Ziya Gökalp

[16]​ Mantenía una estrecha relación con su tío, a quien le habría gustado que Ziya se casara con su hija.[16]​ Su tío era religioso y se oponía a las relaciones de Ziya con Abdullah Cevdet, que era ateo.herencia racial turca, esto era insignificante: «Aprendí en mis estudios de sociología que la nacionalidad se basa únicamente en la educación».[17]​ Gökalp intentó suicidarse a principios de 1895 tras una crisis existencial provocada por su descubrimiento del materialismo.[19]​ Allí, asistió a la escuela de veterinaria y se involucró en la política nacionalista revolucionaria clandestina[16]​ por la que estuvo diez meses en prisión.[22]​ Mientras residía en Salónica, Talaat Pasha era a menudo huésped en su casa, donde profundizaban en discusiones políticas.Fue también durante su estancia en Selanik cuando comenzó a utilizar el seudónimo de Gökalp y se determinaría su futuro papel dentro del CUP.[4]​ Creía que un Estado moderno debe ser homogéneo en términos de cultura, religión e identidad nacional.En un artículo de 1911, sugirió que «los turcos son los “superhombres” imaginados por el filósofo alemán Nietzsche».[35]​ Su principal obra sociológica se interesaba por diferenciar el Avrupalılık («europeísmo», la imitación de las sociedades occidentales) y el Modernlik («Modernidad», tomar la iniciativa); se interesaba por Japón como modelo en esto, por lo que percibía como haberse modernizado sin abandonar su identidad cultural innata.Su visión de la «nación» y su influencia en el desarrollo del Estado turco moderno han dejado un legado controvertido.Muchos historiadores y sociólogos han sugerido que su tipo de nacionalismo contribuyó al genocidio armenio.
La tumba de Gökalp en Estambul