stringtranslate.com

USS Nautilus (SSN-571)

El USS Nautilus (SSN-571) fue el primer submarino operativo de propulsión nuclear del mundo y el primer submarino en completar un tránsito sumergido por el Polo Norte el 3 de agosto de 1958. Su comandante inicial fue Eugene "Dennis" Wilkinson , un oficial naval muy respetado. quien preparó el escenario para muchos de los protocolos de la actual Armada Nuclear de los EE. UU., y que tuvo una carrera histórica durante el servicio militar y después. [7]

Compartiendo nombre con el submarino ficticio del Capitán Nemo en la clásica novela de ciencia ficción de Julio Verne de 1870 Veinte mil leguas de viaje submarino [8] y el USS  Nautilus (SS-168) que sirvió con distinción en la Segunda Guerra Mundial , [9] el nuevo Nautilus de propulsión nuclear fue autorizado en 1951. La construcción comenzó en 1952 y el barco fue botado en enero de 1954, patrocinado por Mamie Eisenhower , Primera Dama de los Estados Unidos , esposa del 34º Presidente Dwight D. Eisenhower ; Fue encargado en septiembre siguiente en la Armada de los Estados Unidos . Nautilus fue entregado a la Armada en 1955. 

Debido a que su propulsión nuclear le permitió permanecer sumergido mucho más tiempo que los submarinos diesel-eléctricos, rompió muchos récords en sus primeros años de operación y viajó a lugares que antes estaban más allá de los límites de los submarinos. En funcionamiento, reveló una serie de limitaciones en su diseño y construcción. Esta información se utilizó para mejorar los submarinos posteriores.

Nautilus fue dado de baja en 1980 y designado Monumento Histórico Nacional en 1982. El submarino se ha conservado como barco museo en la Biblioteca y Museo de la Fuerza Submarina en Groton, Connecticut , donde el barco recibe alrededor de 250.000 visitantes por año.

Planificación y construcción.

Almirante Hyman G. Rickover a bordo del Nautilus
Lanzamiento de Nautilus

El diseño conceptual del primer submarino nuclear comenzó en marzo de 1950 como proyecto SCB 64 . [10] [11] En julio de 1951, el Congreso de los Estados Unidos autorizó la construcción de un submarino de propulsión nuclear para la Marina de los EE. UU ., que fue planeado y supervisado personalmente por el Capitán (más tarde Almirante) Hyman G. Rickover , USN, conocido como el "Padre de la Armada Nuclear". [12] El 12 de diciembre de 1951, el Departamento de Marina de los EE. UU. anunció que el submarino se llamaría Nautilus , el cuarto buque de la Armada de los EE. UU. oficialmente llamado así . El barco llevaba el número de casco SSN-571. [2] Se benefició de las mejoras en la mayor potencia de propulsión submarina (GUPPY) de los submarinos estadounidenses de clase Gato , Balao y Tench . [ cita necesaria ]

Prototipo del núcleo del reactor de Nautilus en las instalaciones S1W en Idaho

La quilla del Nautilus fue colocada en la División de Barcos Eléctricos de General Dynamics en Groton, Connecticut , por Harry S. Truman el 14 de junio de 1952. [13] Fue bautizada el 21 de enero de 1954 y lanzada al río Támesis , patrocinada por Mamie Eisenhower . Nautilus entró en servicio el 30 de septiembre de 1954, bajo el mando del comandante Eugene P. Wilkinson , USN. [2]

Nautilus estaba propulsado por el Reactor Térmico Submarino (STR), posteriormente redesignado como reactor S2W , un reactor de agua a presión producido para la Marina de los EE. UU. por Westinghouse Electric Corporation . El Laboratorio de Energía Atómica Bettis , operado por Westinghouse, desarrolló el diseño básico de la planta del reactor utilizado en Nautilus después de recibir el encargo el 31 de diciembre de 1947 de diseñar una planta de energía nuclear para un submarino. [14] La energía nuclear tenía una ventaja crucial en la propulsión submarina porque es un proceso de cero emisiones que no consume aire. Este diseño es la base de casi todos los submarinos y buques de combate de superficie de propulsión nuclear de EE. UU., y fue adaptado por otros países para la propulsión nuclear naval. El primer prototipo real (para Nautilus ) fue construido y probado por el Laboratorio Nacional Argonne en 1953 en S1W en la Instalación de Reactores Navales , parte de la Estación Nacional de Pruebas de Reactores en Idaho. [15] [16]

