stringtranslate.com

Anillo (joyería)

anillo de rubí

Un anillo es una banda redonda, generalmente hecha de metal , que se usa como joyería ornamental . El término "anillo" por sí solo denota joyas que se usan en el dedo; cuando se usa como adorno en otro lugar, la parte del cuerpo se especifica dentro del término, por ejemplo, aretes, anillos para el cuello , anillos para los brazos y anillos para los dedos de los pies . Los anillos se ajustan perfectamente alrededor o en la parte del cuerpo que adornan , por lo que las bandas que se usan holgadas, como una pulsera , no son anillos. Los anillos pueden estar hechos de casi cualquier material duro: madera, hueso , piedra , metal, vidrio, jade, piedras preciosas o plástico. Pueden estar engastados con piedras preciosas (diamante, rubí , zafiro o esmeralda ) o con otros tipos de piedra o vidrio.

Aunque algunas personas usan anillos como meros adornos o como muestra llamativa de riqueza, los anillos tienen funciones simbólicas con respecto al matrimonio, logros excepcionales, alto estatus o autoridad, membresía en una organización, etc. Se pueden hacer anillos con insignias deportivas que se pueden imprimir en un sello de cera o equipar con un pequeño compartimento para ocultar cosas.

Historia

Las partes de un anillo: 1) aro, 2) hombro, 3) bisel y 4) piedra o gema en engaste o montaje

India antigua

Se han descubierto anillos [1] y otros tipos de joyería, incluidos collares, pulseras, aretes, brazaletes y colgantes, de la civilización del valle del Indo del tercer milenio a.C. Se han descubierto fábricas de pequeñas cuentas en Lothal , India. [2]

Antiguo Cercano Oriente

Se han encontrado anillos en tumbas de Ur que datan de alrededor del 2500 a.C. [3] La civilización hitita produjo anillos, incluidos anillos de sello, de los cuales sólo se han descubierto algunos. [4] La gente en el Egipto del Reino Antiguo usaba una variedad de anillos, de los cuales se han encontrado algunos ejemplos, incluido el famoso diseño de escarabajo . [4] Los anillos se hicieron más comunes durante el Reino Medio egipcio y contenían diseños cada vez más complejos. [4] Los egipcios no sólo fabricaban anillos de metal, sino también anillos de loza , algunos de los cuales se utilizaban como regalos de año nuevo. [5] Los estilos nativos fueron reemplazados por las modas griegas y romanas durante la dinastía ptolemaica . [4]

Griego arcaico y clásico

Los anillos griegos arcaicos estaban hasta cierto punto influenciados por los anillos egipcios, aunque tendían a ser menos sustanciales y generalmente no se usaban como anillos de sello de trabajo. [6] Como el oro no estaba disponible localmente, los anillos fabricados en las colonias orientales tendían a estar hechos de plata y bronce, mientras que los etruscos usaban oro. [6]

El período clásico mostró un alejamiento del bronce hacia una adopción más amplia de la plata y el oro. El diseño más típico de la época implicaba un bisel en forma de rombo que montaba un dispositivo calcográfico . [7] Con el tiempo, el bisel adoptó una forma más circular. [7]

romano

Anillos Henig II del tesoro del joyero de Snettisham

Durante la época imperial temprana y media (dos primeros siglos d.C.), un anillo romano típico consistía en un aro grueso que se estrechaba directamente hacia un bisel ligeramente más ancho. [8] Una gema ovalada grabada se incrustaría dentro del bisel y la parte superior de la gema solo se elevaría ligeramente por encima del material del anillo circundante. [8] Estos anillos se conocen como Henig II y III/Guiraud 2 en el lenguaje académico formal o simplemente como anillos romanos para los joyeros modernos. [8] En general, los anillos romanos se volvieron más elaborados en los siglos III y IV d.C. [9]

germánico

Los anillos eran muy importantes en las primeras culturas germánicas y se usaban de diversas formas en brazos, dedos y cuello. Tenían un papel central en las funciones interconectadas de prestar juramentos, afirmar la lealtad mediante obsequios y en las transacciones financieras. [10] [11] Además, ocupan un lugar destacado en la mitología y leyendas germánicas y están ampliamente distribuidos en el registro arqueológico, y se encuentran con frecuencia en todo el mundo de habla germánica entre el período de migración y la era vikinga . [10]

