stringtranslate.com

Nautilus (submarino ficticio)

El Plongeur , inspiración del Nautilus
Nautilus en marcha
Nautilus , como se muestra en La isla misteriosa

Nautilus es el submarino ficticio del Capitán Nemo que aparece enlas novelas de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino (1870) y La isla misteriosa (1875). Verne nombró al Nautilus en honoral submarino real Nautilus (1800) de Robert Fulton . [1] Para el diseño del Nautilus , Verne se inspiró en elsubmarino de la Armada francesa Plongeur , cuyo modelo había visto en la Exposición Universal de 1867 , tres años antes de escribir su novela. [2]

Descripción

Verne describe a Nautilus como "una obra maestra que contiene obras maestras". [3] Está diseñado y comandado por el Capitán Nemo . La electricidad proporcionada por baterías de sodio/mercurio (con el sodio proporcionado por extracción del agua de mar) es la principal fuente de energía de la embarcación para la propulsión y otros servicios. La energía necesaria para extraer el sodio la proporciona el carbón extraído del fondo del mar. [4]

Nautilus tiene doble casco , [5] y además está separado en compartimentos estancos. Su velocidad máxima es de 43 nudos (50 mph). [4] En palabras del propio Capitán Nemo:

Aquí, profesor Aronnax, están las diferentes dimensiones de este barco que ahora le transporta. Es un cilindro muy largo con extremos cónicos. Toma notablemente la forma de un cigarro, forma que ya se adoptó en Londres para varios proyectos del mismo tipo. La longitud de este cilindro de punta a punta es exactamente de setenta metros, y su manga máxima es de ocho metros. Por lo tanto, no se basa en la proporción de diez a uno de los vaporizadores de alta velocidad; pero sus líneas son lo suficientemente largas y su ahusamiento lo suficientemente gradual como para que el agua desplazada se deslice fácilmente y no represente ningún obstáculo a los movimientos del barco. Estas dos dimensiones permiten obtener, mediante un sencillo cálculo, la superficie y el volumen del Nautilus. Su superficie total es de 1.011,45 metros cuadrados y su volumen de 1.507,2 metros cúbicos, lo que equivale a decir que cuando está completamente sumergido desplaza 1.500 metros cúbicos de agua o pesa 1.500 toneladas métricas. [5]

Nautilus utiliza tanques inundables para ajustar la flotabilidad y controlar así su profundidad. Las bombas que evacuan estos tanques de agua son tan potentes que producen grandes chorros de agua cuando la embarcación emerge rápidamente de la superficie del agua. Esto lleva a muchos de los primeros observadores del Nautilus a creer que el barco es alguna especie de mamífero marino , o quizás un monstruo marino aún no conocido por la ciencia. Para sumergirse profundamente en poco tiempo, Nautilus utiliza una técnica llamada " hidroplaneo ", en la que el barco se sumerge en un ángulo pronunciado. [5]

Nautilus apoya a una tripulación que recolecta alimentos del mar. [6] Nautilus incluye una cocina para preparar estos alimentos, que incluye una máquina que elabora agua potable a partir de agua de mar mediante destilación . [4] Nautilus no puede refrescar su suministro de aire, por lo que el Capitán Nemo lo diseñó para hacerlo saliendo a la superficie e intercambiando aire viciado por aire fresco, como una ballena. [4] Nautilus es capaz de realizar viajes prolongados sin repostar combustible ni reabastecer suministros. Su tiempo máximo de inmersión ronda los cinco días.

Gran parte del barco está decorado con estándares de lujo inigualables en un barco marítimo de la época. Estos incluyen una biblioteca que contiene alrededor de doce mil libros, con colecciones en cajas de valiosos especímenes oceánicos. La biblioteca también está llena de pinturas caras y otras obras de arte. [7] Nautilus también cuenta con un lujoso comedor [6] e incluso un órgano que el Capitán Nemo utiliza para entretenerse por la noche. En comparación, las habitaciones personales de Nemo están escasamente amuebladas, pero cuentan con duplicados de los instrumentos del puente para que el capitán pueda realizar un seguimiento del barco sin estar presente en el puente. [7] Sin embargo, estas comodidades solo están disponibles para Nemo, el profesor Aronnax y sus compañeros.

Desde sus ataques a barcos, usando una proa de embestida para perforar barcos objetivo debajo de la línea de flotación, el mundo piensa que es un monstruo marino, pero luego lo identifica como un barco submarino capaz de un gran poder destructivo, después de que Abraham Lincoln es atacado y Ned Land golpea el Superficie metálica de Nautilus con su arpón.