El parche del barco Nautilus fue diseñado por The Walt Disney Company , y en su cámara de oficiales actualmente se exhibe un juego de vajilla hecha de circonio , ya que el revestimiento del combustible nuclear estaba hecho en parte de circonio. [ cita necesaria ]

"En marcha sobre la energía nuclear"

Después de su puesta en servicio, Nautilus permaneció en el muelle para realizar más construcciones y pruebas. En la mañana del 17 de enero de 1955, a las 11 am EST, el primer oficial al mando del Nautilus , el comandante Eugene P. Wilkinson, ordenó que se soltaran todas las líneas y señaló el memorable e histórico mensaje: "En marcha sobre energía nuclear". [17] El 10 de mayo, se dirigió al sur para realizar un shakedown . Sumergida por completo, viajó 1.100  millas náuticas (2.000  km ; 1.300  millas ) desde New London a San Juan, Puerto Rico y cubrió 1.200 millas náuticas (2.200 km; 1.400 millas) en menos de noventa horas. En ese momento, este fue el crucero sumergido más largo realizado por un submarino y a la velocidad sostenida más alta (durante al menos una hora) jamás registrada. [ cita necesaria ]

USS Nautilus durante sus pruebas iniciales en el mar, 20 de enero de 1955

De 1955 a 1957, el Nautilus siguió utilizándose para investigar los efectos del aumento de la velocidad y la resistencia sumergidos. Estas mejoras dejaron prácticamente obsoletos los avances logrados en la guerra antisubmarina durante la Segunda Guerra Mundial . Los radares y los aviones antisubmarinos , que habían demostrado ser cruciales para derrotar a los submarinos durante la guerra, resultaron ineficaces contra un barco capaz de salir rápidamente de una zona, cambiar rápidamente de profundidad y permanecer sumergido durante períodos muy largos. [18]

El 4 de febrero de 1957, Nautilus registró su milla náutica número 60.000 (110.000 km; 69.000 millas), igualando la resistencia de su homónimo, el Nautilus ficticio descrito en la novela Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne . [19] En mayo, partió hacia la costa del Pacífico para participar en ejercicios costeros y en el ejercicio de flota, operación "Home Run", que familiarizó a las unidades de la Flota del Pacífico con las capacidades de los submarinos nucleares. [ cita necesaria ]

Nautilus pasa bajo el puente George Washington durante una visita al puerto de Nueva York en 1956

Nautilus regresó a New London, Connecticut , el 21 de julio y partió nuevamente el 19 de agosto para su primer viaje de 1.200 millas náuticas (2.200 km; 1.400 millas) bajo la capa de hielo polar. Posteriormente, se dirigió al Atlántico Oriental para participar en ejercicios de la OTAN y realizar una gira por varios puertos británicos y franceses donde fue inspeccionada por personal de defensa de esos países. Regresó a New London el 28 de octubre, se sometió a mantenimiento y luego realizó operaciones costeras hasta la primavera. [ cita necesaria ]

Operación Sol – bajo el Polo Norte

En respuesta a la amenaza nuclear de misiles balísticos intercontinentales planteada por el Sputnik , el presidente Eisenhower ordenó a la Marina de los EE. UU. que intentara un tránsito submarino por el Polo Norte para ganar credibilidad para el sistema de armas SLBM que pronto vendría . [20] El 25 de abril de 1958, el Nautilus estaba nuevamente en marcha hacia la costa oeste, ahora comandado por el comandante William R. Anderson , USN. Haciendo escala en San Diego , San Francisco y Seattle , comenzó su histórico tránsito polar, la " Operación Sunshine ", cuando partió de este último puerto el 9 de junio. El 19 de junio entró en el mar de Chukchi , pero el profundo hielo a la deriva en esas aguas poco profundas lo hizo retroceder . El 28 de junio llegó a Pearl Harbor en espera de mejores condiciones del hielo. [ cita necesaria ]

