[1] En 1046 fue nombrado capellán del emperador salio Enrique III, al que acompañó en sus campañas contra Andrés de Hungría en 1051 y 1052.No obstante, era un adversario temible para cualquiera al que percibiera como una amenaza para sus intereses y los de su archidiócesis.Inés, inicialmente con el soporte del papa Víctor II, se había enfrentado a varios príncipes alemanes opositores otorgando extensos feudos a sus seguidores y nombrando regente al obispo Enrique II de Augsburgo.Ninguna ciudad al norte de los Alpes era tan rica en grandes iglesias, santuarios, reliquias y comunidades religiosas.Esto llevó a duros enfrentamientos entre los obispos y la ciudad durante los dos siglos siguientes, con resultados variados.[3] Fue fundador o cofundador de monasterios (Michaelsberg, Grafschaft, Santa María ad Gradus, San Jorge, Saalfeld y Affligem) y constructor de iglesias, defendió el celibato clerical e introdujo una disciplina estricta en numerosos monasterios.Anno fue el tema de dos obras literarias importantes, la latina Vita Annonis Minor, y Annolied, escrita en alto alemán medio.
El arzobispo de Colonia mostrando los monasterios fundados por él (
Vita Annonis Minor
)