Saltó a la fama cuando participó en la película Rocky V junto con el actor Sylvester Stallone en 1990, interpretando al púgil Tommy «The Machine» Gunn.
Posteriormente, perdió el título por KO en el primer asalto frente al británico Michael Bentt.
Tiempo después, le disputó el título a Lennox Lewis y también fue puesto fuera de combate.
[1] Su madre Diana era nativa americana[2] y su padre Tim era de ascendencia principalmente escocesa.
[5] Dos semanas más tarde, participó en las pruebas olímpicas del Oeste en Houston, Texas, derrotando a Robert Hargrove por decisión mayoritaria de 4-1 en las semifinales, y a John Bray por decisión unánime de 5-0 en las finales.
Esto le permitió clasificarse para los nacionales y obtener el premio al «luchador más destacado» del torneo.
[10] La primera defensa del título estaba programada contra Mike Williams; pero, cuando este anunció su retiro, Tim Tomashek se presentó como sustituto.
Más tarde, la OMB anuló la pelea debido a la falta de experiencia del retador.
Bentt lo derribó tres veces y el combate se detuvo en el primer asalto ante la audiencia en directo de HBO Boxing.
[11] Morrison se recuperó ganando tres combates seguidos en 1994; pero su última pelea del año, contra Ross Puritty, terminó en un empate.
La tan esperada pelea con Lewis, que también había perdido su campeonato mundial, tuvo lugar finalmente tras el combate con Ruddock.
La comisión dijo que Morrison podía «ponerse en contacto con el laboratorio, y ellos le entregarían inmediatamente los resultados».
[21] Tras pasar las pruebas médicas en Texas, Virginia Occidental le dio autorización para luchar en ese estado.
Varios médicos insinuaron en ese momento que los resultados negativos no se basaban en realidad en la sangre del boxeador.
[26] Trisha Morrison, la mujer con quien se casó en 2011, lo acompañó hasta el último minuto de vida en la terapia intensiva.
Fue su esposa quien en una entrevista con ESPN insistió en que Morrison tenía el síndrome de Guillain-Barré y no VIH.