La cabaña del tío Tom

Narra principalmente la historia del tío Tom, esclavo que trabaja hace años en la propiedad de los Shelby, donde vive junto con su familia, y es vendido a un traficante de esclavos.

En La cabaña del tío Tom predomina una temática única: la maldad y la inmoralidad de la esclavitud en los Estados Unidos.

[5]​ Debido a que Stowe veía la maternidad como «el modelo ético y estructural de toda la vida americana»,[6]​ y también creía que solo las mujeres tenían la autoridad moral para salvar[7]​ a los Estados Unidos del demonio de la esclavitud, otra temática principal del libro es el poder moral y el carácter sagrado de las mujeres.

Tras el primer año de su publicación, se vendieron unas 300 000 copias del libro.

En un período en el que la esclavitud no había sido abolida, este libro representaba un blanco fácil de fuertes y profundamente negativas críticas por parte de los sectores opositores, es decir, aquellas personas que se alzaban a favor del sistema y en contra de la causa abolicionista.

Históricamente, el libro fue escrito en fechas en que Estados Unidos, junto con Brasil, eran uno de los pocos países que seguían admitiendo la esclavitud legal y este libro contribuyó a profundizar el debate y a ampliar la conciencia de los estadounidenses respecto al sistema esclavista.

Tío Tom siendo atacado por Simon Legree
Portada de Classic Comics .