Tubulidentata

Es en realidad un afroterio, es decir, guarda más relación con los tenrecs, elefantes y damanes.[3]​ El orden de los tubulidentados incluyó cinco géneros fósiles y uno actual:[4]​ Orden Tubulidentata La clasificación según Lehmann 2009, es:[5]​[6]​ Basado en fósiles, Bryan Patterson ha concluido que los primeros parientes del cerdo hormiguero aparecieron en África hacia el final del Paleoceno.[8]​[9]​ Los ptolemaiidanos, un misterioso clado de mamíferos con afinidades inciertas, pueden ser en realidad cerdos hormigueros, ya sea como un clado hermano de Tubulidentata o como un grado que conduce a tubulidentados verdaderos.[12]​ Una altura de 1,30 m, una cabeza muy alargada que termina en un hocico, tiene orejas grandes.La forma muy característica de los dientes dio nombre al grupo, cuyos fósiles más antiguos que se conocen datan del Oligoceno Inferior.Pero su tipo único de dientes y otras características morfológicas habían dejado en claro que los osos hormigueros no están estrechamente relacionados con ningún otro mamífero vivo.Tanto el registro fósil como los estudios genéticos han corroborado ese estado separado.La región occipital del cráneo tiene una exposición mastoidea extensa, el fémur tiene un tubérculo pectíneo y la diáfisis de la tibia se curva mediolateralmente .Los magos hausses hacen amuletos con el corazón, la piel, la frente y las uñas del cerdo hormiguero, que pican con la raíz de un determinado árbol.
Esqueleto de Orycteropodidae.
Madre y cría de cerdo hormiguero.