El 23 de julio, su espera terminó y puso rumbo hacia el norte. [21] Se sumergió en Barrow Sea Valley el 1 de agosto y el 3 de agosto, a las 23.15 hrs. EDT se convirtió en la primera embarcación en llegar al Polo Norte geográfico . [22] La capacidad de navegar en latitudes extremas sin salir a la superficie fue posible gracias a la tecnología del sistema de navegación inercial N6A-1 de North American Aviation , una modificación naval del N6A utilizado en el misil de crucero Navaho ; se había instalado en Nautilus y Skate después de las pruebas iniciales en el mar en el USS  Compass Island en 1957. [23] Desde el Polo Norte, continuó y después de 96 horas y 1.590 millas náuticas (2.940 km; 1.830 millas) bajo el hielo, emergió al noreste de Groenlandia , habiendo completado con éxito el primer viaje sumergido alrededor del Polo Norte. Los detalles técnicos de esta misión fueron planificados por científicos del Laboratorio de Electrónica Naval, incluido el Dr. Waldo Lyon , quien acompañó a Nautilus como científico jefe y piloto de hielo. [24]

Informe del navegante: Nautilus , 90°N, 19:15U, 3 de agosto de 1958, cero al Polo Norte.

La navegación bajo la capa de hielo del Ártico era difícil. Por encima de los 85°N, tanto las brújulas magnéticas como los girocompases normales se vuelven imprecisos. Poco antes del viaje se instaló un girocompás especial construido por Sperry Rand . Existía el riesgo de que el submarino se desorientara bajo el hielo y la tripulación tuviera que jugar a la "ruleta de la longitud". El comandante Anderson había considerado usar torpedos para hacer un agujero en el hielo si el submarino necesitaba salir a la superficie. [25]

La parte más difícil del viaje fue el estrecho de Bering . El hielo se extendía hasta 18 m (60 pies) por debajo del nivel del mar. Durante el intento inicial de atravesar el estrecho de Bering, no había suficiente espacio entre el hielo y el fondo del mar. En el segundo intento exitoso de pasar por el paso de Bering, el submarino pasó por un canal conocido cerca de Alaska (esta no fue la primera opción, ya que el submarino quería evitar ser detectado). [ cita necesaria ]

El viaje bajo la capa de hielo fue un impulso importante para Estados Unidos, ya que los soviéticos habían lanzado recientemente el Sputnik, pero no tenían un submarino nuclear propio. Durante el discurso en el que anunció el viaje, el presidente mencionó que algún día los submarinos de carga nuclear podrían utilizar esa ruta para el comercio. [26]

Mientras Nautilus avanzaba hacia el sur desde Groenlandia, un helicóptero transportó al comandante Anderson para conectarlo con el transporte a Washington, DC. En una ceremonia en la Casa Blanca el 8 de agosto, el presidente Eisenhower le entregó la Legión del Mérito y anunció que la tripulación había obtenido una Mención de Unidad Presidencial . [27]

En su siguiente puerto de escala, la isla de Portland , Inglaterra, recibió la Citación de Unidad, la primera emitida en tiempos de paz, del embajador estadounidense JH Whitney, y luego cruzó el Atlántico hasta llegar a New London, Connecticut , el 29 de octubre. Durante el resto del año, Nautilus operó desde su puerto base de New London. [ cita necesaria ]

Historia operativa

USS Nautilus , c.  1965
USS Nautilus tras colisión con Essex
Perfil del USS Nautilus

Tras los ejercicios de la flota a principios de 1959, Nautilus entró en el Astillero Naval de Portsmouth en Kittery, Maine , para su primera revisión completa (28 de mayo de 1959 - 15 de agosto de 1960). A la revisión le siguió un entrenamiento de actualización y el 24 de octubre partió de New London para su primer despliegue con la Sexta Flota en el Mar Mediterráneo , regresando a su puerto base el 16 de diciembre. [ cita necesaria ]

Nautilus pasó la mayor parte de su carrera asignada al Escuadrón de Submarinos 10 (SUBRON 10) en State Pier en New London, Connecticut . Nautilus y otros submarinos del escuadrón hicieron su hogar amarrado junto a la embarcación, donde recibieron mantenimiento preventivo y, si era necesario, reparaciones, del bien equipado submarino USS Fulton (AS-11) y su equipo de maquinistas, constructores, y otros artesanos. [ cita necesaria ]