Sus piezas se fabrican bajo pedido por empresas como Creusot y Cail & Co. en Francia, Pen & Co. y Laird's en Inglaterra, Scott's en Escocia, Krupp en Prusia, los talleres Motala en Suecia y Hart Bros. en Estados Unidos. Luego, los hombres de Nemo los reúnen en una isla desierta. [5] Nautilus regresó a esta isla, donde Nemo más tarde ayudó a los náufragos en la novela La isla misteriosa . Después de que Nemo muere a bordo, la isla volcánica entra en erupción, sepultando al Capitán y a Nautilus por la eternidad.

Vínculos reclamados entre el Nautilus del Capitán Nemo y el buque de guerra confederado CSS Alabama

En 1998, el estudioso de Julio Verne, William Butcher, fue el primero en identificar un posible vínculo entre el Birkenhead, construido en Inglaterra, el CSS Alabama y el Nautilus del Capitán Nemo . El CSS Alabama fue un buque de guerra construido en secreto para los Estados Confederados por el astillero Lairds de Birkenhead, Inglaterra, durante la Guerra Civil Estadounidense. Butcher declaró: "El Alabama , que afirmaba haber hundido 75 buques mercantes, fue destruido por el unionista Kearsarge frente a Cherburgo el 11 de junio de 1864... Esta batalla tiene claras conexiones con el ataque final de Nemo, también en el Canal de la Mancha". [8]

El propio Julio Verne había hecho una comparación previa entre el CSS Alabama construido por Birkenhead y el Nautilus en una carta a su editor Pierre-Jules Hetzel en marzo de 1869. [9]

En septiembre de 2021, John Lamb, profesor de geografía nacido en Birkenhead, señaló que tanto el casco del Nautilus ficticio como el casco del buque de guerra confederado CSS Alabama de la vida real se habían construido en secreto en el astillero de Laird en Birkenhead, frente al puerto de Liverpool. [10] [11] Además, ambos barcos habían sido terminados en una "isla desierta", en el caso del Alabama , en la isla Terceira de las Azores.

El Capitán Nemo explica cómo construyó el Nautilus , una imagen de la novela de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino (1866-69) dibujada por George Roux .

En Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), de Julio Verne, el capitán Nemo explica cómo construyó el Nautilus : "Cada uno de sus componentes, doctor Aronnax, me fue enviado desde un punto diferente del globo mediante una dirección de reenvío... el hierro placas para su casco por Laird's de Liverpool... Instalé mis talleres en una pequeña isla desierta en medio del océano. Allí con mis trabajadores, es decir, mis buenos compañeros a quienes instruí y entrené, terminé nuestro Nautilus. [10]

Según el historiador Stephen Fox, el capitán Raphael Semmes tenía retratos del general Robert E Lee y del presidente confederado Jefferson Davis en la pared de la cabina del CSS Alabama . [12] En Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne , el Capitán Nemo tiene retratos de Abraham Lincoln y del abolicionista radical John Brown adornando las paredes de la cabina del Nautilus . [13] Semmes era partidario de la esclavitud [14] mientras que el Capitán Nemo es un militante antiesclavista. [13]

El viaje de dos años del CSS Alabama había cubierto una distancia de aproximadamente 75.000 millas [15], lo que equivale a poco más de 21.700 leguas en el Nautilus [16] y Verne pudo haber elegido el lema del Capitán Nemo de 'Mobilis in Mobile' (a veces cambiado). a Mobilis en Mobili) [17] simplemente porque el capitán del CSS Alabama , Raphael Semmes, era un abogado a tiempo parcial de Mobile, Alabama. [18]

En 1869, el Capitán Semmes publicó sus memorias de la Guerra Civil estadounidense tituladas Memorias de servicio a flote durante la guerra entre los Estados . [19] En el mismo año de 1869, Julio Verne publicó su novela clásica Veinte mil leguas de viaje submarino . John Lamb catalogó las muchas similitudes entre los dos libros en su sitio web "Jules Verne and the Heroes of Birkenhead" en agosto de 2022. [20]

John Lamb planteó la hipótesis de que para Julio Verne el CSS Alabama y el Nautilus del Capitán Nemo podrían ser esencialmente uno y el mismo [11] y que el militante abolicionista Capitán Nemo es el 'alter ego' del proesclavista Raphael Semmes, es decir, el 'opuesto de uno mismo'. ' [21] [22]

En sus respectivos libros, Memorias a flote durante la guerra entre los Estados (1869) y Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), tanto Rafael Semmes [19] como Julio Verne [23] mencionan que el transporte marítimo mundial estaba alarmado por una fuerza marítima destructiva que Se compara con un "monstruo marino". En ambos libros, el monstruo es objeto de burla en la prensa [19] [24] y celebrado con canciones (ver " Roll, Alabama, Roll "). [24]

El Abraham Lincoln navega en busca del 'monstruo marino'.

