William Brunton Senior (26 de mayo de 1777 - 5 de octubre de 1851) fue un ingeniero e inventor escocés.
Era el hijo mayor de Robert Brunton, un relojero (14 de agosto de 1748-1834) de Dalkeith, [1] donde nació.
Estudió mecánica en el taller de relojería de su padre, e ingeniería con su abuelo William Brunton (16 de julio de 1706 – 22 de marzo de 1787), que era inspector de minas de carbón del barrio. (El certificado de defunción de su abuelo indica que William Brunton era en realidad un porcicultor en Dalkeith, no un inspector de minas de carbón).
En 1790 comenzó a trabajar en los talleres de montaje de las fábricas de algodón de New Lanark construidas por David Dale y Sir Richard Arkwright .
En 1796 emigró al sur, a Birmingham , atraído por la fama de la fundición Soho , y consiguió empleo en Boulton and Watt . Permaneció en Soho hasta que lo nombraron capataz y superintendente de la fábrica de motores. Con tan solo veintiún años, lo enviarían solo a solucionar problemas en las instalaciones de los clientes.
Al dejar Soho en 1808, se unió a Butterley Works de Benjamin Outram y William Jessop , y al ser designado para representar a su jefe en muchas misiones importantes, conoció a John Rennie , Thomas Telford y otros ingenieros eminentes.
En 1815 regresó a Birmingham, tras convertirse en socio y director mecánico de la Eagle Foundry, donde permaneció diez años, durante los cuales diseñó y ejecutó una gran variedad de obras importantes.
De 1825 a 1835 parece haber ejercido como ingeniero civil en Londres. En 1832, junto con Henry Habberley Price, propuso un «ferrocarril entre Bristol y Londres» con un coste estimado de 2,5 millones de libras, pero no consiguió el apoyo financiero suficiente. En 1935 abandonó la metrópoli y adquirió una participación en Cwmafan Tin Works, Glamorganshire , donde construyó hornos de fundición de cobre y laminadores. En 1838 se puso en contacto con Maesteg Works, en el mismo condado, y con una fábrica de cerveza en Neath ; aquí se produjo un fracaso total y perdió los ahorros de toda su vida.
Como ingeniero mecánico, sus trabajos fueron diversos e importantes; muchos de ellos se centraron en la adaptación de métodos originales e ingeniosos de reducción y fabricación de metales, y en la mejora de la maquinaria relacionada con ellos. Tuvo una gran participación en la introducción de la navegación a vapor; fabricó algunos de los motores originales utilizados en el Humber y el Trent, y algunos de los primeros en el Mersey, incluidos los del buque que navegó por primera vez en los transbordadores de Liverpool en 1814. Equipó el Sir Francis Drake en Plymouth en 1824, el primer barco de vapor que llevó a remolque un buque de guerra.
Brunton obtuvo nueve patentes en total, tres de ellas mientras estaba en Birmingham. La primera fue para un horno de caldera de vapor con un lecho giratorio y una tolva vibratoria que distribuía el combustible de manera uniforme. [2] Su calcinador se utilizó en las obras de la mayoría de las minas de estaño en Cornualles, así como en las de plata en México, y su regulador de ventilador también resultó ser un invento muy útil.
En las obras de Butterley aplicó el principio de una rotación rápida del molde para fundir tubos de hierro e incurrió en grandes gastos para obtener una patente, solo para descubrir que un extranjero, que usaba el mismo proceso para fundir terracota, había mencionado en sus especificaciones que el mismo modo podía aplicarse a los metales.
El más novedoso e ingenioso de sus inventos fue la máquina andadora llamada Steam Horse , que construyó en Butterley en 1813 para utilizarla en el tranvía de la compañía en Crich . Se construyó una segunda para la mina de carbón de Newbottle , que trabajó con una carga en una pendiente de 1 en 36 durante todo el invierno de 1814. A principios de 1815, debido a un descuido, esta máquina explotó y mató a trece personas. [3]
En el curso de su carrera obtuvo muchas patentes, pero obtuvo poca remuneración por ellas, aunque varias de ellas llegaron a ser de uso general. Más tarde, dedicó su atención al tema de la ventilación mejorada para las minas de carbón y envió modelos de sus inventos a la Gran Exposición de Hyde Park. Conocía íntimamente a todos los ingenieros de la escuela anterior y fue casi el último de ese célebre grupo de hombres.
Después de su experiencia en Neath, reapareció ocasionalmente en su profesión, pero nunca volvió a dedicarse plenamente a los negocios. Fue miembro de la Institución de Ingenieros Civiles , pero no se ha encontrado la fecha de su admisión.
Brunton murió en la residencia de su hijo, William Brunton, en Camborne, Cornwall, el 5 de octubre de 1851, tras casarse el 30 de octubre de 1810 con Anne Elizabeth Button, hija adoptiva de John y Rebecca Dickinson de Summer Hill, Birmingham. Ella murió en Eaglesbush, Neath, Glamorganshire, en 1845, dejando hijos que se convirtieron en ingenieros reconocidos por derecho propio: John, nacido en 1812, William, nacido en 1817, J. Dickinson, nacido en 1821 y George, nacido en 1823.
Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público : «Brunton, William». Dictionary of National Biography . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.