Nautilus operó en el Atlántico, realizando pruebas de evaluación para mejoras ASW, participando en ejercicios de la OTAN y, durante octubre de 1962, en la cuarentena naval de Cuba , hasta que se dirigió nuevamente hacia el este para una gira de dos meses por el Mediterráneo en agosto de 1963. A su regreso, se unió a los ejercicios de la flota hasta ingresar al Astillero Naval de Portsmouth para su segunda revisión el 17 de enero de 1964. [ cita necesaria ]

El 2 de mayo de 1966, Nautilus regresó a su puerto base para reanudar las operaciones con la Flota del Atlántico y, en algún momento durante ese mes, registró su milla náutica número 300.000 (560.000 km; 350.000 millas) en marcha. Durante el siguiente año y cuarto dirigió operaciones especiales para ComSubLant y luego, en agosto de 1967, regresó a Portsmouth para quedarse un año más. Durante un ejercicio en 1966 chocó con el portaaviones USS  Essex el 10 de noviembre, mientras se encontraba a poca profundidad. [28] Después de las reparaciones en Portsmouth, realizó ejercicios frente a la costa sureste. Regresó a New London en diciembre de 1968 y operó como una unidad del Escuadrón de Submarinos 10 durante la mayor parte del resto de su carrera. [ cita necesaria ]

El 9 de abril de 1979, Nautilus partió de Groton, Connecticut , en su último viaje [29] bajo el mando de Richard A. Riddell. [30] Llegó al Astillero Naval Mare Island de Vallejo, California , el 26 de mayo de 1979, su último día de navegación. Fue dada de baja y eliminada del Registro de Buques Navales el 3 de marzo de 1980. [31]

Ruido

Hacia el final de su servicio, el casco y la vela del Nautilus vibraron lo suficiente como para que el sonar se volviera ineficaz a más de 4 nudos (7,4 km/h; 4,6 mph) de velocidad. [32] Como la generación de ruido es extremadamente indeseable en los submarinos, esto hizo que el buque fuera vulnerable a la detección del sonar. Las lecciones aprendidas de este problema se aplicaron a los submarinos nucleares posteriores. [33]

Premios y elogios

Citación de unidad presidencial

Por el logro sobresaliente al completar el primer viaje de la historia a través de la cima del mundo, navegando bajo la capa de hielo del Ártico desde el Estrecho de Bering hasta el Mar de Groenlandia.

Durante el período comprendido entre el 22 de julio de 1958 y el 5 de agosto de 1958, el USS Nautilus , el primer barco de propulsión nuclear del mundo, añadió a su lista de logros históricos la travesía del Océano Ártico desde el mar de Bering hasta el mar de Groenlandia, pasando sumergido bajo el Polo Norte geográfico. Este viaje abre la posibilidad de una nueva vía marítima comercial, un Pasaje del Noroeste, entre los principales océanos del mundo. Los submarinos de carga de propulsión nuclear podrían, en el futuro, utilizar esta ruta en beneficio del comercio mundial.

La habilidad, competencia profesional y coraje de los oficiales y la tripulación del Nautilus estaban en consonancia con las más altas tradiciones de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y el espíritu pionero que siempre ha caracterizado al país. [34]

Para conmemorar el primer viaje sumergido bajo el Polo Norte , todos los miembros de la tripulación del Nautilus que realizaron el viaje pueden usar una cinta de Mención de Unidad Presidencial con un broche especial en forma de letra mayúscula N dorada (imagen de arriba). [35]

Museo

Nautilus fue designado Monumento Histórico Nacional por el Secretario del Interior de los Estados Unidos el 20 de mayo de 1982. [6] [36]

Fue nombrado barco oficial del estado de Connecticut en 1983. [37] Después de una extensa conversión en el Astillero Naval de Mare Island , el Nautilus fue remolcado de regreso a Groton, bajo el mando del Capitán John Almon, y llegó el 6 de julio de 1985. El 11 de abril 1986, Nautilus se abrió al público como parte de la Biblioteca y Museo de la Fuerza Submarina . [22]