Raphael Semmes fue denunciado por Abraham Lincoln como "pirata" [25] y el Departamento de Marina de los EE.UU., almirante David Farragut , ofreció una recompensa por su cabeza [26] . [19] El ficticio Capitán Nemo también es denunciado como pirata en Veinte mil leguas de viaje submarino [23] y el Nautilus es perseguido por un buque de guerra llamado USS Abraham Lincoln , [23] cuyo comandante, un tal Capitán Farragut, ofrece una recompensa. para el primer avistamiento del 'monstruo marino'. [23]

Tanto Rafael Semmes como Julio Verne hablan de sus respectivas embarcaciones iluminadas por una luz espeluznante [19] [23] y que se mueven lentamente en círculos alrededor de su "presa". [19] [23] El CSS Alabama y el Nautilus tienen un hueco especializado en su casco, [19] [23] y un condensador de agua de última generación a bordo para proporcionar agua dulce [27] [23] para sus tripulaciones multinacionales. [19] [23]

Tanto el CSS Alabama como el Nautilus encuentran una isla imaginaria, [19] [23] navegan a través de una zona de aguas bravas, [19] [23] sienten aversión por la costa de Brasil, [19] [23] pero aún así se detienen para describir las frescas aguas del Amazonas a medida que desembocan en el mar. [19] [23]

Raphael Semmes busca refugio para el CSS Alabama en la isla volcánica brasileña de Fernando de Noronha [19] , donde carga carbón con su barco de suministros Agrippina [28], mientras que el capitán Nemo busca refugio para el Nautilus en el cráter inundado de un volcán secreto. isla donde su tripulación procede a extraer su propio carbón. [23]

En los respectivos viajes del CSS Alabama y del Nautilus se describe detalladamente un elaborado funeral y ambos capitanes están visiblemente abrumados por la emoción. [19] [23] mientras que ambos autores hablan de una tumba/mausoleo sellado por coral a lo largo del tiempo. [19] [23]

Tanto Raphael Semmes como el Capitán Nemo describen en detalle la naturaleza y los efectos de la Corriente del Golfo, [19] [29] ambos tienen un 'museo de curiosidades' reunidas en viajes lúgubres, [19] [29] y mientras Raphael Semmes colecciona una Vaina de semillas amazónicas que parece un cigarro Havanna, [19] El Capitán Nemo le da al Doctor Aronnax un cigarro de algas que el Doctor Aronnax confunde con un cigarro Havanna. [29]

Tanto Raphael Semmes como el Capitán Nemo hablan sobre los cachalotes dormidos [19] [29] y destacan los peligros para las ballenas francas al aventurarse en las cálidas aguas cercanas al ecuador. [19] [29] Tanto Raphael Semmes como el Capitán Nemo matan un solo albatros, [19] [29] navegan a través de enjambres de argonautas / nautilos, [19] [29] y se refieren a la comida que un malayo cocinaría. [19] [30]

El Capitán Nemo es el Príncipe indio Dakkar. Ilustración de La isla misteriosa de Julio Verne .

Raphael Semmes afirma que un pez espada adulto puede perforar el casco de madera de un barco, mientras que el Doctor Aronnax afirma que el colmillo de un narval gigante puede perforar el casco de un barco. [19] [29]

Tanto Rafael Semmes como Julio Verne describen el viaje a través del Océano Índico como tedioso para todos menos para el historiador natural, [19] [29] y luego se encuentran con barcos de las líneas P y O. [19] [31] Tanto Raphael Semmes como el Capitán Nemo se enorgullecen de sus buenos modales y hospitalidad, [19] [31] pero ambos lamentan el paso de la vela para ser reemplazada por vapor. [19] [31]

Mientras que Raphael Semmes comenta extensamente sobre el hundimiento del barco de asalto comercial confederado CSS Florida construido en Liverpool [19], son el Capitán Nemo y el Nautilus quienes se topan con los restos de un barco llamado Florida [31] (un vínculo confederado identificado por primera vez por el William Butcher, estudioso de Julio Verne en 1998). [32]