Alta y Baja Edad Media en Europa

Durante este período, estaba de moda llevar varios anillos en cada mano y en cada dedo. Los anillos durante este período se fabricaban principalmente con aleaciones a base de cobre, plata u oro. [12] Las gemas se volvieron comunes después de 1150, junto con la creencia de que ciertas gemas tenían el poder de ayudar o proteger al usuario de varias maneras. [12] Los anillos grabados se produjeron utilizando escritura lombarda hasta alrededor de 1350, cuando fue reemplazada por la escritura gótica . [12] Algunas de las inscripciones eran devocionales, otras de naturaleza romántica. [12] [13] Para las inscripciones románticas, el francés fue el idioma elegido. [13] El uso cada vez mayor de contratos y otros documentos que requerían sellos formales significó que los anillos de sello adquirieran más importancia a partir del siglo XIII. [12]

Ubicación del anillo

Anillos episcopales para obispos y arzobispos. ( Musée national du Moyen Âge , hotel de Cluny , París)

Cada dedo tenía una asociación o significado simbólico (la mayoría de los cuales se perdió en la antigüedad y varió con la cultura) para la colocación de un anillo, significativo para los observadores.

El cuarto dedo o dedo anular de la mano izquierda se ha convertido en el lugar habitual para llevar anillos de compromiso, compromiso y boda en gran parte del mundo, aunque en ciertos países se utiliza el dedo de la mano derecha. [14] Esta costumbre quedó prácticamente establecida como norma durante la Segunda Guerra Mundial . [15]

El uso del cuarto dedo de la mano izquierda (el 'dedo anular') está asociado con una antigua creencia de que el dedo anular de la mano izquierda está conectado por una vena directamente al corazón: la vena amoris , o vena del amor. Esta idea estuvo de moda en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII, cuando Henry Swinburne se refirió a ella en su libro sobre el matrimonio. [16] Se puede rastrear hasta la antigua Roma , cuando Aulo Gelio citó a Apio diciendo que los antiguos egipcios habían encontrado un fino nervio que unía el cuarto dedo con el corazón. [17]

En ocasiones, los anillos se han reutilizado para colgarlos de pulseras o collares. [18]

El anillo de sello se usa tradicionalmente en el dedo meñique o meñique izquierdo. [19]

Un anillo con piedra de nacimiento y/o un anillo con piedra de "cumpleaños" se usa habitualmente en el dedo índice de la mano derecha e indica, respectivamente, el mes y el día de la semana en el que nació el portador.

Los anillos amuletos, significativos para diversos propósitos, desde protección (anillos de pentáculo) hasta aumentar atributos personales (sabiduría, confianza, estatus social, etc.), se usan en varios dedos, a menudo dependiendo de la intención del diseño del anillo o de los atributos de la piedra insertada. Aunque se pensaba que los anillos amuletos usados ​​en dedos específicos para propósitos específicos mejoraban sus poderes, la mayoría de las personas simplemente los usan en cualquier dedo en el que encajen.

Los anillos para el pulgar se usaban originalmente para proteger el pulgar de las lesiones causadas por el lanzamiento de flechas y son un signo de un arquero .

Tamaño

Si bien la norma ISO define el tamaño del anillo en términos de circunferencia interior (medida en milímetros), varios países todavía utilizan sistemas de tamaño tradicionales. Las cuentas de tamaño, que reducen funcionalmente el tamaño del anillo, son pequeñas cuentas de metal que se agregan a la superficie interior de un anillo para mantenerlo en su lugar contra el dedo; tienen la ventaja de poder agregarse o eliminarse fácilmente.

Estilos

Después de varios miles de años de fabricación de anillos, el número total de estilos producidos es enorme. Incluso catalogar los anillos de una sola civilización, como la romana, supone un gran desafío. Como resultado, la siguiente lista debe considerarse muy limitada.

Anillos notables

El Anillo Único ficticio

Histórico y actual

Mitología y folklore

Ficción

Seguridad

Un joyero usando un cortador de anillos para quitar un anillo atascado. El cortador tiene una protección colocada debajo del anillo y se gira manualmente una hoja de sierra circular para cortar el anillo.

En algunos casos, usar un anillo puede ser un problema de seguridad, cuando el anillo está hecho de un material más fuerte que la mano, rodea completamente el dedo y se engancha en un objeto inamovible. Esto puede provocar lesiones graves ( desgarro ), amputación o avulsión del anillo. [40] Algunos recomiendan específicamente no utilizar un anillo mientras se opera maquinaria o se practican deportes.