Nautilus ahora sirve como museo de historia submarina operado por el Comando de Historia y Patrimonio Naval . El barco se sometió a una conservación de cinco meses en 2002 en Electric Boat, a un costo de aproximadamente 4,7 millones de dólares (~7,35 millones de dólares en 2022). Nautilus atrae a unos 250.000 visitantes anualmente a su actual atracadero cerca de la Base Naval Submarina de New London . [38]

Nautilus celebró el 50 aniversario de su puesta en servicio el 30 de septiembre de 2004 con una ceremonia que incluyó un discurso del vicealmirante Eugene P. Wilkinson, su primer oficial al mando, y la designación del barco como Monumento Nuclear Nacional de la Sociedad Nuclear Estadounidense . [ cita necesaria ]

Los visitantes pueden recorrer los dos compartimentos delanteros, guiados por un sistema automatizado. A pesar de modificaciones similares para exhibir los espacios de ingeniería, no se permiten recorridos detrás de la sala de control debido a preocupaciones de seguridad. [ cita necesaria ]

En marzo de 2022, Nautilus inició un proceso de restauración que se esperaba que durara entre 6 y 8 meses. El trabajo incluye: voladura y pintura del casco, instalación de nuevas cubiertas superiores, así como iluminación interior y electricidad mejoradas. [39] La restauración se completó a un costo de 36 millones de dólares. [40]

