugh Peter Deasy (1901). En el Tíbet y el Turquestán chino: el récord de tres años de exploración. Fisher Unwin. págs. 302–303.
  25. ^ El mundo musulmán. Fundación del Seminario de Hartford. 1966. pág. 78.
  26. ^ John Stewart (1989). Enviado del Raj: la carrera de Sir Clarmont Skrine, Servicio Político Indio. Marsopa. pag. 114.ISBN _ 978-1-870304-03-0.
  27. ^ ab Forbes, Andrew DW (1986). Señores de la guerra y musulmanes en Asia central china: una historia política del Sinkiang republicano 1911-1949. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.84, 87. ISBN 978-0-521-25514-1.
  28. ^ Christian Tyler (2004). El salvaje oeste de China: la domesticación de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Rutgers. págs.115–. ISBN 978-0-8135-3533-3.
  29. ^ Revista Misionera del Mundo; 1878-1939. Prensa de Princeton. 1939. pág. 130.
  30. ^ Stewart, Jules (2014). La misión del Kaiser a Kabul: una expedición secreta a Afganistán en la Primera Guerra Mundial. Nueva York: IB Tauris. pag. 149.ISBN _ 978-1-78076-875-5.
  31. ^ Un manual regional sobre el noroeste de China. Archivos del Área de Relaciones Humanas. 1956.
  32. ^ Eleanor Holgate Lattimore (1934). Reunión de Turquestán. La empresa John Day. pag. 261.
  33. ^ Klimeš, Ondřej (2015). Lucha por la pluma: el discurso uigur sobre la nación y el interés nacional, c.1900-1949. Leiden: Genial. págs. 81, 124-125. ISBN 978-90-04-28809-6.