Tanto Raphael Semmes como el Capitán Nemo rinden homenaje al oceanógrafo Matthew Fontaine Maury [19] [29] y comentan su caída en desgracia después de la Guerra Civil estadounidense. [19] [33] Mientras que el Capitán Semmes compara el CSS Alabama con su esposa [19] El Capitán Nemo compara el Nautilus consigo mismo. [29] Raphael Semmes lamenta la pérdida del CSS Alabama construido por los británicos y su tripulación mayoritariamente británica como si fuera la pérdida de su esposa e hijos, [19] [27] mientras que el Capitán Nemo lamenta la pérdida real de su esposa e hijos – asesinado por los británicos. [29] [34] Mientras que Raphael Semmes afirma que la India nunca debería estar libre del dominio británico, [19] Más tarde se revela que el Capitán Nemo es un indio que luchó para liberarse del dominio británico.

En la novela secuela de 1875 de Veinte mil leguas de viaje submarino titulada La isla misteriosa, el Capitán Nemo regresa y se revela como el príncipe indio rebelde Dakkar, una posible derivación de la canción de celebración afrikaan de CSS Alabama Daar Kom die Alibama ('Here Comes the Alabama' ) donde al mover la letra 'k' dos espacios hacia la izquierda se obtiene la frase Dakar om die Alibama . [22]

En noviembre de 2021, Alan Evans, director de Regeneración y Lugar del Ayuntamiento de Wirral, respaldó la afirmación adicional de John Lamb de que Julio Verne había ambientado su secuela de la novela La isla misteriosa en Birkenhead y la península de Wirral, confirmando así que el Nautilus y el Capitán. De hecho, Nemo había regresado a su hogar espiritual de Birkenhead, también el puerto base del CSS Alabama . [35]

Apariciones notables

Además de sus apariciones originales en Veinte mil leguas de viaje submarino y La isla misteriosa , Nautilus y el Capitán Nemo han aparecido en muchas otras obras.

En la adaptación cinematográfica de 1954 de la primera novela y en El regreso del Capitán Nemo , se sugiere que Nautilus funciona con energía nuclear (descubierta por el propio Nemo), y que Nemo usa la misma energía para destruir Vulcania, la isla base de Nautilus. .

En la película de 1969 Capitán Nemo y la ciudad submarina , Nautilus y su barco gemelo Nautilus II son representados como embarcaciones industrializadas parecidas a mantarrayas , aplanadas con pronunciadas casas rodantes que sostienen casetas redondeadas. Cada uno tiene una pesada cola de vigas, en cuya punta se montan timones gemelos y aviones de buceo.

En Capitán Nemo: La fantástica historia de un genio oscuro , de Kevin J. Anderson , Nautilus aparece como un submarino real, aparentemente con forma de cigarro como el de la novela, construido por Nemo para el Imperio Otomano .

En La liga de caballeros extraordinarios de Alan Moore y Kevin O'Neill , Nautilus aparece con una apariencia de calamar en la novela gráfica y un submarino más tradicional, aunque extremadamente alto, en la película. Hacia las etapas finales de la película, el antagonista "The Fantom" robó el diseño de Nemo y comenzó la construcción de múltiples submarinos apodados "Nautili" por Skinner.

El Nautilus también aparece en la novela para adultos jóvenes de Rick Riordan Daughter of the Deep . El libro está ambientado en el mundo de 20.000 Ligas, pero seis generaciones después de los acontecimientos descritos en el libro de Julio Verne.

Otros submarinos Verne

Los submarinos aparecen en algunas otras obras de Verne. En la novela de 1896 Frente a la bandera , el pirata Ker Karraje utiliza un submarino sin nombre que actúa como remolcador de su goleta Ebba y para embestir y destruir barcos que son objetivos de su piratería. El mismo libro también presenta el HMS Sword , un pequeño submarino experimental de la Royal Navy que se hunde después de una lucha valiente pero desigual con el submarino pirata. En el libro El Amo del Mundo , el vehículo secundario de Robur, Terror , es una extraña máquina voladora con capacidades de submarino, automóvil y lancha rápida. Elude brevemente a las fuerzas navales en los Grandes Lagos buceando.