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ "Nautilus IV (SSN-571)".
  2. ^ a b C "Nautilus IV (SSN-571)". Diccionario de buques de combate navales estadounidenses . Comando de Historia y Patrimonio Naval . 1970.
  3. ^ Christley, Jim; Bryan, Tony. Submarinos nucleares estadounidenses: el ataque rápido . Águila pescadora.
  4. ^ Polmar, normando; Moore, Kenneth J. Submarinos de la Guerra Fría: el diseño y la construcción de submarinos estadounidenses y soviéticos . Brassey.
  5. ^ "Sistema de Información del Registro Nacional". Registro Nacional de Lugares Históricos . Servicio de Parques Nacionales . 23 de enero de 2007.
  6. ^ ab "Nautilus (submarino nuclear)". Listado resumido de monumentos históricos nacionales . Servicio de Parques Nacionales . Consultado el 3 de octubre de 2007 .
  7. ^ Winters, Ann (28 de marzo de 2017). "En marcha sobre la energía nuclear" - El hombre detrás de las palabras: Eugene P. "Dennis" Wilkinson, vicealmirante USN. La Sociedad Nuclear Estadounidense.
  8. ^ Verne, Julio. 20.000 Leguas de Viaje Submarino . Traducido por Frederick Paul Walter - vía Wikisource .
  9. ^ "Nautilus III (SS-168)". public1.nhhcaws.local . Consultado el 17 de enero de 2021 .[ enlace muerto permanente ]
  10. ^ Friedman, Submarinos, págs.182
  11. ^ Hewlett y Duncan, Armada nuclear, págs.162
  12. ^ "Biografía del almirante Hyman G. Rickover". Comando de Historia y Patrimonio Naval . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2012 . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  13. ^ Vídeo: Atom Sub. El presidente oficia la colocación de la quilla, 16/06/1952 (1952). Noticieros universales. 1952.
  14. ^ "El primer programa de reactores submarinos del laboratorio allanó el camino para las plantas de energía nuclear modernas". El legado de ciencia y tecnología nuclear de Argonne (Presione soltar). Laboratorio Nacional Argonne. 21 de enero de 1996 . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  15. ^ "Comunicado de prensa del Laboratorio Nacional Argonne, 21 de enero de 1996, consultado el 31 de diciembre de 2014". Archivado desde el original el 27 de abril de 2017 . Consultado el 3 de mayo de 2012 .
  16. ^ "Reactores diseñados por el Laboratorio Nacional Argonne, consultado el 31 de diciembre de 2014". Archivado desde el original el 22 de junio de 2012 . Consultado el 1 de enero de 2015 .
  17. ^ "Eventos del USS Nautilus". www.ussnautilus.org . Archivado desde el original el 13 de junio de 2011.
  18. ^ Friedman, Submarinos, págs.109
  19. ^ "Nautilus IV (SSN-571)". Diccionario de buques de combate navales estadounidenses . Comando de Historia y Patrimonio Naval . Consultado el 6 de septiembre de 2012 . El 4 de febrero de 1957, Nautilus recorrió su milla náutica número 60.000 para hacer realidad los logros de su homónimo ficticio en las 20.000 leguas de viaje submarino de Julio Verne.
  20. ^ Anderson, William R. "Hoja informativa: USS Nautilus y viaje al Polo Norte, agosto de 1958" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 30 de marzo de 2012 . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  21. ^ "Museo de la Fuerza Submarina, Historia del USS NAUTILUS (SSN 571)". Archivado desde el original el 19 de junio de 2016 . Consultado el 10 de junio de 2016 .
  22. ^ ab "Historia del USS Nautilus (SSN 571)". Biblioteca y Museo de la Fuerza Submarina . Archivado desde el original el 9 de abril de 2010 . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  23. ^ Barcos de acero, hombres de hierro: historia de la fuerza submarina de EE. UU. Tornero. 1994. pág. 71.ISBN 978-1-56311-081-8. Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  24. ^ Leary, William M. (1999). Bajo el hielo: Waldo Lyon y el desarrollo del submarino ártico . College Station, TX: Prensa de la Universidad Texas A&M.
  25. ^ Konstam, Angus (mayo de 2010) [2008]. Miscelánea Naval . Buey rapaz. ISBN 978-1846039898.
  26. ^ Anderson, William R ; Blair, Clay (mayo de 1989) [1959]. Nautilus 90 Norte . McGraw-Hill. ISBN 0-8306-4005-3.
  27. ^ "Atomic Sub cruza el Polo Norte", Richmond Times-Dispatch , Richmond, VA (9 de agosto de 1958).
  28. ^ "Ver un hilo".
  29. ^ "Nautilus (SSN-571)". historia.navy.mil . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  30. ^ "Charla sobre libros con Dick Riddell". thekensingtonfallschurch.com . VIDA PARA MAYORES DE KENSINGTON . Consultado el 2 de junio de 2023 .
  31. ^ "La Marina retira el submarino Nautilus después de 25 años". Registro-Guardia de Eugene . (Oregón). Associated Press. 4 de marzo de 1980. pág. 7B.
  32. ^ "Conferencia de Riddell 2004". Archivado desde el original el 3 de julio de 2019 . Consultado el 21 de diciembre de 2014 .
  33. ^ Norman Polmar y Kenneth J. Moore (14 de mayo de 2014). "Capítulo 4". Submarinos de la Guerra Fría. El diseño y construcción de submarinos estadounidenses y soviéticos . Libros Potomac, 2004. ISBN 978-1-57488-530-9.
  34. ^ "Citación - Mención de unidad presidencial por realizar el primer viaje sumergido bajo el Polo Norte". Museo de la Fuerza Submarina de la Armada de EE. UU . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2009.
  35. ^ "Citación de unidad presidencial de la Marina". 1er Batallón de Tractores Anfibios . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  36. ^ Sheire, James W. (12 de febrero de 1982). "Registro Nacional de Inventario de Lugares Históricos-Nominación / USS Nautilus (SSN-571)" (pdf) . Servicio de Parques Nacionales . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .y "Fotos adjuntas". Servicio de Parques Nacionales . Consultado el 6 de septiembre de 2012 .
  37. ^ "Estado de Connecticut, sitios, sellos, símbolos". Registro y manual del estado de Connecticut . Archivado desde el original el 20 de enero de 2007 . Consultado el 4 de enero de 2007 .
  38. ^ "BIENVENIDO A LA BASE DE SUBMARINOS NAVALES DE NUEVA LONDRES". cnrma.cnic.mil . Sitio web oficial de la Marina de los EE. UU . Consultado el 2 de junio de 2023 .
  39. ^ "Lavado de cara para un submarino legendario que ha pasado a la historia: el Boston Globe". El Boston Globe .
  40. ^ Moser, Erica (10 de septiembre de 2022). "El primer submarino de propulsión nuclear del mundo regresa a casa después de un lavado de cara de 36 millones de dólares". Militar.com . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .

Fuentes

enlaces externos

41°23′14″N 72°05′18″O / 41.38722°N 72.08833°W / 41.38722; -72.08833