Christa McAuliffe

[3]​ Como miembro de la misión STS-51-L, planeaba realizar experimentos y enseñar dos lecciones a bordo del transbordador espacial Challenger.El día después de que John Glenn orbitase la tierra en Friendship 7, le dijo a una amiga lo siguiente, “Te das cuenta de que un día las personas llegarán a la luna?Puede que incluso cogiendo un bus, ¡y yo quiero hacer eso!”[11]​ Años después escribiría en su solicitud a la NASA: “He visto nacer la Era Espacial, y quiero participar.” [5]​[12]​ En 1966 se graduó de la Preparatoria Marian, en Framingham, Massachusetts, y obtuvo la licenciatura en Artes en el Framingham State College.[13]​ En 1970, se casó con su novio de toda la vida, a quien conocía y con quien mantenía una relación desde la escuela secundaria, Steven J. McAuliffe, graduado en 1970 del Virginia Military Institute, y se mudaron a Washington D. C., para poder asistir al Law Center de Georgetown University.Desde 1982 hasta 1985 dio cursos de economía, leyes, historia de los Estados Unidos y un curso desarrollado por ella misma titulado “The American Woman” (“La Mujer Estadounidense”) para 10°, 11° y 12° grados en Concord High School, Concord, Nuevo Hampshire.Hacía excursiones y traía ponientes a su clase como una parte importante de sus métodos educativos.[18]​ contrar una “persona ordinaria”, un educador o educadora que pudiese comunicarse con sus alumnos mientras orbitaba en el espacio[5]​[15]​ McAuliffe se convirtió en una de 11.000 candidatos[18]​ NASA esperaba que al mandar a una profesora al espacio creciese el interés general por el programa de Transbordador Espacial, a la vez que demostrar la fiabilidad del viaje al espacio en un tiempo en el cual se encontraban bajo presión perpetua para encontrar apoyo económico[20]​[21]​.[22]​ El Presidente Reagan dijo que esto también recordaría a la población la importancia de los profesores y la educación como servicio al país.Fue así como fue seleccionada como especialista de carga para la misión STS 51-L del transbordador espacial Challenger.Para registrar sus pensamientos, McAuliffe pretendía escribir un diario como «una mujer pionera en los vagones de Conestoga rumbo a Occidente.»[30]​ Tras ser elegida para ser la primera profesora en el espacio, fue invitada a varios programas de televisión, incluyendo Good Morning America; CBS Morning News; The Today Show; y The Tonight Show Starring Johnny Carson, donde, cuando se le preguntó sobre la misión, dijo: «Si te ofrecen un asiento en un cohete, no preguntes qué asiento.[33]​ El fallo de los anillos tóricos se atribuyó a un defecto de diseño, ya que su rendimiento podría verse comprometido con demasiada facilidad por factores como la baja temperatura del día del lanzamiento.Según la NASA, fue en parte debido a la emoción por su presencia en el transbordador que el accidente tuvo un efecto tan significativo en la nación.Muchos escolares estaban viendo el lanzamiento en vivo, y la cobertura mediática del accidente fue extensa.Varios documentales y series de televisión referentes a la tragedia la han honrado de manera especial, así como diversos reconocimientos estatales a su valor y sacrificio por la causa que perseguía.[50]​ La película, producida por Renee Sotile y Mary Jo Godges, conmemoró el vigésimo aniversario de su muerte.[51]​ Sus padres trabajaron con la Universidad estatal de Framingham para establecer el McAuliffe Center.Las becas fueron otorgadas a estudiantes sobresalientes que demostraron un compromiso con el mejoramiento de sus comunidades.El 28 de enero de 2016, varios maestros que compitieron junto a McAuliffe por un asiento en el Challenger viajaron a Cabo Cañaveral, Florida, para un servicio conmemorativo del 30 aniversario, junto con su viudo, Steven y su hijo, Scott.Después de remarcar que habían pasado 30 años, Steven dijo: «El Challenger siempre será un evento reciente.[56]​ En 2015, Christa fue nombrada en la canción de Frank Turner «Silent Key», relatando el vuelo del Challenger y su tripulación.
El Challenger iniciando su último vuelo.
El Challenger se desintegra por los aires.