Imágenes

Ver también

Notas

  1. ^ Skrabec, Quentin R. (2005). La era metalúrgica: el florecimiento victoriano de la invención y la ciencia industrial (edición revisada). Jefferson Carolina del Norte: McFarland. pag. 44.ISBN​ 9781476611136. Consultado el 23 de febrero de 2017 .
  2. ^ Aviso en el Musée de la Marine, Rochefort
  3. ^ Verne, Julio. La isla misteriosa . Traducido por Frederick Paul Walter - vía Wikisource .
  4. ^ abcd Verne, Julio. 20.000 Leguas de Viaje Submarino . Traducido por Frederick Paul Walter - vía Wikisource .
  5. ^ abcd Verne, Julio. 20.000 Leguas de Viaje Submarino . Traducido por Federico Paul Walter. ISBN 978-1-4384-3238-0– vía Wikisource .
  6. ^ ab Verne, Julio. 20.000 Leguas de Viaje Submarino . Traducido por Federico Paul Walter. ISBN 978-1-4384-3238-0– vía Wikisource .
  7. ^ ab Verne, Julio. 20.000 Leguas de Viaje Submarino . Traducido por Federico Paul Walter. ISBN 978-1-4384-3238-0– vía Wikisource .
  8. ^ William Butcher Veinte mil leguas de viaje submarino - Julio Verne - Notas explicativas de Google Books Página 422 ISBN 0-19-282839-8 
  9. ^ Veinte mil leguas de viaje submarino - Julio Verne - Notas explicativas de Google Books Página 422 ISBN 0-19-282839-8 
  10. ^ ab Verne, Julio. «20.000 leguas de viaje submarino (Walter)» . Recuperado 23 de octubre de 2022 - vía Wikisource.
  11. ^ ab "Julio Verne y los héroes de Birkenhead. Parte 31. Veinte mil leguas de viaje submarino - Primera parte" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 10 de agosto de 2022 . Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  12. ^ Lobo de las profundidades. Raphael Semmes y el notorio asaltante confederado CSS Alabama. Stephen Fox p50. ISBN 978-1-4000-9542-1 
  13. ^ ab Verne, Julio. «20.000 leguas de viaje submarino (Walter)» . Recuperado 23 de octubre de 2022 - vía Wikisource.
  14. ^ Semmes, Raphael (16 de marzo de 1869). "Memorias de servicio a flote: durante la guerra entre los estados". Kelly, Piet & Company, a través de Google Books.
  15. ^ "USS Kearsarge hunde CSS Alabama". www.historia.com . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  16. ^ "Conversión de millas a leguas náuticas". www.metric-conversions.org . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  17. ^ Derdzinski, Mark (enero de 2007). "Las 20.000 leguas de viaje submarino de Verne". El Explicador . 65 (2): 91–94. doi :10.3200/EXPL.65.2.91-94. S2CID  162309689.
  18. ^ "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de memorias de servicio a flote, durante la guerra entre los Estados, por Raphael Semmes". www.gutenberg.org . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  19. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de memorias de servicio a flote, durante la guerra entre los Estados, por Raphael Semmes". www.gutenberg.org . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  20. ^ "Julio Verne: otro sitio de WordPress". Julio Verne . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  21. ^ "álter ego". Diccionario inglés Collins . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  22. ^ ab John Lamb. "Julio Verne y los héroes de Birkenhead - Parte 25" (PDF) .
  23. ^ abcdefghijklmnop "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne". www.gutenberg.org . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  24. ^ ab "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne". www.gutenberg.org .
  25. ^ Capítulo XVI P178 Línea 10
  26. ^ Zorro, Stephen. Lobo de las profundidades: Raphael Semmes y el notorio asaltante confederado CSS Alabama p93 Vintage Books, 2007. ISBN 978-1-4000-9542-1
  27. ^ ab "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de memorias de servicio a flote, durante la guerra entre los Estados, por Raphael Semmes". www.gutenberg.org .
  28. «XLIII p604 línea 14» . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  29. ^ abcdefghijkl "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne". www.gutenberg.org . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  30. ^ "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne". www.gutenberg.org . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  31. ^ abcd "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne". www.gutenberg.org .
  32. ^ Veinte mil leguas de viaje submarino. Traducción de William Butcher (1998) ISBN 0-19-282839-8 p408 
  33. ^ Traducción de William Butcher Veinte mil leguas de viaje submarino (1998) ISBN 0-19-282839-8 Capítulo 14 P91 línea 3 
  34. ^ Traducción de Sidney Kravitz La isla misteriosa p590 ISBN 978-0-8195-6559-4 
  35. ^ "Julio Verne y los héroes de Birkenhead" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 4 de noviembre de 2021 . Consultado el 7 de octubre de 2022 .

enlaces externos

Medios relacionados con Nautilus (Julio Verne) en Wikimedia Commons