Tiene un cuerpo aplanado, ancho y más redondeado que otras especies del género como T. leerii.
Al igual que los otros laberíntidos el gourami azul posee un órgano respiratorio suplementario, el laberinto, que le permite tomar oxígeno del aire, para ello los guramis requieren salir a tomar aire a la superficie cada cierto tiempo.
Son peces tropicales que requieren temperatura del agua por encima de los 25 °C, pH 6.5 - 7.0 y abundante vegetación en los acuarios para emular su ambiente natural.
El macho y la hembra deben ser bien alimentados en las semanas previas, preferentemente con alimento vivo a fin de que la hembra produzca la puesta y el macho esté preparado para las semanas que cuidará a la progenie, durante las cuales no come.
El macho comenzará el cortejo y tras unas cuantas horas se puede liberar a la hembra en el tanque de reproducción.
Si el macho se muestra excesivamente agresivo lo mejor es separar a la hembra de nuevo.