Si un anillo se engancha en una maquinaria en rotación, o el anillo de una persona que cae se engancha en un objeto estacionario, el usuario puede sufrir lesiones. Por estas razones, algunos lugares de trabajo requieren que los empleados se quiten los anillos temporalmente mientras realizan ciertas tareas o cuando se encuentran en ciertas áreas del lugar de trabajo. A pesar del atractivo simbólico del anillo como una banda sólida alrededor del dedo, a veces se sabe que los joyeros modernos modifican los anillos de manera que, en el peor de los casos, sólo rasgan la carne del dedo del usuario en casos como los mencionados anteriormente. [ cita necesaria ] Estas modificaciones "escindidas" aún no han alcanzado popularidad como diseños estándar. [ cita necesaria ]

Un método para quitar un anillo.

Si se lesiona el área cercana a un anillo, el anillo se retira inmediatamente, antes de que la lesión comience a hincharse. [41] Quitar los anillos con fuerza puede empeorar la hinchazón. La relajación, la elevación, la formación de hielo, la lubricación y la rotación del anillo como si lo desenroscaran pueden ayudar. Si estos métodos no funcionan, es posible quitar el anillo envolviendo temporalmente el dedo con un hilo resbaladizo (como hilo dental), pasando el extremo interior del hilo por debajo del anillo y luego desenvolviéndolo, empujando el anillo. delante de la cuerda que se desenvuelve. En su defecto, un médico puede eliminarlo mediante otros métodos. [42]

Otros tipos

Ver también

Referencias

  1. ^ Estudios sobre el desarrollo de adornos y joyas en la India protohistórica, volumen 41 . pag. 130. Se han encontrado anillos y piedras anulares en prácticamente todos los niveles de la civilización del valle del Indo.
  2. ^ Williams, Brian (2016). La vida cotidiana en la civilización del valle del Indo. Árbol de lluvia. pag. 27.ISBN 9781406298574.
  3. ^ Tait, Hugh, ed. (2006). 7000 años de joyería . Prensa del Museo Británico. págs. 23 y 24. ISBN 9780714150321.
  4. ^ abcd Taylor, Gerald; Scarisbrick, Diana (1978). Anillos para los dedos desde el antiguo Egipto hasta la actualidad . Museo Ashmolean. pag. 31.ISBN 0-900090-54-5.
  5. ^ Ogden, Jack (1992). Joyas antiguas Interpretando el pasado . Prensa de la Universidad de California. pag. 60.ISBN 0520080300.
  6. ^ ab Taylor, Gerald; Scarisbrick, Diana (1978). Anillos para los dedos desde el antiguo Egipto hasta la actualidad . Museo Ashmolean. pag. 33.ISBN 0-900090-54-5.
  7. ^ ab Taylor, Gerald; Scarisbrick, Diana (1978). Anillos para los dedos desde el antiguo Egipto hasta la actualidad . Museo Ashmolean. pag. 34.ISBN 0-900090-54-5.
  8. ^ abcJohns , Catherine (1996). Las joyas de la Gran Bretaña romana, las tradiciones celtas y clásicas . Rutledge. pag. 42.ISBN 9780415516129.
  9. ^ Johns, Catalina (1996). Las joyas de la Gran Bretaña romana, las tradiciones celtas y clásicas . Rutledge. pag. 48.ISBN 9780415516129.
  10. ^ ab Simek, Rudolf (2008). Un diccionario de mitología del norte . Traducido por Hall, Ángela. BOYE6. págs. 65–66, 312–313. ISBN 9780859915137.
  11. ^ Jarman, gato (2021). Reyes del río: una nueva historia de los vikingos desde Escandinavia hasta las Rutas de la Seda . Londres: Harper Collins Publishers. pag. 212.ISBN 9780008353117.
  12. ^ abcde Campbell, Marian (2009). Joyería medieval en Europa 1100-1500 . Editorial V&A. págs. 72–79. ISBN 9781851775828.
  13. ^ ab Campbell, Marian (2009). Joyería medieval en Europa 1100-1500 . Editorial V&A. págs. 92–94. ISBN 9781851775828.
  14. ^ Kunz, George Frederick, (1911) Anillos para el dedo .
  15. ^ McCarthy, James Remington, (1945) Suena a través de los tiempos .
  16. ^ Swinburne, "Tratado de conyugal", 1680
  17. ^ Gelio, Noches del ático, X, 10
  18. ^ Iglesia, Raquel (2014). Anillos . Editorial V&A. pag. 55.ISBN 9781851777853.
  19. ^ Henderson, Jeffrey. "PLINIO EL MAYOR, Historia Natural". Biblioteca clásica de Loeb . Consultado el 9 de noviembre de 2019 .
  20. ^ "La historia de los anillos llamativos". FWCJ . 12 de julio de 2016 . Consultado el 26 de octubre de 2020 .
  21. ^ Greene, Alexander M (2021). "Hablar con la lengua al revés: Reflexiones sobre la cultura multiespecies humano-elefante en el norte de Tailandia" (PDF) . Gajah . 53 : 4-19 . Consultado el 25 de abril de 2024 .
  22. ^ Rosanna Greenstreet (24 de abril de 2010). "Preguntas y respuestas sobre las elecciones: Gordon Brown | Política". El guardián . Londres . Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  23. ^ "¿Te enamorarás de una joya de" ojo de amante "?". Tiempos financieros . 23 de noviembre de 2021.
  24. ^ ab "Anillo de Giardinetti". ashmus.ox.ac.uk . Universidad de Oxford - Museo Ashmolean . Consultado el 17 de marzo de 2015 .
  25. ^ Gänsicke, Susanne; Markowitz, Yvonne J. (2019). Observando joyas: una guía de términos, estilos y técnicas. Fideicomiso J. Paul Getty. pag. 109.ISBN 9781606066102.
  26. ^ "Anillo". Imágenes de V&A . Museo de Victoria y Alberto . Consultado el 12 de enero de 2013 .
  27. ^ Taylor, Gerald; Scarisbrick, Diana (1978). Anillos para los dedos desde el Antiguo Egipto hasta la actualidad . Museo Ashmolean. pag. 76.ISBN 0-900090-54-5.
  28. ^ Freer, Alison (14 de agosto de 2018). "Anillos: por qué y cómo". El manual de accesorios: los secretos de un diseñador de vestuario para comprar, usar y cuidar accesorios. Clarkson Potter/Diez velocidades. ISBN 9780399580819.
  29. ^ ab Tait, Hugh, ed. (2006). 7000 años de joyería . Prensa del Museo Británico. pag. 239.ISBN 9780714150321.
  30. ^ Erlanger, Micaela (3 de abril de 2018). "Anillos". Cómo personalizar: un acabado perfecto para cada conjunto. Clarkson Potter/Diez velocidades. ISBN 9781524761158.
  31. ^ de Paor-Evans, Dr. Adam (julio de 2023). Hip Hop en The Sticks: una estafa/texto cada vez más profundo. Casa Squagle/Ritmo Oscuro. pag. 216.ISBN 9781399953801.
  32. ^ Portal megalítico, 2007, citando al curador del Museo Británico . Museos del casco
  33. ^ Hix, Lisa (22 de enero de 2014). "De cabezas de colibrí a anillos venenosos: complacer nuestra obsesión por las joyas antiguas". Semanal de coleccionistas . Medios de Market Street . Consultado el 7 de marzo de 2014 .
  34. ^ Coghlan, Claire. "¿Qué es un anillo de promesa? El verdadero significado y propósito". El nudo . Consultado el 26 de octubre de 2020 .
  35. ^ Grasso, Tony (1996). Joyería de baquelita Una guía para coleccionistas . La prensa de Apple. págs. 94–98. ISBN 1850766134.
  36. ^ "Anillo de la década". ashmus.ox.ac.uk . Universidad de Oxford - Museo Ashmolean . Consultado el 16 de marzo de 2015 .
  37. ^ Diseños JAV. "Schutzstaffel: las SS". Germaniainternational.com . Consultado el 13 de agosto de 2012 .
  38. ^ "Anillo tecnológico | Consejo Canadiense de Técnicos y Tecnólogos". www.cctt.ca. ​Consultado el 24 de julio de 2017 .
  39. ^ Turner, Antonio; Nye, James; Betts, Jonathan (2022). Una historia general de la relojería. Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 474.ISBN 9780198863915.
  40. ^ Artículo sobre la seguridad de los dedos al usar anillos en el lugar de trabajo
  41. ^ "Lesiones en dedos, manos y muñecas". HealthLink BC . Ministerio de Salud de Columbia Británica . Consultado el 13 de noviembre de 2021 .
  42. ^ "Quitar un anillo de un dedo o un dedo del pie". HealthLink BC . Consultado el 13 de noviembre de 2021 .

enlaces externos